miércoles, 3 de septiembre de 2025
lunes, 1 de septiembre de 2025
FINAL DEL CAMINO
cuando el corazón me pedía versos libres
hermosa edad en la que se construye el alma
tomé el camino fácil, tal vez que no era el mío
Pero sobreviví y a fuego lento pude
aprender el arte de amar sin disimulo
de someter la obediencia al albedrío
y sentarme en la piedra que nos marca
el final del camino recorrido y saber
que no he dado el tiempo por perdido
que nunca es tarde para descubrir sin amargura
lo que por ventura ha sido nuestra vida
sábado, 30 de agosto de 2025
LA VEGA DE ORANDI (Covadonga)
En la vega, donde el susurro danza,
las hadas y elfos juegan sigilosas.
hayas centenarias ocultan sus risas,
y el crujir de sus pasos, lamento de hojas.
Alfombra amarilla, suave bajo el pie,
un corzo se asoma, te mira y se va,
cautiva la mirada, veloz como un ayer.
En la hora que avanza, el camino de losas,
lleva a un valle verde, un sueño encantado.
Cabañas de piedra, refugio del tiempo,
majadas de paz, donde el alma descansa,
el río serpentea, como un hilo de plata,
y el bosque de hayas, su magia desata.
Orandi, rincón sagrado, donde la vida murmura,
donde el corazón se encuentra,
donde la naturaleza es pura
Escucha el canto de la tierra, siente su latido,
cada paso que doy, un mundo que descubro.
martes, 26 de agosto de 2025
AMANECER
Camino por senderos de pradera,
remonto cuetos, abrazo el aire,
saludo a las flores, a los árboles,
los llamo por su nombre,
abeto,
castaño, higuera,
como viejos amigos.
Marcho feliz, Olmo a mi lado,
él se adelanta, yo lo sigo,
dejo atrás el murmullo del mar,
busco en la brisa un alivio,
un suspiro.
mojados los pies en espuma de olas,
rompo grilletes, libero la mente,
el alma se disuelve en paisajes de luz,
en pensamientos que fluyen,
optimismo latente.
El día regresa, el sol se despierta,
las gaviotas ríen, un canto al viento,
la tristeza se aleja,
y el corazón late
al ritmo del tiempo.
SOY HIJO DEL CAMINO
En la danza del tiempo, entre montañas y sueños,
mis pasos resuenan en senderos antiguos,
donde las cumbres, como espejos de anhelos
reflejan la fuerza de un espíritu en vuelo.
Tres macizos, tres conquistas, un eco de vida,
Picos de Europa, guardan la esencia perdida.
Bajo el crepúsculo, la fortaleza mengua
mas el corazón arde, la pasión no cesa.
Frondosas laderas, secretos en la brisa,
parque de Redes, donde la naturaleza avisa.
Ubiña Grande, Pequeña, compañeros de viaje,
cada cima alcanzada, un susurro, un homenaje.
Lagos de Somiedo, tenebrosos y bellos,
en sus aguas reflejan sueños y destellos.
Enol y Ercina, al esquiar en su abrazo,
el frío se vuelve calor, el miedo, un lazo.
Bajo el manto estrellado, en la yerba dormido,
Kant me abriga, su filosofía, un latido.
Brindis en el Auseva, la cima es testigo,
de risas compartidas, de un amor antiguo.
Perdido en el risco, el peligro olvidado,
mi perro en la roca, el desafío marcado.
Las montañas enseñan, ensanchan el ser,
y en cada paso firme, aprendo a renacer.
Así, con cada excursión, el alma se eleva,
hago poesía con el aire, la vida se atreva.
En la vasta belleza, encuentro mi destino,
entre montañas y versos, soy hijo del camino.
MI PRIMERA NIEVE
Del cielo descienden estrellas
de algodón puro y blanco.
Hoy no irás a la escuela,
hijo mío, está nevando.
Gracias madre, no importa,
mañana será otro día.
Qué más da, tú eres más sabia,
déjame contemplar la belleza
del invierno en mi ventana.
martes, 12 de agosto de 2025
LA FOTOGRAFIA
en un instante con un clic capturas
la vida
y la luz se enciende allá donde llega el alma
con suaves y amables trazos.
Un paisaje, una calle, un rostro,
es la esencia que viaja susurrando secretos,
floreciendo la belleza. creando adicción,
haciendo imprescindible caer en la red,
observas, sientes, la haces tuya,
la escondes en tu cámara oscura
y la muestras en todo su esplendor.
Es el talento, solo el talento,
y la generosidad de compartir,
porque la
belleza si no es compartida es menos bella.
miércoles, 16 de julio de 2025
SOLO FUE UN SUEÑO
pero condenado a sentir
La soledad de un alma que no puede morir
Y así en cada noche, en cada despertar
llevo el peso del tiempo
de lo que no volverá.
Inmortal en esencia
pero cargando el peso
del adiós,
de amores, de risas, de besos
Inmortalidad, regalo amargo.
viernes, 4 de julio de 2025
cementerio de Dublin
En el silencio eterno,
entre sombras y susurros,
camino entre tumbas,
historias sin fin,
el tiempo se detiene
y la vida se toma.
En cada lápida un sueño
sepulturas de nombres
susurros de almas
que el viento levanta
como hojas de pena,
en cada mármol una flor marchita
en cada rincón la muerte es la prisa.
Oh Dublin, un eco de risas,
un recuerdo febril
paseando entre tumbas
soñando con la vida
viviendo el momento.
sábado, 28 de junio de 2025
MARTELLO TOWER
Amanece Dublín. el día es húmedo, es gris
el aire adereza la niebla que lo envuelve.
Leopold Bloom, el Odiseo de la rutina,
sale de su casa, su vida se destina.
Por las calles empedradas, el aroma del café,
las voces de la gente son un suave vaivén.
El río Liffey murmura secretos al pasar,
mientras Bloom reflexiona, me dejo llevar.
En Bridge Market alimentos, colores y sabores,
un mundo de placeres, de risas y amores.
Con un pan en la mano, su viaje comienza,
explorando la ciudad, nosotros también.
En el parque de St. Stephen's, un descanso busca,
observa a los niños, la vida que se ajusta.
Las horas se deslizan, el tiempo se detiene,
en cada rincón, una historia que sostiene.
A través de pubs, risas y cantos,
la esencia de Dublín,
en sus corazones,
mientras la noche llega,
y el silencio se asienta,
Bloom regresa a casa,
su jornada se presenta. Nosotros al hotel.
Un día en Dublín, siguiendo sus pasos,
donde lo cotidiano se vuelve abrazo.
En cada esquina, un verso, un relato,
la vida se despliega en un eterno retrato.
jueves, 19 de junio de 2025
BLOOMSDAY, viaje a Dublín
Durante los últimos tres dias en Dublín he podido vivir una de las experiencias literarias más fascinante como lector; unir el placer de viajar con el goce con la lectura de un libro del que tengo mucho que contar y aún más que recordar. Las cosas que hice, los sitios que visité, lo que sentí al ser parte de la celebración del Bloomsday el día en que la capital de la isla esmeralda conmemora todos los años el 16 de junio la célebre e inmortal novela de James Joyce, Ulyses. En mil páginas el escritor irlandés describe magistramente a lo largo de dieciocho episodios la ciudad de Dublín, sus tiendas, sus bares, sus bibliotecas, su cementerio, a través del monólogo interior de su protagonista Leopold Bloom . Los dublineneses vestidos con atuendos de la época (1904) recorren las calles visitando los lugares más emblemáticos en los que transcurren los capítulos de la obra. cuya lectura es tan fascinante que alguien dijo que si Dublín desapareciera del mapa podría ser reconstruido a partir de los detalles descritos en este libro. Cierto es que ando por esas edades en las que uno debe de desprenderse del miedo y de los prejuicios que dan los años y dejar que pase lo que tiene que pasar, caminar solo y dejar a un lado ilusiones e utópicos anhelos. Pero de forma inopinada apareció un factor que elevó los ánimos decaídos a los que se enfrenta este mayor cada mañana ante el espejo: LA AMISTAD. La amistad que proporciona un espacio seguro para compartir alegrías y nuevas experiencias. Algo que resulta, para mí al menos, tan difícil de conseguir como encontrar en el campo un trébol de cuatro hojas. Y he aquí que mis amigos Leticia y Luis deciden con acierto y con cariño cual sería el mejor regalo que me podrían hacer para mi cumpleaños… pues, eso, que un viaje a Dublín y ahora mismo, que el tiempo pasa y ochenta tacos no admiten demasiada demora. Y de este modo el trebol de cuatro hojas, verdes que te quiero verde como la verde Irlanda, fueron lo tres días inolvidables que pasé en Dublin en compañía de mi amigo Luis Montila. ¡Gracias amigos!
miércoles, 21 de mayo de 2025
GAZA
El eco de sus llantos resuena en mis oídos,
en un mundo sombrío, donde la luz se extingue.
Seres indefensos, envueltos en llamas,
soportan el peso de las bombas, desgarrados por el dolor.
Alzo la mirada a las estrellas buscando respuestas,
pero estas titilan, como lágrimas, y caen.
Demasiada violencia, un grito ahogado,
las manos que hieren han olvidado el amor,
en una franja marcada por corazones ensangrentados.
sábado, 17 de mayo de 2025
MIENTRAS EL MANILLAR RESISTA
Seguiré pedaleando los senderos
mientras queden ganas de vivir,
y las fuerzas me respondan
por rutas de sueños y destino,
inasequible al desaliento
infatigable ante el cansancio,
marcando el pulso de mi corazón,
girando las ruedas con el tiempo,
y en cada pedalada, un nuevo intento,
en esta travesía, mi razón.
Así que aquí estoy, firme, quizás valiente,
con el viento en mi cara y el sol en mi piel,
hasta que el manillar se funda entre mis dedos
en una travesía inesperada
porque siempre seré hijo del camino
---
PEPE
Tu esencia se eleva, inmortal en el tiempo,
un suspiro sencillo, una luz brillante que ilumina mis días.
Tu voz fue la brisa que acaricia la arena,
y en mi memoria siempre serás un invierno, Pepe.
Así, en el viaje de la vida, continuaré con tu recuerdo
como faro que guía mi caminar.
sábado, 12 de abril de 2025
OLMO Y EL MAR
%20(2).Movie_Instant%C3%A1nea.jpg)
Olmo, amigo fiel, curioso te acercas a las olas
alegre, sin miedo alguno, tú y el océano
Las olas murmuran secretos al viento
mientras el sol acaricia tu pelaje mojado
y cada momento se transforma en infinito.
Oh, Olmo, en la playa tus ojos relucen como perlas
corres, nadas, saltas entre la espuma y nunca te agotas.
sábado, 22 de marzo de 2025
viernes, 22 de noviembre de 2024
A MI LADO
En las noches insomne de invierno
siempre a mi lado
En las tardes doradas de otoño
siempre a mi lado.
Tintinea el hielo en el cristal de la ventana
y la nieve rodea con su blanco lienzo
mientras estas a mi lado
Siempre a mi lado en las tristezas,
compartiendo como solo tu sabes las alegrías
y entiendo la luz de tu mirada
cuando estás a mi lado
Difícil será de soportar
el inhumano temor de tu ausencia
Cómo podría entender esta vida
si cuando abra los ojos no me vea en los tuyos
porque no despiertes a mi lado.
domingo, 10 de noviembre de 2024
SETENTA Y NUEVE
Once del once le pido a la vida
último siete esquina a los ochenta
salud, amor, fuerza y resiliencia,
tranquilos, esto no es la despedida.
Y es que un año tan solo es un instante
un peldaño de repleta biografía,
murmullo del mar en caracola vacía
y el resto lo que queda por delante
Once del once os quiero agradecer,
amigas, amigos, ¿Qué os diría?
Gracias por regalarme este placer
de brindar en tan hermosa compañía.
¡hostia! ¿cómo no os voy a querer?
¡si vuestra alegría siempre es la mía!
sábado, 28 de septiembre de 2024
martes, 17 de septiembre de 2024
ASI QUE PASEN OCHENTA Y OCHO AÑOS
lunes, 9 de septiembre de 2024
TARDANZAS
viernes, 23 de agosto de 2024
ESA SILLA VACIA
IGNACIO ELLACURIA S.J.
Conocí a Ignacio Ellacuría allá por los años ochenta. Militaba yo por entonces en movimientos cristianos de base que organizában en la villa de Pravia algunas charlas con personajes significados de la teología de la liberación en un ambiente ya de libertad en nuestro pais pero que en algunos entornos molestaba todavía demasiada progresía. Cenó en mi casa, con algunos compañeros más de la izquierda praviana. Nos habló de una Iglesia comprometida con los derechos humanos que se deja invadir por el Espíritu renovador y que está atenta a los signos de los tiempos para convertirse en el cielo nuevo que necesitan el ser humano y la tierra nuevos(sic) denunció “la maldad intrínseca del sistema capitalista y la mentira ideológica de las apariencias democráticas que lo acompañan” Estos fueron los grandes desafíos a los que quiso responder con la palabra y la escritura, el compromiso político y la vivencia religiosa. Y lo pagó con su vidameses después en El Salvador a manos de los batallaones de la muerte del Gobierno de aquel pais. Hoy mismo y en TVE aparece Edmundo González, candidato a la presidencia de Venerzuela, llamando a tomar las calle de Caracas con violencia para defender la libertad. El mismo personaje que en aquellos años ochenta como agregado en la embajada de Venezuela en el Salvador era cómplice de aquellos escuadrones de la muerte que asesinaron a Ignacio con premeditación, nocturnidad y alevosía y a seis jesuitas y dos colaboradoras, madre e hija, Elba y Celina, esta de 15 años en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, de San Salvador (UCA).
LA CUADRILLA
Primero un todoterreno de la Consejería. Era un Suzuki pequeño , no tengo ningún problema para esquivarlo. Aunque la carretera es estrecha me deja espacio suficiente para que con mi habilidad sobre la bici podamos cruzarnos con relativo desahogo. Desde la espesura dos chalecos color butano avanzan hacia el asfalto. De alta gama son los tres siguiente cuatro por cuatro que me adelantan. Esta vez sin más espacio que la cuneta para no ser atropellado por uno de ellos, creo que el más torpe. A bordo de los coches rostros adustos de miradas impenetrables y severas escudriñan el bosque con avidez de muerte. Dos hombre más jóvenes aparecen de la fronda, los perros corren, saltan y ladran jadeantes y tensan las cuerdas que les atan a sus amos. Están sucios, gruñen y babean ; miran asustados,no les gusta lo que oyen. Alguien con voz autoritaria me ordena que circule con premura. LLeva una escopeta de dos cañones colgada del hombre y un rifle con mira telescópica en bandolera. Del bolso de su cazadora del mismo color butano sobresalen dos cananas con cartuchos matadores. El que camina a su lado, alto y desgarbado apunta con su carabina a algun lugar del bosque donde se oyen pasos , ruidos de ramas rotas y ladridos de canes. En la curva siguiente, a unos doscientos metros la carretera está cortada . Ford Ranger, Tooyota Land Cruiser, Isuzu, Lexus, es lo que leo en sus brillantes capós, no entiendo de marcas pero ahora si la gama alta se ha disparado. Más chalecos de camuflaje, rifles de uno y de dos cañones, canes rugiendo por conseguir no se... algo de carne, si. El pobre venado está tendido sin vida a un lado del camino. Sus ojos asustados me hacen creer que aun tiene un halito de vida para soportar en silencio el desgarro producido por las dentelladas y la vejación de una lucha por la vida tan desigual . Los hombre hablan y fuman humeantes puros, rien y se dan palmadas en la espalda. Uno de ellos,. parece el lider, recibe los parabienes. Su escopeta ha cobrado la pieza y orgulloso recogerá la cornamenta para exhibirla en algún lugar privilegiado de su mansión donde su esposa y sus pequeños hijos exclamarán entusiasmados: ¡que grande eres papi!
miércoles, 15 de mayo de 2024
EL LEÑERO (SONETO)
Hay cosas que se aprenden al instante
si la necesidad te pone en un aprieto,
la leña mojada arde muy lento
construir un leñero es apremiante.
Y nada se me pone por delante
aunque jamás una madero he serruchado
pero gracias a mi vecino de al lado
dispongo de maestro y ayudante
Dos palés, un martillo y cuatro puntas
la pericia de mi amigo, esto está hecho,
Procura que las tablas queden juntas
Y en eso Luis que es un experto
poco a poco el leñero va quedando
Y lo bien que lo pasamos, por cierto.
lunes, 6 de mayo de 2024
jueves, 2 de mayo de 2024
sábado, 29 de julio de 2023
EL FASTUOSO RUIDO ENSORDECEDOR DE LA MUERTE
Conocí a Radi en la embajada de Jordania en Madrid. Era un beduino alto y fornido que inspiraba confianza con su rostro siempre sonriente y sus ademanes amistosos y pausados. Me recomendó que visitase a su primo oficial del ejército destinado en el puesto fronterizo de Akaba, hermosa ciudad en la costa del mar Rojo a la que habíamos arribado después de unas jornadas agotadoras atravesando el desierto de Wadi-Rum. En las oficinas donde ejercía de comandante el pariente alauita de mi amigo conseguimos con suma facilidad los visados para entrar en Egipto donde deberíamos continuar la ruta cicloturista hasta El Cairo atravesando la península del Sinai siguiendo las huellas marcadas por Lawrence de Arabia. Disfrutamos de la tarde paseando por la preciosa ciudad turística a la deliciosa sombra de sus interminables palmerales acompañados siempre por Hasan del que nos despedimos después de compartir cena y posterior tertulia. Nos contó que unos años, durante la guerra del Yon Kippu,r los israelíes lanzaron una ofensiva por tierra mar y aire sobre el enclave estratégico que constituía la ciudad de akaba , puerta de entrada a las dos naciones árabes aliadas. Los intensos bombardeos obligaron a los habitantes a huir a las montañas. Entre ellos sus padres y dos hermanos de corta edad. Sucedió que tres aviones de combate mirage judío entraron en el espacio aéreo a muy baja altura provocando un ruido atronador que sembró el pánico entre la gente. Presos del pánico abandonaron la humilde vivienda para refugiarse en una cueva aledaña donde permanecieron hasta que cesó el bombardeo. Cuando se hizo el silencio el padre ordenó a uno de los hijos salir al exterior para confirmar que todo estaba ya en calma. El pequeño en lugar de obedecer miro a su progenitor con los ojos muy abiertos humedecidos por las lágrimas; un hilillo de sangre se deslizaba por su cuello desde cada uno de sus oídos. No podía oír. El otro niño si escucho el silencio que sigue a la matanza, solo el piar de algún pájaro y salió a campo abierto en el momento que un missil procedente de uno de los mirage que regresaba a su base impacto a la entrada de la cueva destruyendo en mil pedazos la inocencia de aquel cuerpecito.
Ayer estuvo en Gijón invitado por un amigo común que hace las prácticas como mir en Cabueñes. Paseando por el muro de la playa se desvaneció ante la mirada atónita de su esposa que mirando al cielo maldecía la música de muerte de una partitura que componían en el aire dos euroffigther de última generación, de precio desorbitado y de nula utilidad para un país que solo quiere la paz
Todas las reacciones:
1Alejandro de Ancosmiércoles, 31 de mayo de 2023
jueves, 4 de mayo de 2023
martes, 2 de mayo de 2023
lunes, 10 de abril de 2023
ARTURO
Se fué despacio, con delicadeza, como fué en su vida, tranquilo, sosegado, paciente, entrañable esposo, padre entregado, compañero y amigo del alma , maestro en su profesión, elegante hasta el detalle, divertido en su charla que animaba con su poderoso sentido del humor capaz de convertir en agradable para él lo más insoportable para nosotros. Aprendí muchas cosas de él y junto a él. De su rostro amable tomé esos gestos que te hacen comprensivo a las emociones y a las necesidades de los demás. De su sencillez la naturalidad y espontaneidad sin ostentaciones. Cuantas inolvidables conversaciones divertidas y también profundas sentado en el sillón acariciado por las tijeras y el peine que con su mano delicada recorrían mi cabeza mientras me cortaba el pelo. Dicen que el disfrute de las cosas buenas en la vida se multiplica cuando lo compartes con las personas sensibles. Así las compartí durante muchos años con él y con su familia, innumerables momentos que no volverán porque con Arturo los momentos se hacían irrepetibles. Estos días durante la noche me despierto y pienso en él y sueño, ya que no puedo de otra manera, que en algún lugar volveré encontrarlo, y disfrutarlo, y abrazarlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LA CURVA DEL SILENCIO (PRAVIA)
En la curva sinuosa, un susurro, el camino de Agones a Escoredo, donde el bosque abraza el valle, y la paz se asienta en el aire. Una...

-
Resulta dificil de pronunciar, algo más facil de recordar , pues la palabreja en cuestión que figuraba escrita en el indicador de la carrete...
-
Durante los últimos tres dias en Dublín he podido vivir una de las experiencias literarias más fascinante como lector; unir el placer de v...
-
En las noches insomne de invierno siempre a mi lado En las tardes doradas de otoño siempre a mi lado. Tintinea el hielo en el cristal ...