VISITAS

Buscar este blog

martes, 16 de septiembre de 2025

UN LAMENTABLE PERICO

 Todas las tardes me acomodo en el sillón frente a la tele cuando empieza la temporada de las grandes carreras ciclistas como el Giro, el Tour, la Vuelta y otras. Soy un apasionado de este deporte y, además, disfruto de un viaje virtual por los países que recorre la competición, admirando la belleza de los paisajes, las ciudades, los pueblos y los monumentos que la excelente realización muestra en pantalla. Confieso que con frecuencia me quedo dormido, ya que es la hora de la siesta y el sueño me vence. A veces, incluso, me pierdo la llegada a la meta y termino preguntándole a mi esposa quién ha ganado la etapa. Durante años, Perico Delgado y sus comentarios han sido el compañero imprescindible de mis tardes veraniegas. Sus conocimientos del ciclismo, sus anécdotas de las grandes rondas, sus chistes malos pero simpáticos y su apasionada manera de narrar el último kilómetro compensaban sus frecuentes errores gramaticales y excesos retóricos, a los que, por otro lado, ya me había acostumbrado. Los comentarios recientes del locutor sobre los incidentes causados por los manifestantes que protestan contra el genocidio del pueblo palestino, boicoteando el paso de los ciclistas, recortando etapas, cambiando itinerarios y finalmente impidiendo la ceremonia final en Madrid, han sido una lamentable muestra de indecencia, insensibilidad y falta de respeto hacia los miles de manifestantes que salieron a las calles para condenar un genocidio. Espero que RTVE decida prescindir de este locutor para que pueda disfrutar tranquilamente las tardes de verano viendo El Tour, La Vuelta o el Giro, sin tener que escuchar comentarios que ofenden la dignidad de las personas.

sábado, 13 de septiembre de 2025

ARTURO

 

En la calma de su andar, tal como vivió

con delicadeza se fue,

tranquilo en su ser, sosegado,
un padre, esposo, amigo del alma.

Maestro de vida, elegante en su ser,
su risa, un canto, su humor, su ironía,
lo pesado en ligero convertía,
con su charla, el tiempo se volvía sincero.

De su rostro amable tomé gestos,
comprensión y ternura, en él hallé,
la sencillez en su esencia,
naturalidad sin retorno.

Conversaciones profundas, risas a raudales,
en el sillón, recuerdos , algún chisme,
con tijeras y peine, su mano delicada,
cada corte de pelo, una historia entrelaza.

Momentos compartidos, dulces y sinceros,
con Arturo, lo irrepetible certificaba el recuerdo,
y en las noches calladas, su ausencia resuena,
sueños de reencuentro, donde el alma descansa.

En algún rincón, volveré a hallarlo,
a disfrutar su risa, a abrazarlo,
pues en la memoria, su esencia permanece,
un amor que trasciende, una vida que asegura.

NO PERDAIS EL TIEMPO CONMIGO

 

En un mundo de voces que gritan sin cesar,
donde el insulto es un arma cruel,
levantan bulos, difunden mentiras,
en la sombra del odio que anida en sus almas.

Aplauden la muerte, celebran el dolor,
disfrutan el sufrimiento, carecen de amor.
No respetan creencias, faltaría más,
oyen sin escuchar, pura necedad.

Necesitan un pobre para su caridad,
su única verdad es su propia certeza.
Abominan la historia, ignoran su valor,
se regocijan en chismes, mirada baja.
No toleran emociones no tienen piedad,
se ensañan con las lágrimas que no son suyas.

Se mofan de los himnos, son intolerantes,
prepotentes y faltones, son solo constantes.
Se creen por encima del bien y del mal,
ni ellos se percatan de su propio temor.

Así que, si piensas que soy uno de ellos,
bloquéame, amigo, no quiero “me gustas”
de un mundo que hiere, que no sabe amar,
yo también, con firmeza, te voy a bloquear.

Que en la paz del respeto nos encontremos,
donde el diálogo brille, y reine el adiós
a la intolerancia, al odio y al rencor,

viernes, 12 de septiembre de 2025

MERCHE EN LA PLAYA

 











Con su bolsa negra,

camina entre risas y juegos,

sorteando castillos de arena,

madres al sol, padres ajenos,

siempre sonriente,

tranquila y decidida.

Le enfurece el desecho,

papeles grasientos,

contenedores rebosantes,

tristeza de una playa herida.

Ama a quienes la cuidan,

quienes entienden su esencia,

quienes respetan la tierra.

Sueña con un mundo limpio,

donde la educación sea la clave,

donde el amor a la naturaleza

rompa cadenas de egoísmo.

Hija del mar y del bosque,

su corazón late al ritmo del viento.

Una mañana se despertó,

dijo NO y el cambio comenzó,

una revolución silenciosa,

un acto de amor sin retorno,

recolectando plásticos,

colillas,

mientras el mar susurra su nombre.

Entre las rocas de La Isla,

su figura se disuelve,

pero su esencia perdura,

como el dulce sonido de una dulzaina,

que se eleva,

confundido con las olas,

esperando ser escuchado,

esperando un mundo que despierte.

CAZADORES

 










En la senda angosta avanza el todoterreno,
un Suzuki pequeño, firme en su andar,
con habilidad pedaleo, esquivando el veneno
de miradas severas que acechan en el umbral.

Chalecos de butano surgen de la espesura,
mientras coches de lujo despliegan su poder,
rostros implacables, buscando la presa
de un bosque que respira, aguardando el atardecer.

Los perros ladran, arrastran su destino,
babean y gruñen, el miedo en sus ojos,
se siente la tensión en el aire acerado,
 un hombre con escopeta me invita a marchar.

La carretera cortada, un desfile de acero,
Ford, Toyota, Isuzu, espejos de avaricia,
más chalecos camuflados, un futuro incierto,
la caza se celebra, codicia maldita .

Un venado yace, su vida se extingue,
sus ojos reflejan la lucha sin par,
en la danza de la muerte, la vida herida,
el eco de risas, el triunfo del mal.

Entre puros humeantes, se alzan los brindis,
el líder sonríe, orgullo en su pecho,
la cornamenta brilla, un trofeo de infinidad,
mientras en la mansión, el eco de un disparo.

¡Qué grande eres, papi!, exclaman los pequeños,
sin saber del sacrificio, de la vida en la balanza,
el bosque guarda secretos, juguetes rotos,
y el ciclo de la vida danza sin cesar.

jueves, 11 de septiembre de 2025

CONSUMISMO


En el laberinto de Ikea

donde el deseo atenaza

un viaje sin fin

con la mente marcada

por la lista inicial.

Una silla, mesa no hace falta

una alfombra, un sofá

¡qué cosa, es ideal!

Las flechas me guían

mercadotecnia en danza,

entre alfombras y cojines,

estores, que ilusión;

suntuosas librerías invitación al sueño

no hacen falta libros

mientras el alma se aferra

a lo que es real.

Bajo a la segunda planta,

festín de colores, lámparas y relojes

un desfile de flores.

Cuadros que murmuran

sin contar historias sartenes que imperan,

apunta con el lápiz la memoria falla.

Como Ulises entre sirenas

la tentación me llama

mis pasos titubean

y aumenta el deseo.

Atado al palo mayor

de mi equilibrio vital

final de trayecto, fin del ritual´

Abono a la cajera con un suspiro y calma

la única compra una vela, tan solo una vela

que embalsama, azul como el cielo

en la chimenea brillará,

un símbolo de momentos

que guardo en el alma.

lunes, 8 de septiembre de 2025

GALICIA

 











En Galicia, la lluvia fina me abraza,
el frío acaricia mi piel curtida,
bajo un dosel de castaños en danza,
al monasterio de Samos le humean las piedras.

El camino se cubre con barro constante,
un sube y baja, río Sarría adelante,
en la villa homónima, un tentempié,
empanada gallega, un nuevo placer.

Pero la multitud de peregrinos me rodea,
me apresura, ensordece mi mente,
el timbre suena, la paz se desdibuja,
mercaderes de viaje me abruman.

¿Clavijo, Santiago, un campo de estrellas?
Negocios sagrados, ambiciones sin tregua.
Mis convicciones laicas, en crisis, se hallan,
y ante los huesos de un santo, la fé desmayada.

No me arrodillaré ante tumbas de mármol,
ni fingiré motivos que no son mi canto.
El fin de la tierra, mi destino, mi anhelo,
donde el miedo y asombro dan vida al destello.

Fisterra, el horizonte, el mar tenebroso,
las olas rompiendo en un sol de misterio,
donde aquellos peregrinos hallaron razón,
en la inmensidad que da fuerza al corazón.

Así, Santiago será solo un paso,
mi meta es más allá, en el abismo tal vez,
donde el infinito se encuentra con la vida,
y en cada ola, un susurro, un alma rendida
.

domingo, 7 de septiembre de 2025

POR TIERRA DE CAMPOS

 




En campos infinitos de Castilla,
donde el silencio abraza la brisa,
pedaleo solo, con la mente tranquila,
en ruinas de conventos, historia viva.

Iglesias soberbias, testigos mudos,
de pueblos vacíos, memorias perdidas,
el trigo aún verde, susurra en el viento,
mientras el canal fluye entre lirios y juncos .

Frómista me recibe, con su arte románico,
bajo la sombra de San Martín dormito,
en el albergue, la guitarra resuena,
y la risa se mezcla entre vino y la uva.

Un murciano alocado, un amor colombiano,
Agustín porteño, con su voz de nostalgia,
nos unimos en notas, la noche es un sueño,
cantando a Veloso, acordes de guitarra.

Ojalá tu pie sane, amigo platense,
que el sendero nos llame, que el alma nos guíe,
en esta ruta eterna, entre sombra y destino,
la amistad es un faro que jamás se apaga.

PIRINEOS

 











En la senda donde todos los caminos se unen
los sueños de peregrinos de mil tierras se abrazan,
un desnivel de mil trescientos metros me espera,
dejando atrás la dulzura de Francia,
desciendo hacia España, es primavera.

Entre valles verdes, la soledad se asoma,
y en la contemplación del Pirineo, el alma se encoge.
Reflexiones nacen, recuerdos afloran,
las convicciones propias, no siempre son certezas.
surgen  dudas, valen las ajenas, encuentro sincero,
donde el idioma es un puente, no una barrera.

Cruzo la raya, un mojón de piedra me guía,
sin himnos ni banderas, solo la compañía.
Sonrisas abiertas, en mil lenguas se pronuncian,
“buen camino”, “bon chemin”,
¡ULTREIA! gritan corazones en unión,
este camino es mi patria, mi eterna caravana.

Así, cada paso, una historia, un destino,
en esta travesía, pendientes pronunciadas.
Y entre el sudor y la risa, la esencia se enmarca,
porque el camino es vida, y en él, mi alma se funde.

sábado, 6 de septiembre de 2025

DEESCANSO AL PIE DEL PUERTO













En la habitación compartida,

sueños entrelazados,
una croata y un irlandés,
susurros de Joyce flotan en el aire,
sin saber lo que el día traerá.

Kilómetros como recuerdos,
cada paso, una historia,
el frío y el calor,
imprevistos que se convierten en anécdotas.

Las montañas son mi horizonte,
deseos de ir más lejos,
sin prisa, como Cavafis susurra,
porque el viaje es el destino.

No importa el final,
sólo el camino,
que dure muchos años,

hasta que la vida se torne poesía. 

viernes, 5 de septiembre de 2025

POR LA DULCE FRANCIA

 













En la ribera del Cher, suave susurro,
donde Tour se despide tras los puentes,
el bosque murmura, canto profundo,
del roble y el aliso, amigos valientes.

El gallo despierta, eco en el río,
sabor a hierba, un aroma sincero,
pies descalzos danzan, la vida es un hilo,
caballos y ovejas, el campo es su cielo.

El granjero y su esposa, en danza constante,
con el sol de testigo, arte es su labor
la paz que anhelamos, tras días errantes,
en la granja hallamos sencillo refugio.

Penetramos en pinos, en un mar de verde,
donde hojas y aves son la voz que nos envuelve,
un bosque que abraza, aunque no venerable,
su esencia industrial, admirable y rica.

Cielo azul cobalto, mar y bosque en calma,
la Velodysee nos guía con su canción,
a la playa, a estanques, en ritmo suave,
pedaleamos sin prisa, el alma es un canto.

Saludamos las flores, los árboles viejos,
atentos al roce de un ser en el aire,
en este refugio donde el tiempo es sin dueño,
hallamos la paz, en el bosque, en el agua..

RIOS Y CASTILLOS

 










Camino a orillas del Loira,
por senderos de encantos divinos,
castillos que asoman, historia en su piel,
Chambord se destaca, majestuoso y fiel.

Bajo robles frondosos, la brisa susurra,
un ciervo sorprendo, la paz se respira.
En Meung sur Loire, el corazón se encoge,
la sombra de Chernóbil, el alma aterida.

Naturaleza y miedo, un contraste macabro,
pensando en lo bello que existe en el mundo.
Recobro el sendero, el río me guía,
hacia Blois, donde la historia continúa.

El camino de tierra, suave y sereno,
me lleva a la villa, un refugio para el sueño.
Entre ecos del pasado, el presente se asienta,
en cada paso, la belleza de Francia.



jueves, 4 de septiembre de 2025

PARIS

 













En un viaje de bicicletas y sueños,
desmontamos la ruta que hoy comienza,
pedales y ruedas en cajas recogidas,
de Irún a Hendaya, un plan sin afán.

Taxis apretados, risas y esfuerzo,
en el TGV, el destino es certero,
París nos recibe con su luz y su arte,
montamos las bicis, todo preparado.

Por calles de historia, pedales sin prisa,
la Torre Eiffel brilla, es pura divisa,
Trocadero y Etoile, un recorrido encantado,
los Campos Elíseos, ciudad de la luz.

Plaza de la Concordia, Tullerías en flor,
Notre Dame nos mira, Lutecia esplendorosa,
la Tour de Saint Jacques, credenciales en vano,
la tarde se escapa, avanzamos en plano.

A pie y en metro, más de la ciudad,
París nos abraza, primavera de luz,
el viaje aún sigue, el fin de la tierra nos llama,
descansar y soñar, que la aventura no se apaga.

lunes, 1 de septiembre de 2025

FINAL DEL CAMINO




















En los años del asombro que me han robado 
cuando el corazón me pedía versos libres 
hermosa edad en la que se construye el alma 
tomé el camino fácil, tal vez que no era el mío 
Pero sobreviví y a fuego lento pude 
aprender el arte de amar sin disimulo 
de someter la obediencia al albedrío 
y sentarme en la piedra que nos marca 
el final del camino recorrido y saber 
que no he dado el tiempo por perdido 
que nunca es tarde para descubrir sin amargura 
lo que por ventura ha sido nuestra vida

sábado, 30 de agosto de 2025

LA VEGA DE ORANDI (Covadonga)





















En la vega, donde el susurro danza, 
las hadas y elfos juegan sigilosas. 
hayas centenarias ocultan sus risas, 
y el crujir de sus pasos, lamento de hojas. 
Alfombra amarilla, suave bajo el pie, 
un corzo se asoma, te mira y se va, 
cautiva la mirada, veloz como un ayer. 
En la hora que avanza, el camino de losas,  
lleva a un valle verde, un sueño encantado. 
Cabañas de piedra, refugio del tiempo, 
majadas de paz, donde el alma descansa, 
el río serpentea, como un hilo de plata, 
y el bosque de hayas, su magia desata. 
Orandi, rincón sagrado, donde la vida murmura, 
donde el corazón se encuentra, 
donde la naturaleza es pura 
Escucha el canto de la tierra, siente su latido, 
cada paso que doy, un mundo que descubro.

martes, 26 de agosto de 2025

AMANECER












Camino por senderos de pradera, 
remonto cuetos, abrazo el aire, 
saludo a las flores, a los árboles, 
los llamo por su nombre, abeto, 
castaño, higuera, como viejos amigos. 
Marcho feliz, Olmo a mi lado, 
él se adelanta, yo lo sigo, 
dejo atrás el murmullo del mar, 
busco en la brisa un alivio, 
un suspiro. mojados los pies en espuma de olas, 
rompo grilletes, libero la mente, 
el alma se disuelve en paisajes de luz, 
en pensamientos que fluyen, optimismo latente. 
El día regresa, el sol se despierta, 
las gaviotas ríen, un canto al viento, 
la tristeza se aleja, y el corazón late 
al ritmo del tiempo.

SOY HIJO DEL CAMINO

 


















En la danza del tiempo, entre montañas y sueños, 
mis pasos resuenan en senderos antiguos, 
donde las cumbres, como espejos de anhelos 
reflejan la fuerza de un espíritu en vuelo. 
Tres macizos, tres conquistas, un eco de vida, 
Picos de Europa, guardan la esencia perdida. 
Bajo el crepúsculo, la fortaleza mengua 
mas el corazón arde, la pasión no cesa. 
Frondosas laderas, secretos en la brisa, 
parque de Redes, donde la naturaleza avisa. 
Ubiña Grande, Pequeña, compañeros de viaje, 
cada cima alcanzada, un susurro, un homenaje. 
Lagos de Somiedo, tenebrosos y bellos, 
en sus aguas reflejan sueños y destellos. 
Enol y Ercina, al esquiar en su abrazo, 
el frío se vuelve calor, el miedo, un lazo. 
Bajo el manto estrellado, en la yerba dormido, 
Kant me abriga, su filosofía, un latido. 
Brindis en el Auseva, la cima es testigo, 
de risas compartidas, de un amor antiguo. 
Perdido en el risco, el peligro olvidado, 
mi perro en la roca, el desafío marcado. 
Las montañas enseñan, ensanchan el ser, 
y en cada paso firme, aprendo a renacer. 
Así, con cada excursión, el alma se eleva, 
hago poesía con el aire, la vida se atreva. 
En la vasta belleza, encuentro mi destino, 
entre montañas y versos, soy hijo del camino.

MI PRIMERA NIEVE


 






 

 
Del cielo descienden estrellas  
de algodón puro y blanco.  
Hoy no irás a la escuela,  
hijo mío, está nevando.  
Gracias madre, no importa,  
mañana será otro día.  
Qué más da, tú eres más sabia,  
déjame contemplar la belleza  
del invierno en mi ventana.  

martes, 12 de agosto de 2025

LA FOTOGRAFIA












Conoces el secreto de detener el tiempo
en un instante con un clic capturas 
la vida y la luz se enciende allá donde llega el alma 
con suaves y amables trazos. 
Un paisaje, una calle, un rostro, 
es la esencia que viaja susurrando secretos, 
floreciendo la belleza. creando adicción, 
haciendo imprescindible caer en la red, 
observas, sientes, la haces tuya, 
la escondes en tu cámara oscura 
y la muestras en todo su esplendor. 
Es el talento, solo el talento, 
y la generosidad de compartir, 
porque la belleza si no es compartida es menos bella.

miércoles, 16 de julio de 2025

SOLO FUE UN SUEÑO
















Anoche soñé que era inmortal, 
pero condenado a sentir 
La soledad de un alma que no puede morir 
Y así en cada noche, en cada despertar 
llevo el peso del tiempo 
de lo que no volverá. 
Inmortal en esencia 
pero cargando el peso del adiós, 
de amores, de risas, de besos 
Inmortalidad, regalo amargo.

viernes, 4 de julio de 2025

cementerio de Dublin

 

 En el silencio eterno, 
 entre sombras y susurros, 
 camino entre tumbas, historias sin fin, 
 el tiempo se detiene y la vida se toma. 
 En cada lápida un sueño 
 sepulturas de nombres susurros de almas 
 que el viento levanta como hojas de pena, 
 en cada mármol una flor marchita 
 en cada rincón la muerte es la prisa. 
 Oh Dublin, un eco de risas, 
 un recuerdo febril paseando entre tumbas 
 soñando con la vida viviendo el momento.

sábado, 28 de junio de 2025

MARTELLO TOWER

 
 Amanece Dublín. el día es húmedo, es gris
 el aire adereza la niebla que lo envuelve. 
 Leopold Bloom, el Odiseo de la rutina, 
 sale de su casa, su vida se destina. 
 Por las calles empedradas, el aroma del café, 
 las voces de la gente son un suave vaivén. 
 El río Liffey murmura secretos al pasar, 
 mientras Bloom reflexiona, me dejo llevar.
 En Bridge Market  alimentos, colores y sabores, 
 un mundo de placeres, de risas y amores. 
 Con un pan en la mano, su viaje comienza, 
 explorando la ciudad, nosotros también. 
 En el parque de St. Stephen's, un descanso busca, 
 observa a los niños, la vida que se ajusta. 
 Las horas se deslizan, el tiempo se detiene, 
 en cada rincón, una historia que sostiene. 
 A través de pubs, risas y cantos, la esencia de Dublín, 
en sus corazones, mientras la noche llega, 
y el silencio se asienta, Bloom regresa a casa, 
su jornada se presenta. Nosotros al hotel.
 Un día en Dublín, siguiendo sus pasos, 
 donde lo cotidiano se vuelve abrazo. 
 En cada esquina, un verso, un relato, 
 la vida se despliega en un eterno retrato.

jueves, 19 de junio de 2025

BLOOMSDAY, viaje a Dublín

 

Durante los últimos tres dias en Dublín he podido vivir una de las experiencias literarias más fascinante como lector; unir el placer de viajar con el goce con la lectura de un libro del que tengo mucho que contar y aún más que recordar. Las cosas que hice, los sitios que visité, lo que sentí al ser parte de la celebración del Bloomsday el día en que la capital de la isla esmeralda conmemora todos los años el 16 de junio la célebre e inmortal novela de James Joyce, Ulyses. En mil páginas el escritor irlandés describe magistramente a lo largo de dieciocho episodios la ciudad de Dublín, sus tiendas, sus bares, sus bibliotecas, su cementerio, a través del monólogo interior de su protagonista Leopold Bloom . Los dublineneses vestidos con atuendos de la época (1904) recorren las calles visitando los lugares más emblemáticos en los que transcurren los capítulos de la obra. cuya lectura es tan fascinante que alguien dijo que si Dublín desapareciera del mapa podría ser reconstruido a partir de los detalles descritos en este libro. Cierto es que ando por esas edades en las que uno debe de desprenderse del miedo y de los prejuicios que dan los años y dejar que pase lo que tiene que pasar, caminar solo y dejar a un lado ilusiones e utópicos anhelos. Pero de forma inopinada apareció un factor que elevó los ánimos decaídos a los que se enfrenta este mayor cada mañana ante el espejo: LA AMISTAD. La amistad que proporciona un espacio seguro para compartir alegrías y nuevas experiencias. Algo que resulta, para mí al menos, tan difícil de conseguir como encontrar en el campo un trébol de cuatro hojas. Y he aquí que mis amigos Leticia y Luis deciden con acierto y con cariño cual sería el mejor regalo que me podrían hacer para mi cumpleaños… pues, eso, que un viaje a Dublín y ahora mismo, que el tiempo pasa y ochenta tacos no admiten demasiada demora. Y de este modo el trebol de cuatro hojas, verdes que te quiero verde como la verde Irlanda, fueron lo tres días inolvidables que pasé en Dublin en compañía de mi amigo Luis Montila. ¡Gracias amigos!

miércoles, 21 de mayo de 2025

GAZA


 

El eco de sus llantos resuena en mis oídos,  
en un mundo sombrío, donde la luz se extingue.  
Seres indefensos, envueltos en llamas,  
soportan el peso de las bombas, desgarrados por el dolor.  
Alzo la mirada a las estrellas buscando respuestas,  
pero estas titilan, como lágrimas, y caen.  
Demasiada violencia, un grito ahogado,  
las manos que hieren han olvidado el amor,  
en una franja marcada por corazones ensangrentados.  

sábado, 17 de mayo de 2025

MIENTRAS EL MANILLAR RESISTA




















Seguiré pedaleando los senderos  
mientras queden ganas de vivir, 
y las fuerzas me respondan 
por rutas de sueños y destino,
inasequible al desaliento  
infatigable ante el cansancio, 
marcando el pulso de mi corazón,
girando las ruedas con el tiempo,  
y en cada pedalada, un nuevo intento,  
en esta travesía, mi razón.
Así que aquí estoy, firme, quizás valiente,
con el viento en mi cara y el sol en mi piel,
hasta que el manillar se funda entre mis dedos
en una travesía inesperada
porque siempre seré hijo del camino

  


--- 


PEPE

Tu esencia se eleva, inmortal en el tiempo,  
un suspiro sencillo, una luz brillante que ilumina mis días.  
Tu voz fue la brisa que acaricia la arena,  
y en mi memoria siempre serás un invierno, Pepe.  
Así, en el viaje de la vida, continuaré con tu recuerdo  
como faro que guía mi caminar.  

sábado, 12 de abril de 2025

OLMO Y EL MAR



Olmo, amigo fiel, curioso te acercas a las olas 
alegre, sin miedo alguno, tú y el océano 
Las olas murmuran secretos al viento 
mientras el sol acaricia tu pelaje mojado 
y cada momento se transforma en infinito. 
Oh, Olmo, en la playa tus ojos relucen como perlas 
corres, nadas, saltas entre la espuma y nunca te agotas.

viernes, 22 de noviembre de 2024

A MI LADO


 













En las noches insomne de invierno 
siempre a mi lado 
En las tardes doradas de otoño 
siempre a mi lado. 
Tintinea el hielo en el cristal de la ventana 
y la nieve rodea con su blanco lienzo 
mientras estas a mi lado 
Siempre a mi lado en las tristezas, 
compartiendo como solo tu sabes las alegrías 
y entiendo la luz de tu mirada 
cuando estás a mi lado 
Difícil será de soportar el inhumano temor de tu ausencia 
Cómo podría entender esta vida 
si cuando abra los ojos no me vea en los tuyos 
porque no despiertes a mi lado.

domingo, 10 de noviembre de 2024

SETENTA Y NUEVE

 

Once del once le pido a la vida 
último siete esquina a los ochenta 
salud, amor, fuerza y resiliencia, 
tranquilos, esto no es la despedida. 
Y es que un año tan solo es un instante 
un peldaño de repleta biografía, 
murmullo del mar en caracola vacía 
y el resto lo que queda por delante 
Once del once os quiero agradecer, 
amigas, amigos, ¿Qué os diría? 
Gracias por regalarme este placer 
de brindar en tan hermosa compañía. 
¡hostia! ¿cómo no os voy a querer? 
¡si vuestra alegría siempre es la mía!

LA CURVA DEL SILENCIO (PRAVIA)

  En la curva sinuosa, un susurro, el camino de Agones a Escoredo, donde el bosque abraza el valle, y la paz se asienta en el aire. Una...