viernes, 29 de octubre de 2021
martes, 22 de junio de 2021
LLUVIA Y CONFINAMIENTO
Y llovió una semana, dos dias y algunas horas. Demasiadas para que la ociosidad obligada por la inclemencia de la tormenta convocada quien sabe por quien me hiciese coger algun sobrepeso hasta el punto que ya empezaba a tener dificultades para atarme los cordones de las zapatillas deportivas. Y en estas no cesaba de inventar nuevas fórmulas para distraer mi tedio aprovechando hasta el máximo los espacios reducidos de mis estancias para realizar los ejercicios físicos más inusitados, de fabricar malcuernas con unas viejas planchas de hierro herencia de mi madre que guardaba mi mujer como oro en paño, o de atar las gomas en los pomos de las puertas para realizar estiramientos musculares. Y, aunque ya había tenido la osadía de leer el Ulises de Joyce, volvi a releer algunos de sus farragosos capítulos pero esta vez utilizando un plano de Dublin 'para no perder de vista al señor Bloom en sus peregrinaciones por la ciudad.........
.La noticia de que una enorme explosión nocturna y alevosa había tenido lugar en el cajero de un banco de la villa sacudió la tranquilidad colunguesa y rebasó en pocas horas los límites del concejo. Hasta el punto de que unas horas después de suceder ya se comentaba en las dependencias del Centro médico de Ribadesella donde a la sazón me sometía a tratamiento de fisioterapia. Para entonces la inclemencia del tiempo, bien por la contundencia de la nueva noticia, bien por la persistencia de la lluvia había dejado ser tema de plática en los colmados. Y yo, encerrado en mi improvisado taller casero, dejaba que el facebook fuese mi relación con el resto del mundo, a la espera de que alguna albanción despejase mi soledad.
miércoles, 23 de diciembre de 2020
KATAKROOOKKKKK
En aquella ocasión hice un quiebro a la perezosa rutina para salir de casa, abrír las compuertas a la imaginación y retroceder en el tiempo traspasando el limite de minutos y kilómetros, algo, por otra parte, que poco esfuerzo requiere cuando la bicicleta lleva motor y éste no consiste en piernas. Así que en una curva de la caleya hormigonada convertida en torrente por las lluvias de los últimos días entregué mis huesos al duro suelo, la cabeza protegida por el casco a la dura piedra y mis posaderas se hundieron en la gélida agua de la torrentera , los ojos fijos en el árbol roto por el rayo y los oídos atentos al cuarto movimiento de la novena cuyas notas brotaban de entre las zarzas acompañando al murmullo del agua. Me refugié en principio en el bálsamo de la risa y en los cuatro minutos siguientes varios pensamientos abarcaron treinta años de apretada literatura... Tuve la ocasión de rememorar todos los viajes mochileros, vi muchos rincones del mundo desde todos los ángulos , traté de razonar y entonces me percaté de no haber entendido hasta ese momento que debía de andar con la quijotera algo loca. De pronto comprendí el peligro, me había dejado convencer por el delirio de un joven y sentí un confuso malestar que achaqué a la frialdad del agua que discurría bajo mi cuerpo. En ese instante todos los hechos ocuparon un solo instante .De manera simultanea vi lo profundo de una habitación de un hospital, escuche la voz de mi madre que me platicaba de la nieve, mucho ojos me miraban fijos como en un espejo, escuché la voz de una mujer que nunca olvidaré, allí estaban al mismo tiempo mis padres, los hijos de mis padres todos ellos con sus esposas , los hijos de los hijos de mis mis padres, vi mi dormitorio vacio, vi un hilillo de mi sangre que circulaba serpenteando entre hormigas. Acerté a levantarme y corrí con lo que me quedaba de fuerza y de bicicleta porque el dolor no se manifiesta en caliente, necesita el frio para poner las cosas en sus sitio. Y aun sigo magullado en medio de la confusión.
domingo, 4 de octubre de 2020
viernes, 22 de mayo de 2020
EN TIEMPOS DE PANDEMIA

sábado, 16 de mayo de 2020
ATAQUE PREVENTIVO
domingo, 3 de mayo de 2020
PRIMER DIA DE DESESCALADA

lunes, 2 de marzo de 2020
CAMBIO CLIMATICO
domingo, 9 de febrero de 2020
MONTAÑERO
sábado, 18 de enero de 2020
ME CAGO EN ESE DIOS
CUENTO SOMALIE
jueves, 2 de enero de 2020
FELIZ 2020
lunes, 28 de octubre de 2019
AGDZ
jueves, 17 de octubre de 2019
Marraquech Jemma al Fna, posos de anarquía
miércoles, 16 de octubre de 2019
martes, 15 de octubre de 2019
domingo, 13 de octubre de 2019
viernes, 11 de octubre de 2019
jueves, 10 de octubre de 2019
jueves, 12 de septiembre de 2019
jueves, 4 de octubre de 2018
miércoles, 3 de octubre de 2018
bosque de secuoyas
Si resulta placentero pasear por un bosque de hayas en otoño que decir si lo hacemos por uno de....... secuoyas!... si. si, como os lo cuento y como lo podeis contemplar en esta vídeo, de secuoyas. ¡¡¡¡Fascinante!!!!! Uno se siente pequeño como un gnomo mirando hacia los cincuenta metros de altura de sus copas. Sus troncos se elevan a ambos lados del camino como columnas de una catedral gótica y la semipenumbra de la poca luz que llega al sotobosque crea un ambiente mágico como si de un escenario de Juego de Tronos se tratase. El recorrido es de poca duración y de escasa dificultad. Y aunque es fácil despistarse debido a la nula señalización tampoco debe de preocuparnos pues no resulta complicado recobrar el sendero principal disfrutando entr tanto de maravillosos rincones para sentarse en un banco, descansar un rato y sacar algunas fotografías. Es el bosque de Corona muy cerca de Cabezón de la Sal. Una hora en coche desde La isla a mi velocidad (menos de 100 a la hora). Se toma la salida 149 en Cabezón de la Sal y en la misma rotonda se accede a la carretera regional CA135. A un km o kilometro y medio a la izquierda unos carteles nos indican la ubicación. Una visita a la cercana villa de Comillas donde os espera un importante patrimonio arquitectónico con edificos y esculturas dideñados por Gaudí, domenech o Montaner, puede ser el colofón de la excursión.No os perdais en esta villa el monumento a su principal benefactor Don Antonio López López, vergonzante traficante de esclavos con lo que hizo su fortuna y que fué ennoblecido por otro corrupto y esclavista monarca, Alfonso XII, con el titulo de Marqués de Comillas.
lunes, 1 de octubre de 2018
por terras galegas
En el mismo día pasaba de la distopia de un rey corrupto ya decrépito que aguardaba sentado en su Bribón Movistar rodeado de una corte de servidumbre voluntaria una , otra bien pagada por todos nosotros de escoltas y mozos de cámara, el comienzo de una regata preparada con su real nombre para conseguir su propio trofeo cual si fuese salmón aferrado al anzuelo del caudillo por submarinistas de otra corte y de otros tiempos no tan lejanos. Por el medio una plácida travesía por aguas de la hermosa ría de Pontevedra para visitar la isla de Oms donde el Centro de Interpretación me explicaba con profusión de datos, fotografías , tripticos y dípticos la utopia de una sociedad que habitaba esta isla paradisiaca en verano , inhóspita en invierno. Gente que aferrada a su pequeña tierra y a su modo de vivir cultivaba sus huertas, atendía a su ganado, pescaba, rezaba a la Santa compaña se solazaba en sus fiestas y estudiaba a sus niños olvidada por la administración de turno a la que paradójicamente apenas necesitaba., haciendo de la autosuficiencia su principal virtud, El rey, el presidente, el marqués o el alcalde, la autoridad con todos sus tentáculos a 5 km de distancia apenas interfería en la vida de los 300/400 isleños, de una comunidad cohesionada que marcaba profundamente su acerbo cultural en los diferentes órdenes de la vida desde la alimentación a las enfermedades, los nacimientos o la propia organización social.
Regresé caída la calurosa tarde a Sanxenso a bordo del catamarán y desde la popa acariciado por la placentera brisa de setiembre pensaba en aquellas gentes que entroncadas en las leyendas gallegas probablemente alcanzaron la felicidad sin necesidad de orden ni decretos
jueves, 13 de septiembre de 2018
Despierto , me levanto contento y satisfecho de mi libertad y de mi vida en el pueblo ; me acerco a la playa muy temprano, tan despacio como el sol perezoso de finales de verano y tan pronto como las gaviotas terminan de desesperezarse revoloteando entre la garza y el zarapito trinador que esta mañana no trina porque no quiere despertar a las olas que aún rompen inertes de somnolencia en la arena de la Espasa, allí donde el agua salada se mezcla con el agua dulce , allí donde el río le ha prestado su nombre a la playa, o viceversa, quien sabe. Ya se ha marchado todos a a recuperar el ritmo de sus vidas. La casas ya no hablan y la calle está en silencio así que se me ocurre poner algo de música que acompañe a este amanecer.
miércoles, 8 de agosto de 2018
LECCIONES DEL MUNDIAL DE FUTBOL

maravillado el nivel de civismo del público senegalés. Casi 35 mil aficionados, la misma cantidad de personas que tendría cabida en el prau del xiringuelu, nos han dado una lección de comportamiento ciudadano que no deberíamos de dejar en el olvido. Pues si,estos subsaharianos que no han intentado la aventura de lanzarse a la patera para ser vilipendiados en Europa nos han enseñado que además de saber jugar, saben perder con deportividad y sobre todo saben comportarse con un alto grado de civismo y por eso cuando terminó el partido que los dejaba fuera del campeonato y a partir del momento en que el árbitro daba `por finalizado el encuentro se dedicaron a limpiar los graderíos que ocuparon hasta dejarlos en el mismo estado en que los encontraron cuando aun , entre cántico y
fanfarria, no había comenzado el primer tiempo. A los pocos días, la ola de calor de este insólito mes de agosto inundaba de gente nuestras playas no dejando visible ni un centímetro de arena ni un espacio libre de aparcamiento y mayores y niños disfrutaron del sol y del baño en un mar limpio, cristalino y refrescante. Pero al final de una jornada reconfortante y nada decepcionante pues no hubo por el medio ningún resultado negativo la mayoría de los ciudadanos se retiro a sus domicilios habituales dejando las basuras donde primero y con menos esfuerzo fuese necesario y por tanto mas visibles fuesen. No lejos de la playa una muchedumbre de romeros abandonaba el prau de la fiesta despues de un día memorable de folixia .dejándolo en un estado lamentable de inmundicia. Como alguien justificaba esta barbarie : ¡ya vendrán a limpiar y listo! Algo parecido a lo de que “el que contamina , paga”. "Como soy rico y tengo mucho dinero ensucio lo que me da la gana porque para eso pago mis impuestos". Es el concepto de un servicio público utilizado para amortiguar la mala educación, los
lunes, 9 de julio de 2018
SEIS DE JULIO DEL AÑO 2018
martes, 29 de mayo de 2018
MERCHE MERINO
LA VIDA PASA

jueves, 24 de mayo de 2018
IX CAMPPEONATO PESCA A FONDO
LA CURVA DEL SILENCIO (PRAVIA)
En la curva sinuosa, un susurro, el camino de Agones a Escoredo, donde el bosque abraza el valle, y la paz se asienta en el aire. Una...

-
Resulta dificil de pronunciar, algo más facil de recordar , pues la palabreja en cuestión que figuraba escrita en el indicador de la carrete...
-
Durante los últimos tres dias en Dublín he podido vivir una de las experiencias literarias más fascinante como lector; unir el placer de v...
-
En las noches insomne de invierno siempre a mi lado En las tardes doradas de otoño siempre a mi lado. Tintinea el hielo en el cristal ...