viernes, 22 de noviembre de 2024

A MI LADO


 













En las noches insomne de invierno 
siempre a mi lado 
En las tardes doradas de otoño 
siempre a mi lado. 
Tintinea el hielo en el cristal de la ventana 
y la nieve rodea con su blanco lienzo 
mientras estas a mi lado 
Siempre a mi lado en las tristezas, 
compartiendo como solo tu sabes las alegrías 
y entiendo la luz de tu mirada 
cuando estás a mi lado 
Difícil será de soportar el inhumano temor de tu ausencia 
Cómo podría entender esta vida 
si cuando abra los ojos no me vea en los tuyos 
porque no despiertes a mi lado.

domingo, 10 de noviembre de 2024

SETENTA Y NUEVE

 

Once del once le pido a la vida 
último siete esquina a los ochenta 
salud, amor, fuerza y resiliencia, 
tranquilos, esto no es la despedida. 
Y es que un año tan solo es un instante 
un peldaño de repleta biografía, 
murmullo del mar en caracola vacía 
y el resto lo que queda por delante 
Once del once os quiero agradecer, 
amigas, amigos, ¿Qué os diría? 
Gracias por regalarme este placer 
de brindar en tan hermosa compañía. 
¡hostia! ¿cómo no os voy a querer? 
¡si vuestra alegría siempre es la mía!

martes, 17 de septiembre de 2024

ASI QUE PASEN OCHENTA Y OCHO AÑOS




















En algún lugar del camino llegará un día, Federico, en el que alguien pueda depositar una rosa roja sobre tu tumba y por fin la deuda quedará saldada. Seremos libres cuando todos seamos libres.

lunes, 9 de septiembre de 2024

TARDANZAS




















Soy un joven viejo que siempre llegué tarde. Tarde a la inteligencia por eso he tenido que emplear la memoria para el conocimiento, tarde a la libertad por lo que me he visto obligado a someterme a la obediencia para crecer como persona, tarde al verdadero amor que nace de los sentimientos más nobles por lo que he tenido la ineludible necesidad de acudir a Platón para poder amar, tarde a elegir mi futuro, así que  opté por seguir el camino más fácil que no ha sido el de mi vocación. tarde a la paternidad responsable. Recapitulo y  pido perdón a mis hijos por no haberles prestado la atención que merecían a su debido tiempo, tarde a la literatura por lo que tuve que sufrir el vértigo de la lectura para recorrer el tiempo perdido de Lorca, Machado etc etc Tarde a casí todo lo que me permitió la dictadura férrea que condicionó mis años jóvenes. Pero así todo he sobrevivido y como pude he llegado hasta aquí, Y, al fin,  a algo no he llegado tarde: a descubrir sin amargura  lo que ha sido mi vida y poder sentarme en el viejo troco del final del camino desde cuya altura aún me permite indicar a las personas que quiero, que son casi todos los seres que amo, algunas pautas que les puedan ayudar a no llegar tan tarde como yo a la vida.

viernes, 23 de agosto de 2024

ESA SILLA VACIA
















Esa inteligencia silenciosa de las buenas personas, no amiga de lisonjas ni de notoriedad, pero que deja una estela de amistad que hace difícil prenscindir durante tanto tiempo de su compañía. Por eso , pemíteme , querida amiga, utilizar esta red social que día tras día cuando entro en élla me invita a expresar lo que estoy pensando . Y lo que ocupa diariamente mi pensamiento es tu insoportable ausencia, la orfandad de tu presencia, la mesa vacía en la Café, el ladrido sin dueño de Ros, el silencio de la rueda desengrasada de tu silla, la falta de esa conversación enriquecedora para quien te escucha, interesada siempre por lo que pasa y lo que nos pasa en este tu pueblo de La isla. Como entiendo que no estás con sobrado humor para visitas a mi pesar no voy a visitarte y también a pesar de las muchísimas personas que desearían acompañarte aunque fuese un instante en tu lecho de enfermedad. Por eso desde esta red que me permite llegar a ti quiero dedicarte estas palabras para desearte un recuperación lo más rápida posible y la esperanza de tenerte muy pronto entre nosotros. Ya sabes , La Velilla ya está ahí y las navidades a la vuelta de la esquina, así que mucho ánimo y todo mi afecto. Gracias, Manoli, por darme la oportunidad de quererte .

IGNACIO ELLACURIA S.J.












Conocí a Ignacio Ellacuría allá por los años ochenta. Militaba yo por entonces en movimientos cristianos de base que organizában en la villa de Pravia algunas charlas con personajes significados de la teología de la liberación en un ambiente ya de libertad en nuestro pais pero que en algunos entornos molestaba todavía demasiada progresía. Cenó en mi casa, con algunos compañeros más de la izquierda praviana. Nos habló de una Iglesia comprometida con los derechos humanos que se deja invadir por el Espíritu renovador y que está atenta a los signos de los tiempos para convertirse en el cielo nuevo que necesitan el ser humano y la tierra nuevos(sic) denunció “la maldad intrínseca del sistema capitalista y la mentira ideológica de las apariencias democráticas que lo acompañan” Estos fueron los grandes desafíos a los que quiso responder con la palabra y la escritura, el compromiso político y la vivencia religiosa. Y lo pagó con su vidameses después en El Salvador a manos de los batallaones de la muerte del Gobierno de aquel pais. Hoy mismo y en TVE aparece Edmundo González, candidato a la presidencia de Venerzuela, llamando a tomar las calle de Caracas con violencia para defender la libertad. El mismo personaje que en aquellos años ochenta como agregado en la embajada de Venezuela en el Salvador era cómplice de aquellos escuadrones de la muerte que asesinaron a Ignacio con premeditación, nocturnidad y alevosía y a seis jesuitas y dos colaboradoras, madre e hija, Elba y Celina, esta de 15 años en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, de San Salvador (UCA).

A MI LADO

  En las noches insomne de invierno  siempre a mi lado  En las tardes doradas de otoño  siempre a mi lado.  Tintinea el hielo en el cristal ...