VISITAS

Buscar este blog

miércoles, 1 de junio de 2022

PARIS-FINISTERRE Etapa 3 Blois-Tours



DISTANCIA: 76,04 Km
DIFICULTAD TECNICA: Moderado


 Reforzados por un contundente desayuno en el agradable comedor del gite de hotel salimos de Blois por el puente Jacques Gabriel y tomamos la ruta señalizada que sigue la orilla izquierda del Loira.  Recorrido llano y muy tranquilo a través de un bosque de robles silencioso y encantador. En algunas ocasiones el camino se abre a extensos campos de cultivo de colza y trigo. Asi llegamos a otro de los lugares emblemáticos del valle de La Loire, el castillo de Chaumont. Enclavado en el medio de un espléndido parque ingles desde su terraza podemos contemplar una impresionante vista del valle.  Retratos de Isabel II y Alfonso XIII colgadas en la pared de una de las estancias . Incómodo recuerdo de los Borbones que me persiguen hasta aquí. Después de un frugal almuerzo en la ciudad de Amboise regado por un delicioso Cavernet rosado de la región y siempre con el rio, esta vez a nuestra derecha, llegamos al final del valle de la Loire, Tours. Nos alojamos en un west house para peregrinos muy acogedor y cómodo al lado de la catedral..

PARIS-FINISTERRE. Etapa 2 Orleans-Blois



DISTANCIA: 82,72 Km 
DIFICULTAD TENICA: Moderado


 Recorrido fácil por la orilla izquierda del Loira, bien señalizado y pasando por pequeños pueblos llenos de encanto, casi todos ellos adscritos a los famosos chateaux destacando sobre todos el de Chambord al que llegamos recorriendo un sendero amplio y ciclable que atraviesa un frondoso bosque de robles en el que sorprendemos algún ciervo. En Meung sur Loire el camino pasa al lado de una central nuclear que encoge algo el corazón. Pienso en Chernóbil y en lo que podía quedar de aquellos parajes tan impresionantemente bellos si ocurriese un accidente similar al del reactor ukraniano. Recobramos el itinerario principal junto al río una vez desviados al castillo de Chambord y continuamos un apacible camino de tierra compactada hasta la histórica villa de Blois, sede real de los Capetos. Los albergues de peregrinos se encuentra algo alejados del centro de la ciudad por lo que optamos por una chambre d´hotel sin pretensiones pero con un encanto especial, sobre todo el comedor jalonado por enormes tapices con idílicos motivos del rio Loira. No podemos visitar el castillo de estilo renacentista pero admiramos desde el exterior su famosa escalera de caracol en la que el que asciende nunca se encuentra con el que desciende.

PARIS-FINISTERRE . París


Una logística algo complicada aunque al final resulto más fácil de lo previsto. Para trasladarnos en autobús de la empresa Alsa hasta Irún tenemos que quitar los pedales, desmontar la rueda delantera . aflojar el manillar y embalar las bicicletas en sendas cajas de cartón. De Irún a la estación del TGV de Hendaya a duras penas introducimos las bicis en dos taxis y aunque  algo apretados hacemos sin problema el  corto trayecto  . Ya instalados en el TGV   y gracias a la ayuda inestimable del jefe de vagón desembalamos y montamos las bicis de manera que desde la estación de Montparnasse nos dirigimos   pedaleando por las calles de París hasta el Hotel donde nos permiten guardarlas durante la noche en el hall . Al día siguiente comenzamos la visita a la capital por la torre Eiffel, subimos por Trocadero hasta la plaza de la Etoile y siempre en bici campos Elíseos abajo alcanzamos la plaza de la Concordia y  las Tullerías hasta la Catedral de Notre Dame y la Tour de Saint Jacques donde en vano intentamos hacernos con las credenciales. Ya por la tarde a pie y en el metro recorremos otras zonas de la capital gala dando por finalizada la visita mucho antes de caer la tarde pues es necesario estar descansados y frescos para mañana comenzar el gran viaje a Compostela.

PARIS-FINISTERRE. Orleans


 Una avería en la bicicleta de Félix nos obligo a permanecer un dia en Orleans que aprovechamos para realizar la obligada visita a  la catedral donde se encuentra la tumba de Juana de Arco y la zona antigua con sus edificios medievales perfectamente conservados. Por la tarde, una vez reparada la bicicleta, recorrimos unos kilometros Loira arriba por pistas perfectamente balizadas y señalizadas. De regreso a la ciudad, cenamos en uno de los innumerables restaurantes de sus animadas calles , en fiesta por el aniversario de la victoria sobre los ingleses y también en el  1945, año de mi nacimiento, sobre los alemanes en la segunda guerra  mundial. La estancia en el Auberge de Jeuneusse  de la Croix Pechée muy cómoda con un personal muy agradable.   

martes, 31 de mayo de 2022

PARIS FINISTERRE Etapa 1



DISTANCIA:78,99 Km
DIFICULTAD TECNICA: Moderado



Insistimos infructuosamente para adquirir las credenciales en la Tour St-Jacques ,mas no podemos perder tiempo así que partimos de París sin ellas. Ya tendremos la oportunidad de conseguirlas en cualquier albergue del camino o en la oficina de turismo de otra localidad. Dejamos atrás la maltrecha catedral de Notre Dame y el Sena, pasamos por delante de la Sorbona y el Panteón y en veinte minutos alcanzamos el barrio de Massy en un recorrido agradable con pocas oportunidades de `perdernos. Circulamos por una "coulée verte" reservada a peatones y ciclistas en dirección siempre hacia el sur y perfectamente señalizada. En ocasiones, superados los últimos banlieues parisinos , el camino, ya de tierra compactada, atraviesa bosques y amarillentas plantaciones de colza´. Cruzamos por calles con escaso tráfico la ciudad de Etampes llegando al final de la etapa, Argenville , ya avanzada la tarde. Primer fiasco, el albergue no existe. En su lugar una apartamento de mal aspecto exterior y pésimo interior, sucio y con muebles desvencijados no invita a descansar con comodidad. Decidimos no pasar la noche en aquel antro y tomar el tren en la estación misma de Angerville hasta Orleans donde nos acogen en el albergue un dia antes de lo reservado sin ningún problema. Me voy defendiendo en mi deficiente francés y esto ayuda mucho .

martes, 12 de abril de 2022

DE PARIS A SANTIAGO EN BICI. PROLEGOMENOS

 Tengo setenta y siete años en el momento en que me decido a escribir este libro. A lo largo de mi dilatada vida jamás  he llegado a ser un  deportista de competición ni mucho menos de élite. He practicado con relativa   frecuencia algún tipo de deporte, aunque en ninguna disciplina  he pasado de ser más que  un simple aficionado. De niño jugé al balonmano en el equipo de la OJE de mi pueblo,  al fútbol con los amigos de mi barrio.  Algo mayor he esquiado alguna pista negra en Pirineos y  abierto no pocas rutas en la nieve practicando esquí de fondo o de travesía por la Cordillera Cantábrica.. Pero por encima de todo  la actividad deportiva que más colma mi afición es y ha sido  el ciclismo de montaña.  La mountainbike . me ayuda a  disfrutar con plenitud de  la naturaleza ,   con ella me desplazo con relativa rapidez y  sigilo por caminos y pistas y  sorprender fotografiar a algún animalito del bosque, otra de mis pasiones favoritas  La bici de montaña me permite acceder a lugares a los que  en una  convencional no podría llegar . También a  lomos de ella y con el equipaje en las alforjas he viajado por algunos paises de Africa y del Medio Oriente.
Ya entrado en años las fuerzas van disminuyendo y necesariamente  la actividad deportiva decae. Tengo que buscar,  inventar, encontrar nuevas aficiones para no caer en la aburrida rutina de un jubilado  que soluciona crucigramas en la mesa de juegos del hogar de pensionistas. Como el arpa, cubierta de polvo y silenciosa en   un rincón del trastero voy abandonando las dos ruedas y  el equipamiento  ciclista  . Pero he aquí que un invento aparece y altera el ritmo de mi vida. Acomodado ya en  mi círculo de bienestar descubro la bici eléctrica  y el inesperado artilugio me concede algo así como una prórroga  cuando ya , terminado el partido de la juventud,  el pitido final de la vejez, arbitro de nuestra fuerza física, cierra con llave en el desván de la memoria la montura de nuestros sueños. Por algún  ardiz de la magia impulsado por la energía del litio de las baterías que complementa,  prolonga y renueva la  potencia de mis piernas vuelvo a recorrer senderos, a vadear riachuelos, a adentrarme en los bosques, a subir a las cumbres y aun sobrepasarlas  . Y puestos a ello, acepto nuevos retos y someto a mi propio asombro la decisión de viajar libre, de respirar en espacios abiertos,de  conseguir nuevas metas, de ser hijo del camino , de hacer de cada albergue mi patria y de mi vida, como León el Africano,  la más inesperada travesía. Surge entonces la idea de emprender este viaje de peregrinación. Pero esta vez tengo que iniciarlo más allá de Saint Jean Pied de Port , más lejos del Campo de las Estrellas. La pandemia me ha robado dos años que he de recuperar acometiendo un reto aun mayor que al que muchos años atrás me había enfrentado. El siguiente paso, ya clásico en una aventura así , es decidir con quien viajar. En principio pienso que me manejo mejor en solitario. Puedo ir a mi propio  ritmo, alterar el recorrido a mi gusto, escuchar la fatiga de mi cuerpo, detenerme donde, cuando y el tiempo que me plazca . No dependo de nadie y aunque a estas alturas de la vida  ya no me queda mucho que descubrir de  mi mismo, enfín, me gusta disfrutar de la soledad, pensando en mis asuntos, recordando a mi gente. Por otro lado nunca caminas solo, la ruta jacobea está muy transitada y el espíritu de solidaridad, de ayuda mutua está presente en todo momento. Carmen. mi esposa me da su opinión y me dice que queda más tranquila si voy acompañado de alguien con  quien compartir  impresiones, con el que te sientes en la terraza de una bar a descansar, un compañero de confianza que te de seguridad , que te ayude a tomar decisiones. Sigo su consejo .  y le propongo el plan  a un viejo amigo , también jubilado,  que hace poco se ha hecho con una eléctrica. Félix padece una afección crónica a causa de lesión  que afecta a su motricidad aunque con los  cuidados adecuados puede llevar una vida completamente normal que  le permite andar en bicicleta , hacer senderismo, incluso escalar cumbres en Picos de Europa, una de sus pasiones favoritas. A Félix le gusta la proposición; no se lo piensa dos veces y acepta el reto.
Viajamos en tren a París y desde la Tour de Saint Jacques  comenzamos esta aventura cicloturista con el objetivo de llegar en principio a Santiago, luego... ya veriamos, la meta es lo de menos, lo de más es todo lo que acontece en el camino que nos lleva a su consecución. …… 

lunes, 7 de febrero de 2022

EN EL BOSQUE




















Y con  los árboles en  silencio como testigos  firmo un pacto con la soledad; cierro los ojos, ya no hay verdor, solo el peludo canela a mi lado virtual.  lo siento, percibo su olor, me acerco y paso la mano por su noble cabeza. Y por primera vez desde tu partida comparto la alegría del bosque que lo convierte todo en gris .Cuantas horas caminadas juntos disfrutando de la naturaleza. Sabías escoger. Te quedaste del lado de quien entendía donde encajabas mejor. En sintonía con los álamos, con los alisos, con los castaños.... con la hierba  verde que humedece tu nariz doliente. Y en ocasiones también hundes tus patas marcando huellas en la nieve inmaculada del Sueve blanco. Y ahora soy capaz de contemplar tu bella estampa en el gris. La única que me has dejado.  Y sigo disfrutando de tu compañía. Gracias Thor. .  

lunes, 10 de enero de 2022

UNA TARDE EN IKEA

 


Pasaba bastante tiempo con mi perro y no necesitaba más compañía, la elocuencia del silencio y un ligero gruñido me resultaban suficientes. No tengo muchas luces en en el jardín pero ahora no me canso de contar estrellas que me iluminan por la noche. Puede que desde alguna de ella Thor me esté mirando y cuidando  No es que sea grande, es pequeño pero desde el borde  puedo contemplar el horizonte del mar hasta donde me alcanza la vista. No necesito verjas en las ventanas porque estoy rodeado de gente buena. Tengo cubiertas las necesidades básicas y estoy seguro de que mi bienestar no aumentaría con más cosas. De vez en cuando pongo a prueba mi grado de satisfacción personal y me acerco a IKEA con la idea preconcebida de realizar una compra determinada, alguna silla que se me ha roto, algunos platos para completar la vajilla o una alfombra para el baño. Hago el recorrido siguiendo las flechas que la mercadotecnia ha trazado para provocar el deseo . Avanzo entre alfombras, cojines, suntuosas librerias, llamativos sofás haciendo distinción entre la ilusión pasajera y la verdadera necesidad. Bajo a la segunda planta y continúo mi travesía sin detenerme entre lámparas, relojes, flores, jarrones, cuadros y sartenes que me susurran al oido como a Ulises susrraban las sirenas y atado al palo mayor de mi equilibrio vital alcanzo, al fin, la última singladura . Abono a la amable cajera la única cosa que me trajo al sagrado templo del consumo , una vela de color azul para colocar sobre la chimenea.

viernes, 31 de diciembre de 2021

AROMAS

 













Estás oliendo hierba, flores, 
ladras y nadie te escucha ahora, 
ya en este mundo. 
Me miras con tus pardos iris, 
esos son tus ojos. 
Con otros ladridos me contarás 
más cosas de las que jamás supe 
ni imaginé que tú conocías, 
cuando intuías mi silencio. 
Así que te recuerdo, y de este modo 
siempre te esperaré en la puerta, 
como tú me esperabas, 
imaginando que las arenas son blancas, 
que la espuma de las olas ruge 
donde el mar refleja el cielo. 

jueves, 23 de diciembre de 2021


 

El corazón a pedazos
 la memoria sin control
 persiguiendo hilos de seda
 perlas negras engarzadas
 Tu descanso es mi agonía
 mis recuerdos , tu mirada,
 lágrimas cálidas
 bacterias agresivas
 crueles y en desbandada 
Sigue creciendo la yerba. 
ausente de tu presencia 
en el jardín, desolada.

martes, 21 de diciembre de 2021

LADRIDOS


 

Ladridos que ya no dicen
lo que sus ojos proclaman 
Sudores que ya no dejan
perfumadas las estancias 
Solsticios que ya no siguen 
primaveras añoradas
 Cuenta Pablo en sus poemas
 que el amor nunca se acaba 
que siempre brilla una estrella
 cuando las luces se apagan 
Tu estás subido en la nube 
cuidando de la manada 
yo aquí con la mirada lejos 
en el horizonte fijada 
donde centellea el fuego 
 y lo caminos acaban
 para unir nuestros destinos
 una tarde, alguna mañana

lunes, 20 de diciembre de 2021

despertar


 

descubrir por las mañanas
 huellas de espera y de hielo
 hambre en stand by
 babas dulces por el suelo
 besos sentidos , voz apresada
 por si molesta a su dueño. 
que no es dueño, que es amigo 
compañero del alma de dia
 almohada caliente en el sueño 
aun siento muy temprano 
el aliento de mi perro.

jueves, 16 de diciembre de 2021

Residentes y transeuntes de la Isla- Colunga

Unos van, otros se quedan, algunos regresan para fijar su asentamiento definitivo en este trozo de la geografía de Asturias que combina mar con montaña, ríos con prados y bosques con humedales. Yen este habitat tan diverso cualquier persona en cualquier estación del año sin recurrir a sofisticadas estratagemas, con unos simples prismáticos y una cámara fotográfica casi desde su ventana puede dedicarse a la observación y estudio de las distintas especies de animales y aves que aquí viven. Y ya con algo más de esfuerzo, no demasiado, a la vuelta de la esquina puede acercarse a la naturaleza y realizar descubrimientos aún más enriquecedores. En este vídeo he fotografiado bandadas de pardelas volando cerca de la playa, he sorprendido a la majestuosa garza en plena actividad pescadora, a zarapitpos, colirojas, corzos y despìstados moritos aprovechando las primeras horas de la mañana pues es cuando las aves y otras especies de animales despliegan mayor actividad.

jueves, 2 de diciembre de 2021

THOR


 

QUE DIFÍCIL DEPENDENCIA 
QUERERTE HA SIDO TAN FACIL
 QUE TU MARCHA SE HACE DURA 
E IRRESPIRABLE TU AUSENCIA 
TAL VEZ NO FUE OPORTUNO
 EL MOMENTO EN QUE LLEGASTE 
CUANDO LOS AÑOS HACEN DEBILES
 A LAS DEFENSAS DEL ALMA 
 Y EL CORAZON NO SOSTIENE 
CON FIRMEZA LA NOSTALGIA
 PERO DISTE A MI CAMINO 
LUCES DE AMOR Y DE CALMA 
DE DULZURA Y DE ALEGRIA 
AMIGO DE ULTIMA TARDE. 
COMPAÑERO DE LA MAÑANA

viernes, 26 de noviembre de 2021

SENCILLAMENTE..... THOR

 
Difícil de llenar el vacío que me vas a dejar. Más difícil encontrar compañero más leal, Has sido el guardián de mi puerta, quien templó mis desvelos en tiempos de pandemia; el que, cuando a falta de comunicarme con alguna persona hablaba conmigo  ¿encendemos la chimenea?,¿comemos algo?..., o ,por las mañanas, con riesgo de alguna sanción municipal sobrepasaba los límìtes de lo permitido en nuestro paseo diario, Y tu siempre me mirabas con tus ojos comprensivos y dulces dispuesto a complacer mis deseos con ese amor sin peaje de retorno. ¿damos un paseo? Y sacudías tu cuerpo esbelto y movías la cola asintiendo ¨no hay problema, vamos a donde tu quieras” y saliamos a caminar, a encontrarnos con gente conocida, y si, eran conocidos, porque a Thor le era suficiente tener un encuentro casual con algún vecino para decidir que también era amigo suyo. Thor es un ser querido y cuando perdemos a una ser querido, la vida empieza a ser más dura. Así que echaré un suspiro al viento acordándome de ti todas las mañanas de mi existencia porque, como dice mi religión, el cielo y el infierno están respectivamente en el recuerdo y en el olvido, y tu, querido Thor, te has ganado el privilegio de permanecer para siempre en el cielo de mi memoria. Y ahora, que la terrible enfermedad te acerca inexorablemente  a tu Itaca canino, mi único afán es hacer que esta última singladura sea lo más dulce y apacible que te pueda procurar.

lunes, 15 de noviembre de 2021

BOSQUE DE PELOÑO

 
Van cayendo las hojas, van cayendo los años, el otoño está en su esplendor... pero no decaen las fuerzas ni el ánimo para adentrarse en los bosques, maravillarnos de sus colores y olores tal como los disfrutamos y sentimos las primera vez que nuestros sentidos los descubrieron. Esta vez fuimos a Peloño y sentados bajo la copa del roblón de Bustiello compartimos también nuestra comida y bebida con todos los amigos del bosque

viernes, 29 de octubre de 2021

CUBA

Hay muchas maneras de hace la guerra y de castigar a personas inocentes con acciones belicistas. Y es aquí donde los gobiernos hipócritas de los EStados Unidos de Américas son siniestros maestros.Las sanciones son una forma de hacer la guerra. Puede que no destrocen la carne al instante como lo hacen las bombas y las balas, pero no por ello dejan de matar y mutilar. Veamos: -El coronavirus está haciendo estragos en IRAN, país que ha registrado más de veinte mil casos y más de 1500 muertes. Antes del COVID-19, las sanciones de EE. UU. golpeaban el sistema sanitario iraní, reduciendo el acceso a los productos farmacéuticos y a necesidades elementales como los marcapasos cardíacos. -Las sanciones de USA han golpeado a la sanidad SIRIA afectando la adquisición de medicamentos al impedir las transacciones con bancos extranjeros y que las empresas farmacéuticas internacionales traten con el país. La administración Trump había llegado a prohibir el paso de barcos de ayuda -Estados Unidos también participa directamente en el asedio a GAZA al proporcionar a Israel las armas y el apoyo financiero y político que necesita para torturar a quienes viven allí. -En YEMEN, mediante una combinación de participación directa y subcontratación —esta vez a través de sus socios saudíes Estados Unidos ha aniquilado el sistema sanitario con una guerra militar y económica. -Las sanciones contra COREA DEL NORTE han bloqueado las máquinas de anestesia utilizadas en las operaciones de emergencia al tiempo que dificultan la actuación de las agencias de ayuda en el país. Las medidas no le permiten importar ordenadores lo que restringe su capacidad para reparar equipos médicos. La lista de artículos prohibidos incluye «esterilizadores, lámparas ultravioletas para la desinfección, ambulancias, jeringuillas, agujas, catéteres, máquinas de rayos X y ultrasonidos [y] microscopios, así como maquinaria para filtrar o purificar el agua. -CUBA aunque cuenta con un sistema de salud de clase mundial, que incluso a pesar del bloqueo fue capaz de desarrollar dos vacunas propias, su capacidad para hacer frente a la enfermedad habría sido aún más fuerte si el embargo de Estados Unidos le permitiese comprar la jeringuillas necesarias para su aplicación. Las sanciones de Estados Unidos también son una causa importante en la crisis de salud pública en VENEZUELA: aplastan la economía, bloquean a la nación para exportar petróleo, congelan sus activos financieros globales y le niegan el acceso a los sistemas financieros internacionales, contribuyendo a un déficit de 38 mil millones de dólares en los últimos tres años y «prohibiendo la importación de productos esenciales que salvan vidas». Las sanciones de Estados Unidos están arrasando con el gasto social y provocando la escasez de alimentos y medicinas. Pero la única conculcación de los derechos humanos para los cuñados sucede en CUBA. Y ,DICHO ESTO, TAMBIÉN HAY QUE DECIR QUE EL PUEBLO CUBANO TIENE DERECHO A MANIFESTARSE LIBREMENTE EN LA CALLE SIN SE REPRIMIDO COMO LO ESTA HACIENDO EL GOBIERNO DE LA ISLA.

SIN VENAS PARA ALIVIARSE

El régimen del 78 lucha con uñas y dientes, con todas sus armas por mantenerse. El acoso al gobierno de coalición es cada dia más insostenible. La apisonadora de la ultraderecha-poder empresarial-poder judicial-poder mediático y demás elementos reaccionarios avanza lenta pero demoledora como la lava de un volcán. Chantajean la eléctricas, la judicatura se arroga la soberanía popular y somete al parlamento, los medios siguen dando pábulo a informaciones que impliquen alguna causa contra Podemos u otros elementos de la izquierda y en la Iglesia y el ejército se mantienen brotes importantes de reacción. El emérito, muerto de risa en su retiro dorado, ya está pensando en volver, volver, volver y a ser posible llegar a tiempo de pasear su decrepitud borbónica por la alfombra azul del Principado. Y por si fuese poco todo esto el Psoe se abraza públicamente a su corriente más jurásica y algunos de sus miembros ponen en peligro la coalición de gobierno. ¡DEPRIMENTE!
 
Los últimos retazos de este benigno y veraniego otoño, me niego a llamarlo veroño me suena a palabrota digna de un pareado con rima un tanto grosera. Digo que los últimos estertores (tampoco me suena nada bien la palabreja, huele a moribundo)…. Bueno, enfín, que este antepenúltimo dia de Octubre en que finaliza el buen tiempo, según los metereorologos de la TPA, ha dado para mucho. Por la mañana seguí la senda que circula a orilla de la ria de Villlaviciosa y sin recurrir a sofisticadas estratagemas, caminando a paso ligero pero silencioso, deteniéndome de vez en cuando utilizando improvisados hides tuve la oportunidad de fotografiar alguna garceta y algun que otro limícola. Un grupo de escolares, aprendices de ornitólogos, anotaban en sus cuadernos de campo las explicaciones del monitor. Y si, si, escribiendo y dibujando en libretas; nada de móviles, nada de tablets , no todo está perdido, afortunadamente los métodos educativos funcionan, existen niños con inquietudes, niños que preguntan y profes que saben hacer de la buena pedagogía la profesión más importante de esta vida. Y si la mañana fue emocionante, la tarde no se quedó atrás en emociones. Fue el turno de la bicicleta y seguí el guión de siempre, establecer una ruta que satisfaga los objetivos para los cuales decidí que este artefacto fuese la manera más adecuada para conseguirlos. Porque unos utilizan la bici para uso exclusivo deportivo, los hay que pedalean para ponerse en forma, otros para simplemente pasear. Yo he procurado simbiotizar los tres usos y además darle un cuarto elemento utilitario que quizás sea el más importante para mí: acercarme lo más posible a la naturaleza, acceder a lugares con facilidad y sobre todo sorprender a los animales del bosque y poder contemplarlos de cerca sin ser espantados por el impacto de las pisadas más `perceptible a sus oídos. Pero, a un lado las disertaciones, me vi sorprendido por una manada de vacas holandesas que circulaban por un camino vecinal. Eran 26 y ocupaban todo el ancho del vial por lo que tuve que detenerme para que pudieran sobrepasarme sin sobresaltarlas. Una de ellas se me acerco curiosa y casi lamio el manillar de mi trotona. ¡hiaaa, Primavera! Grito una moza que vara en ristre guiaba la comitiva, una joven sobreviviente al éxodo rural que me aseguró que podía llamar a las veintiseis vacas de su ganadería por su nombre. Asombrado le pregunté si le gustaba ser ganadera. –“Es lo que hay”- y se fue tras las vacas que ya le había sacado un buen trecho. Yo me quede maravillado en aquel -camino rural asfaltado y con olor a boñiga mientras el sonido de los móviles, de las tablets y de los ordenadores portátiles salía de las perfectas y armonizadas con el paisaje mansiones habitadas por los que, sin saberlo, vuelven a repoblar la España vaciada pero de otro contenido menos romántico y bucólico. Y el dia ya no dio para más.

martes, 22 de junio de 2021

LLUVIA Y CONFINAMIENTO


















..y continuó lloviendo una noche y una mañana y la tarde del día siguiente y una noche y otra mañana y parecía que no iba a escampar nunca cuando los pájaros no salían de sus nidos y los peces nadaban por el ramal.... Y yo seguí pintando sillas, cambiando muebles, reparando tuberías y volví a leer algún capítulo del Quijote y aprendí algún rasgueo, arpegio y acordes nuevos de la guitarra.... Y la lluvia ya era tan pertinaz y torrencial que las calles se convirtieron en ríos y las plazas en lagos...... y ya los mirlos empezaban a cambiar escamas por plumas y a los más pequeños les crecían las membranas entre sus dedos y como el mar no daba a basto con el agua de los rios tuvieron que ensanchar los océanos arrebatando tierras a los desiertos. Y yo terminé de releer el Quijote, repasé el árbol genealógico de los Buendia y hasta aprendi a hacer punto de cruz. Así fuí tejiendo jerseys y chaquetitas de punto para el invierno que regalé a mis nietos. Y el cielo ya no volvió a ser azul, ni tampoco gris, pues las nubes, digo yo, que de tantos rayos se habían vuelto del color de la antracita...... 

Y llovió una semana, dos dias y algunas horas. Demasiadas para que la ociosidad obligada por la inclemencia de la tormenta convocada quien sabe por quien me hiciese coger algun sobrepeso hasta el punto que ya empezaba a tener dificultades  para atarme los cordones de las zapatillas deportivas. Y en estas no cesaba de inventar nuevas fórmulas para distraer mi tedio aprovechando hasta el máximo los espacios reducidos de mis estancias para realizar los ejercicios físicos más inusitados, de fabricar malcuernas con unas viejas planchas de hierro herencia de mi madre  que guardaba mi mujer como oro en paño, o de atar las gomas en los pomos de las puertas para realizar estiramientos musculares. Y, aunque ya había tenido la osadía de leer el Ulises de Joyce, volvi a releer algunos de sus farragosos capítulos pero esta vez utilizando un plano de Dublin 'para no perder de vista al señor Bloom en sus peregrinaciones por la ciudad.........

.La noticia de que una enorme explosión nocturna y alevosa había tenido lugar en el cajero de un banco de la villa sacudió la tranquilidad colunguesa y rebasó en pocas horas los límites del concejo. Hasta el punto de que unas horas después de suceder ya se comentaba en las dependencias del Centro médico de Ribadesella donde a la sazón me sometía a tratamiento de fisioterapia. Para entonces  la inclemencia del tiempo, bien por la contundencia de la nueva noticia, bien por la persistencia de la lluvia había dejado ser tema de plática en los colmados. Y yo, encerrado en mi improvisado taller casero, dejaba que el facebook fuese mi relación con el resto del mundo, a la espera de que alguna albanción despejase mi soledad.


miércoles, 23 de diciembre de 2020

KATAKROOOKKKKK

 


En aquella ocasión hice un quiebro a la perezosa rutina para salir de casa, abrír las compuertas a la imaginación y retroceder en el tiempo traspasando el limite de minutos y kilómetros, algo, por otra parte, que poco esfuerzo requiere cuando la bicicleta lleva motor y éste no consiste en piernas. Así que en una curva de la caleya hormigonada convertida en torrente por las lluvias de los últimos días entregué mis huesos al duro suelo, la cabeza protegida por el casco a la dura piedra y mis posaderas se hundieron en la gélida agua de la torrentera , los ojos fijos en el árbol roto por el rayo y los oídos atentos al cuarto movimiento de la novena cuyas notas brotaban de entre las zarzas acompañando al murmullo del agua. Me refugié en principio en el bálsamo de la risa y en los cuatro minutos siguientes varios pensamientos abarcaron treinta años de apretada literatura... Tuve la ocasión de rememorar todos los viajes mochileros, vi muchos rincones del mundo desde todos los ángulos , traté de razonar y entonces me percaté de no haber entendido hasta ese momento que debía de andar con la quijotera algo loca. De pronto comprendí el peligro, me había dejado convencer por el delirio de un joven y sentí un confuso malestar que achaqué a la frialdad del agua que discurría bajo mi cuerpo. En ese instante todos los hechos ocuparon un solo instante .De manera simultanea vi lo profundo de una habitación de un hospital, escuche la voz de mi madre que me platicaba de la nieve, mucho ojos me miraban fijos como en un espejo, escuché la voz de una mujer que nunca olvidaré, allí estaban al mismo tiempo mis padres, los hijos de mis padres todos ellos con sus esposas , los hijos de los hijos de mis mis padres, vi mi dormitorio vacio, vi un hilillo de mi sangre que circulaba serpenteando entre hormigas. Acerté a levantarme y corrí con lo que me quedaba de fuerza y de bicicleta porque el dolor no se manifiesta en caliente, necesita el frio para poner las cosas en sus sitio. Y aun sigo magullado en medio de la confusión.

viernes, 22 de mayo de 2020

EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Pues, ya ves querido Thor, que en los últimos tiempos de confinamiento y pandemia lo llevo crudo con tus congéneres . Pero en esta ocasión no ha sido el perro el que me ha agredido sino que al punto estuve de sufrir un ataque, esta vez no preventivo , de su dueño, un humano, algo terrible. Mal lo habría pasado de no tomar las de Villadiego evitando la confrontación directa pues el madrugador y taimado confinado aviesas intenciones traía de darme dos hostias que a fuer de ser sincero tendría consecuencias indeseables ya no por devolvérselas como sin duda merecía  sino por que mi cuerpo serrano no aceptaría la contienda física sin ocasionarme penosos quebrantos. Asi de grande era el ciudadano asi de enormes sus ciclópeos brazos de labrador pluriempleado. Mas si tantas ganas tienes de saber como paso y de que brevemente haga una narración de lo sucedido , aunque el animo me horroriza al recordarlo, te lo contaré.(¡/cielos!,  creo que así comienza la Eneida de Virgilio). Sucedió que de camino a Ribadesella tomé el primer atajo que atravesando la pedanía de Caravia de Abajo recobra de nuevo la N-634 en Caravia, esta vez de Arriba.  En una de sus empinadas calles se cruzo en mi camino un hombre acompañado de un pastor alemán que probablemente sin malas intenciones se dirigió hacia mi para  olisquear algún efluvio perruno que desprendía la bicicleta. Como fuera que no habían pasado apenas seis dias desde que la perrita de Arístides clavo sus dientes en mi pantorrilla, supliqué con educación a su dueño que hiciese el favor de ´controlar al atrevido can,, pues bien me temía que sus intenciones coincidiesen con las de la mencionada perra y me arrease otro mordisco. El hombrón aquel, clavandome su mirada entre furiosa y agotada supongo de estar confinado en casa, con voz de agente de tráfico enfurecido me gritó: -…CIRCULE- Atemorizado me apresuré a seguir sus instrucciones así que comencé a “circular” mientras que el ciudadano con su aliento en mi nuca me seguía gritando con más intensidad frases amenazadoras, “era lo que me faltaba que estos pijos domingueros de Oviedo vengan a la puerta de mi casa a darme órdenes. -CIRCULE, y mucho cuidado que ya me tienen hasta los coj….. A veces la sangre hierve a los más tranquilos. Cometí el error de echar gasolina a la hoguera y repliqué en tono amenazador . –Tenga cuidado no vaya a ser que le denuncie por llevar a la mascota suelta y sin bozal.- -¿COMOOOO?- Retrocedió unos pasos e introdujo al animal en su casa y cuando ya pensé que el asunto estaba zanjado, el individuo arreció de nuevo contra mi y esta vez con más furia  ,escupiendo improperios y apretando los puños con tal ímpetu que a machas forzadas, transitando de la prudencia al pánico,  puse tierra de por medio. Cuando me aleje los suficientes metros, quizás kilómetros, sintiéndome seguro,  tomé resuello a la sombra de un castaño y recapitulé: no todos los perros muerden ni todos los hombres agreden. Pero en ocasiones salta la excepción, aunque, jolines, ¿tenían que tocarme a mi los dos??

sábado, 16 de mayo de 2020

ATAQUE PREVENTIVO

A ti te lo puedo contar, fiel Thor, hoy me ha mordido un perro. No, tranquilo, no gruñas, la sangre no ha llegado al arroyo. Tan solo una leve marca del incisivo canino en mi pantorrilla derecha que al llevar pantalón largo apenas me hizo correr un leve hilillo de sangre. Por lo demás la sorpresa que no el susto de que a mis años y a pesar de mis buenas relaciones con los descendientes de los lobos, la perra collie de Arístides se halla atrevido a perderme el respeto de esa manera. Supongo que el azar hizo que siguiésemos el mismo camino por donde apenas había espacio para cruzarse dos asnos y sus respectivos dueños así que la perrita, pensó, con buen sentido patrimonial que aquel era su sendero y aquel su territorio y yo no era más que un sobreviviente de la pandemia que buscaba en la aldea en proceso de extinción por abandono el espacio inútil a donde el virus no le merecía la pena llegar. Regresé a a casa por el sendero que serpentea a través del bosque no sin antes advertir a mi amigo, el humano, que no fuese inhumano con el animal. Ellos tienen sus cosas, sus miedos, sus desconfianzas a lo extraño. Quizás, quien sabe, al verme sin mascarilla y acercándome peligrosamente a su distancia social de seguridad podría considerarme un peligro de contagio para su amo y dispuso un ataque preventivo. Reacción noble que no merece castigo, Arístides. Al llegar a casa, escondido en un rincón del excusado para evitar excesivas alarmas de celadora, lavé la herida con agua y desinfectante. No pasa nada.

domingo, 3 de mayo de 2020

PRIMER DIA DE DESESCALADA



En estos días de retorno a la Naturaleza, las ganas de salir eran tan abundantes que mi bicicleta debió de sentir satisfechos sus eléctricos instintos de  pedalear. Dio para bastante la jornada del desconfinamiento; algunas ventajas se nos regalan a los de más edad, (queda feo eso de los mas viejo)s, y como veremos más adelante no solo gozamos de mayor permisividad en el horario sino de otras cosas más de las que os hablaré Una mañana milagrosa; salió de nuevo el sol, resplandeciente y brillante, detrás de las primeras estribaciones del Sueve. Una ola de alegría me invadió al verlo aparecer tras los picachos de levante.A lomos de mi Trotona II me lancé a los caminos con una alegria tan grande que no me cabía en la mochila. Volvi a recorrer parajes que había perdido en la indolencia de los años y muy pronto unas gotas olvidadas de sudor comenzaron a recorrer mi frente con las primeros pedaladas, El resto lo deje en manos de la electroquímica y los acumuladores. Asi sin gran esfuerzo afronté la dura pendiente de la Mesnada donde en ausencia de los Montero salude a los caballos y a las vacas que enseñaban a pastar a sus terneros. Pilarica no se había despertado aun, como asi lo atestiguaba la saca del pan que vacía colgaba obre el pomo de la puerta a la espera del madrugador panadero, casi siempre gordo y bigotudo. Cruce la pedanía de Loroñe y encaré las primeras cuestas del mítico Fito cuya cima había hecho objetivo principal de esta mi primera salida. Escuche a las cornejas con sus agrios graznidos, a las tórtolas y a las alondras canturrear las mañanitas y también sentí el tocoto-tocotó del picapinos repetido secuencialmente y acompasado por las esquilas de alguna caballo aprendiz de asturcón. Agradecido e imbuido de tan sonora sinfonia reinicie el ascenso hasta que un letrero que señalaba el límite de mi concejo y de paso me advertía que el siguiente ya no era mi territorio y como estaba prohibido atravesar la invisible línea de la pandemia, tuve que regresar: demasiado pronto para el escaso desgaste físico, demasiado tarde para mi rodilla que empezaba a dar señales de alarma. Pero me sentía contento, tan cotento que no paraba de cantar y de este modo apenas pude escuchar al hombre que me recriminaba amenazando con avisar a la Guardia civil. Solo le dirigí la mirada agradecida por haberme confundido con una apuesto muchacho que con insultante juventud saltaba a la torera las normas de desescalada. Desconcertado por mi inopinada reacción arreo a su mula y continuó su camino pensando en el palo largo y la mano dura que emplearía si fuese gobierno.. Asi en estas, en subidas y bajadas en largas rectas de asfalto recalentado por el incipiente sol de verano regresé a La isla dando por finalizado el primer dia del desconfinamiento



lunes, 2 de marzo de 2020

CAMBIO CLIMATICO

A estas alturas del invierno en los dias de entre semana (¿se dice así?).... La Isla, que no es una isla , no pasa de ser nada más que una aldea aburrida empobrecida por la indiferencia .Solo cuando llega el viernes algunas casas encienden sus luces y es posible encontrar en el paseo de la playa  alguna persona solitaria atenta más a su telefono móvil que le resguarda de su soledad que a mi presencia no dando tregua al cansino mutismo.  Así que siguen siendo los árboles, las vacas y los pájaros junto con el fiel Thor mis  interlocutores incondicionales a los que sigo interesando y  que no reparan en estaciones pues supongo que el cambio climático también les va afectando como afecta al Sueve al que ya le da pereza vestirse de blanco y a todo más nos nuestra estos días de borrascas superanunciadas un tenue gris que como babero de  envidia por otros picos o paño de añoranza  de otros inviernos extiende su ligero manto por la cara norte. Me asombra que al redactar todas estas sensaciones sienta al mismo tiempo el deseo de destruirlas pero como pienso que es una prueba de mi inmadurez me instalo bajo la lámpara de la mesa de escritorio y continúo escribiendo en mi blog......

domingo, 9 de febrero de 2020

MONTAÑERO

Por aquellos años las montaña estaban relativamente asequibles a mis facultades físicas y aunque el límite de la altura corregía  a la baja las ansias de alcanzar cumbres demasiado altas fueron muchas las cotas que programaba para mis excursiones de  fines de semana y así asediado por el amenazador crepusculo de mi fortaleza fisica, y en un animoso esfuerzo por recobrar el tiempo perdido me lance a la "conquista " de los tres macizos de los Picos de Europa , a pasear las frondosas y píndias laderas  del parque natural de  Redes, me encaramé en  la Ubiña  Grande, también en la Pequeña, baje al Meicin y subí a la Terenosa, recorri lo tenebrosos lagos de Somiedo y en alguna ocasión caleyé  parajes montañosos de la costa occidental, esquie entre el Enol y la Ercina, bajé al Bricial  y atravesé de este a oeste,  de norte a sur y viceversa la liviana sierra del Sueve fotografie las paradas nupciales de los gamos en las manchas de tejos y grabe el traquetreo del picapinos en el hayedo de la Biescona ,  unas veces enfundado en el saco me dejaba adormecer en la yerba y bajo la yerba acolchado con el manto de las estrellas y  Kant de Koenisberg dándome calor, otras la compañía era inolvidable y brindábamos con cava y copa de cristal en  la cima del Auseva. Me asombra todavía pensar colgado en un risco perdido del canal de Culiembro ,con mi perro atrapado en una roca imposible,  que había llegado a perder la capacidad de sentir el acícate del peligro. Pero todavá habían de pasar más cosas  que ensancharían un poco más el límite de lo soportable.
 

sábado, 18 de enero de 2020

ME CAGO EN ESE DIOS

Dios cré una serpiente para hacer caer en el pecado a Adan y Eva, chafándonos el paraíso al resto del personal. Dios envió siete plagas terroríficas sobre los egipcios, lluvia de fuego, angeles exterminadores, plagas de langosta, inundaciones, vamos, que se le fue un poco la mano. Dios ordenó  a las aguas del mar Rojo cerrarse justo en el momento en que los ejércitos del Faraón estaban en el medio.¿No podía hacerlo antes de que entrasen en ellas los soldados egipcios?.  Dios, en una de las bromas más pesadas que se pueden dar, pidió a Abrahan sacrificar en su honor a su único hijo . Dios mando a los hebreos vagar años y años por el desierto y no se cuál sería el motivo. Lo único que querían era llegar a la tierra que el mismo Dios les habia prometido. Dios organizó  tres aguerridas cruzadas con el fin de pasar a sangre y fuego a los infieles en la tierra santa, mujeres y n iños incluidos. Dios hizo quemar a Savonarola en  la hoguera por querer ser un ilustrado. Dios mandó al sumo pontífice de Roma condenar a Galileo por decir que era la tierra la que giraba alrededor del sol y no viceversa. En el nombre de Dios los cristianos españoles evangelizaron a los indios americanos espada en mano .Dios le dijo al oido a Franco que organizase una santa cruzada para acabar con el comunismo y liquidar de paso a todo aquel que no pensara como Dios manda. Yo no es que sea creyente, pero si lo fuese, no podía quedarme con ese dios severo y vengativo que ordena semejantes barbaridades. Me consta que para algunos existe otro dios de amor.

CUENTO SOMALIE


Nuestras miradas se perdieron en el Indico esmeralda. Sentados en la arena, su brazo rodeaba mis escuálidos hombros rociándome con sudor paternal ; arduo trabajo de hincar el arado para arrancar unos miserable chelines a la yerma tierra del cuerno africano. Respiraba satisfecho. El enorme jurel que aun aleteaba sobre la arena lo vendería en el zoco de Mogadiscio por ochenta dólares .  Con ellos podría comprar leche, medicamentos y quizás algunas golosinas para sus cinco hermanos. Hacía algunas semanas que la extensa playa estaba algo más limpia. Acres y acres de arena blanca aun salpicada de algún pez muerto. No hacía mucho  que cubrían casi por completo el arenal. En el mar alguna barca de pescadores,  pero ni rastro de los gigantescos buques factoría. Encajado entra las rocas un bidón impregnado de petróleo y algas podridas  apenas dejaban atisbar el dibujo negro de un par de tibias y unas letras que se me antojaban en inglés, no lo sé con certeza,  jamás había pisado la escuela y ahora ya es tarde, no puedo perder el tiempo, debo de ayudar a la familia y aprovechar la dura temporada de pesca que se avecina. – Dime, padre, ¿ya habeís elegido nombre para el bebé? – Si hijo- me respondió con una blanca sonrisa enmarcada por la oscuridad de su tez mientras nos dirigíamos  a casa- claro,claro, JACK SPARROW.

LA CURVA DEL SILENCIO (PRAVIA)

  En la curva sinuosa, un susurro, el camino de Agones a Escoredo, donde el bosque abraza el valle, y la paz se asienta en el aire. Una...