VISITAS

Buscar este blog

miércoles, 8 de junio de 2022

PARIS-FINISTERRE Etapa 14 Torres del Rio Santo Domingo de la Calzada

 


DISTANCIA: 84 Kms
DIFICULTAD: Moderado



A veces las fuerzas flaquean y para poder seguir adelante no está de más unas palabras de ánimo. Y si estas vienen de un hijo ,entonces el subidón, que voy a decir, es definitivo. Sentado en una piedra al borde del camino leo:

"Este es mi padre, mi viejo, el paisanu o papá. Es todo un ejemplo para mi en todos los aspectos de la vida, como padre, como persona, como amigo, etc....
A sus 76 o 77 lereles ahí está, con la bici y una mochila haciéndose el camino de Santiago una vez mas, orgullo es lo que siento y no se me escapa oportunidad a la hora de vacilar de sus hazañas, pocas cordilleras le quedan por atravesar e incluso desiertos con su bicicleta. A muy temprana edad me calzo mis primeras botas de ski y me dio todo tipo de facilidades para impregnarme de su espíritu aventurero, creo que gracias a ello he sabido sacar fuerzas cuando la vida se ha puesto cuesta arriba y tuve que remar a contracorriente.
Por eso hoy te doy las gracias papá, por inculcarme esa fuerza y por hacer que me sienta orgulloso de ti.
Ojalá pueda ejercer con mi hija como padre y estar a la misma altura que tú has puesto el listón.
Animo paisano y sigue pedaleando, te quiero mucho y me siento muy orgulloso de ti".
Ala ya sabes....... A RASCALA POR AHI!!!!
 Compostela aun está muy lejos, un montón de etapas y muchos dias de calor, de cansancio.... pero después de estas palabras mis alforjas estas repletas de ánimo , de fuerzas para llegar a Santiago y quizás, quien sabe?, no parar allí. 

sábado, 4 de junio de 2022

PARIS-FINISTERRE Etapa 13 Pamplona-Torres del Rio


DISTANCIA: 84 Kms
DIFICULTAD TECNICA: Moderado


Pamplona está a reventar, las animadas calles del centro histórico parecen esperar el chupinazo a un mes todavía de San Fermín. En el albergue, la hospitalera muy amable, espera nuestra llegada pasada ya la hora de recepción. Unos vinos en la taberna de enfrente, animada conversación, creo que le caigo bien y me deja encargado de noche para luces, llaves, códigos etc. Me siento importante con este cargo entre  la tropa de peregrinos. Recorro las calle de la Estafeta, Plaza Consistorial, cuesta de Santo domingo y  tomo un café en el rincón de Heminway donde le pido a la simpática camarera que me haga una foto. La catedral de estilo neoclásico, guarda en su interior verdaderas maravillas del gótico, la sillería del coro, las bóvedas policromadas y el maravilloso claustro. Dejamos Iruña bien temprano y en Estella nos paramos  extasiados para contemplar el pantocrátor más bella de todo el camino francés. Tomamos un buen trago de vino en la fuente del monasterio de Irache y alternando carretera nacional y camino llegamos a Torres del rio La afluencia de peregrinos ya es alta y empiezan los problemas para reservar hospedaje. Al fin conseguimos habitación en un albergue particular.  

PARIS-FINISTERRE Etapa 12 Saint Jean Pied de Port- Pamplona


DISTANCIA: 80 Kms
DIFICULTAD TECNICA: duro, durísimo



 Y llegamos al camino por excelencia, donde confluyen todos los caminos a Santiago, El punto donde se juntan los peregrinos de París, de Azay Le Velais, de toda Europa, del mundo entero. El reto de un desnivel de más 1.300 metros nos separa del collado de Lepceder donde abandonamos la dulce Francia para descender a través de valles frondosos de la estoica España .En el camino, y en lo más duro de la ruta de Napoleón, unas veces de asfalto, la mayor parte de tierra, se acaba la batería y tengo que hacer los dos últimos kilómetros empujando a la trotona de manera impenitente. Le digo a Félix que se adelante hasta Roncesvalles con ella en la mochila y que me espere en algún bar donde le permitan recargarla. Así lo hace y por primera vez en esta larga aventura la soledad hace acto de presencia. Es entonces cuando de la contemplación del majestuoso paisaje pirenaico paso a la reflexión, a los recuerdos, a encontrarme conmigo mismo y a entender, entre otras cosas, lo relativas que a veces son algunas de las convicciones propias y lo válidas que pueden ser las ajenas. En estas cavilaciones cruzo la raya de la frontera que me señala un mojón de piedra y no escucho himnos, ni veo banderas, no me embarga la emoción. Solo me conmueve encontrarme con gente que en su mayoría no habla mi idioma, gente sudorosa que camina y que con una sonrisa abierta y sincera te dice "buen camino, "bon chemin", "good way" "vamos allá" ¡¡¡¡ULTREIA!!!!!!! ....ESTE ES EL CAMINO.....y el camino es  MI PATRIA !!!!! . Un enorme picho de tortilla con el que me espera mi amigo me aguarda en Roncesvalles. el resto hasta Pamplona y dado la fatiga y el cansancio, resulta menos épico, dejamos el camino y arribamos a Iruña por carreteras comarcales. El cuerpo ya no daba para más.

PARIS-FINISTERRE Etapa 11 Capbretón-Saint Jean Pied de Port




DISTANCIA: 64 kms (30 en ferrocarril)
DIFICULTAD TECNICA:: Muy fácil




 

Etapa dividida en tres tramos. El primero, continuando la Velodysee, en treinta  kms llegamos a la estación de Bayona con casi dos horas de antelación para tomar un tren de cercanías que nos dejará en Cambó les Bains. Durante la espera cruzo el puente y recorro en una visita relámpago la parte vieja de esta bella ciudad, con sus imponentes edificio de estilo neoclásico y su magnífica catedral. Desde esta localidad de montaña prepirenaica hasta Saint Jean de Pied de Port (tercer tramo) circulamos por carretera comarcal con escaso tráfico. La última población en tierra galas, Saint Jean, esta repleta de peregrinos dispuestos a acometer la terrible tachuela del Camino de Napoleón. Duermo plácidamente en habitación compartida con una chica croata y un irlandés admirador de Joyce, sin sospechar la dureza de la etapa del  dia siguiente. Comos así sucedió......... Han pasado muchos días, ya llevamos un montón de kilómetros encima y aún  nos quedan muchos más, tengo que continuar este relato que escribo solo por distraerme. Si hasta aquí he superado el cansancio, el frío, el calor, algún que otro imprevisto que pudiese preocuparme o hacerme desistir de un viaje tan largo, a partir de ahora y mirando a estas montañas solo siento deseos de ir más lejos, no importa dónde, no me interesa tanto el final,.... y recito a Cavafis: "Mas no hagas con prisas tu camino, mejor será que dure muchos años, y que llegues, ya viejo, a la pequeña isla" 

viernes, 3 de junio de 2022

PARIS-FINISTERRE Etapa 10 Mimizán-Capbreton


DISTANCIA: 80kms
DIFICULTAD TECNICA: Fácil


Repuestos ya de la paliza de ayer partimos muy de mañana felices y contentos después de un contundente desayuno. Penetramos en el interminable pinar de la Landas donde hojas, aves, ramas, insectos....todo  parece acogernos como a hijos pródigos a quien se les da la bienvenida. Bosque balsámico y acogedor, aunque no venerable por lo artificial de sus plantaciones de pinus pinaster, pino industrial que forma parte de la riqueza de esta región de Aquitania cuna  de la fascinante Leonor.   El cielo azul cobalto se funde con la serenidad del mar y del bosque . La Velodysee transcurre unas veces al lado de la playa, otras bordea estanques de aguas cristalinas haciendo el camino muy tranquilo y apacible. Pedaleamos despacio, sin prisa, mirando a todas partes, saludando a las flores, a los árboles, atentos al más leve ruido que pueda producir algún habitante de este fantástico bosque. Es fin de semana y los campings ofrecen bungalows para peregrinos . La pista, en perfecto estado, nos permite desarrollar  velocidad suficiente y así llegamos contiempo de sobra a Capbretón donde encontramos alojamiento en la Maison de los Apóstoles, un antiguo e inquietante caserón con aspecto de residencia psiquiátrica a lo que con anterioridad estaba dedicado este destartalado edificio, según nos relató un empleado venezolano muy parecido al director Gustavo Duhamel con el que rápidamente Félix entabla animada conversación. En la farmacía compro una rodillera para reforzar una de mis piernas que comienza a tener alguna molestia. Afortunadamente solo la uso durante un dia y nada más que media jornada. La ciudad, enclavada entre el mar y el bosque, fue un importante centro ballenero hasta principios del siglo XVI, sus pescadores eran hábiles y audaces arponeros que no se apartaban de la costumbre de ofrecer la mejor parte del cetáceo, la lengua, a la iglesia de Saint-Nicolas como se puede ver en las fotografias que adjunto .

PARIS-FINISTERRE Etapa 9 Pissos-Mimizan


DISTANCIA: 68,22kms
DIFICULTAD TECNICA: Moderado


 Al fin se va a cumplir mi deseo de encontrarme con el Atlántico y colmar mis ansias de descansar plácidamente en una habitación para mi solo , de sumergirme bajo el agua tibia entre la espuma de la bañera y, quien sabe, hasta darme un chapuzón en las seguramente frías   aguas de estas interminables y blancas  playas. Pero aun nos quedan sesenta y ocho kilómetros hasta Mimizán circulando por pistas arenosas que en ocasiones  nos obligan a poner pie a tierra y empujar nuestras bicis  que hunden las ruedas en el espeso barro  bajo el peso de las nutridas alforjas . Así que muy cansados por este esfuerzo adicional reponemos fuerzas en un restaurante de carretera ya con todas las trazas de chiringuito de playa cuya cercanía intuimos. El lago de Biscarrosa, todo una mar, nos da un anticipo del océano. En ocasiones el camino atraviesa fincas particulares, abrimos y cerramos de portillas , y así pedaleando sin parar enlazamos con la famosa Velodysee, verdadera autopista para cicloturistas,  alivio de nuestras bicicletas. Esta gran ruta que parte de Bretaña recorre paralela al mar la costa de Francia de norte a sur. A toda velocidad llegamos a Mimizán, centro veraniego muy animado donde la práctica del surf lo invade todo. Tiendas, mercadillos, terrazas, muchas tablas, todo un paraíso para la práctica de este deporte.  Finalmente, el Hotel Athlantique, con terraza mirando al mar, habitación confortable, pero compartida y , ¡vaya hombre!, no tiene bañera. Sentados en la arena contemplamos una puesta de sol y extasiados con su impresionante belleza no paramos de hacer fotos. 

PARIS-FINISTERRE Etapa 8 Burdeos-Pissos


DISTANCIA: 82,73 KMS
DIFICULTAD TECNICA: Moderado




 El canto del gallo al amanecer  se repite haciendo eco a traves del lecho del rio que fluye por un lado de la granja, el olor a hierba, los pies descalzos, caballos pastando junto a las  ovejas, el ir y venir del granjero y su mujer en un trabajo inacabable hasta la puesta de sol. Esa es la paz que ya necesitamos después de unos dias bastante complicados en los que nos llegamos a cuestionar  hasta el mismo viaje. En Pissos, final de jornada, no existen albergues, tan solo un hotel que está cerrado por temporada . El empleado del ayuntamiento que habla español fluido nos busca alojamiento en una granja a cinco kms de esta ciudad. Un descubrimiento perfecto para descansar y relajarnos. Bienvenidos a la granja. vamos  a conectar con la tierra y compartir con  campesinos y con algún peregrino despistado del camino como nosotros un final del día apacible y bucólico. Félix entabla una conversación imposible con una holandesa que solo se expresa en neerlandés y frisón. Así que la mujer en esa jerga y mi amigo en castellano gesticular hablan y hablan, supongo yo, de lo que ni uno ni otra entienden. pero, eso si, conversan bastante rato y de alguna manera mi amigo le hace saber de su procedencia de Asturias, de su pasión por las montañas que tanto ama y disfruta. Merece la pena recordar del dia anterior el recorrido por el Burdeos monumental. Basílica de Saint-Seurin, catedral de San  Andrés y las calles de la Coquille y de Santiago, con las terrazas de los bares repletas de gente que asisten a través de grandes pantallas de tv instaladas en el exterior al partido Real Madrid-Manchester City. Ajeno a estos eventos deportivos, imposible no enterarme  por el alborozo que el Real Madrid ha ganado el partido. Debo de reconocer que Don Florentino tiene tirón en todas partes,

PARIS-FINISTERRE Etapa 7 Niort-Burdeos


Tenemos que recuperar  lo perdido el dia anterior así que decidimos tomar un tren hasta Burdeos con transbordo en la ciudad de Saintes. Pero cuando uno está de racha, está de racha... pero negativa.  Félix ha dejado ha extraviado su móvil en algún lugar de la estación de Saint Jean.  ¿qué hacemos? ¿Volvemos sobre nuestros pasos  e intentamos buscarlo?. Las probabilidades de encontrarlo no son muchas. Por otro lado debemos presentarnos en el albergue de peregrino donde hemos reservado literas y hacer el cheking. Pasada la hora si alguien llega y la cama está libre se la adjudica sin más. Así que decidimos que Félix se quede en la estación a la busca y captura del teléfono mientras yo hago acto de presencia en el albergue que se encuentra al otro extremo de la ciudad. Una vez hecho el trámite regreso a la estación de Sainte Jean pero mi amigo ya no esta en el lugar donde lo había dejado. Ayudado por Iñaqui, un vagabundo vasco que mendiga por los andenes, y a cambio de una merienda en el super-marche con coca cola incluida buscamos en vano. Félix no aparece. Pasada más de una hora de infructuosa búsqueda recibo un correo en el que me comunican que se encuentra alojado en un albergue de jeuneusse muy cercano a la estación. Respiro aliviado y regreso al Compostelle-Bordeaux donde me espera Carmen, la hospitalera, y el resto de peregrinos alojados esta noche todos ellos muy preocupados por la desaparición de Félix. Así que dejamos pasar la noche, cada uno en un albergue distinto y a la mañana siguiente, ya más frescos y despejados, en una última tentativa logramos localizar el teléfono en la oficina de objetos perdidos de la estación. Día complicado, complicado... pero estas cosas forman parte del viaje y la vida continúa.
  

PARIS-FINISTERRE Etapa 6 Saint Sauvant-Niort


DISTANCIA: 71 Kms
DIFICULTAD TECNICA: desastrosa


 Primeros imponderables. El comienzo prometedor de una placentera y apacible ruta hasta Saint Jean d´Angely termina llevándonos hasta Niort retrocediendo de este modo casi 60 kms hacia el noroeste. Todo ocurre cuando tomamos la decisión de alterar el itinerario y desviarnos hacia La Rochelle y continuar en días sucesivos hasta Bayona por la costa Atlántica. Un poco saturado de castillos, catedrales , llanuras inmensas y bosques insondables,  había que hacer algo para encontrar nuevos alicientes al viaje.  Al Oeste La Rochelle, el mar, el buen tiempo que empezamos a disfrutar nos ofrece la oportunidad de bañarnos en las playas y sobre todo, en mi caso, de alojarme por fin en un buen hotel con todas las comodidades que mi sesgo burgués me está pidiendo. Necesito una amplia habitación para mi solo , un baño con una bañera llena de espuma donde sumergirme horas y horas y horas.......relax. Cuando en Beauvoir sur Niort gritamos "hacia el mar"  Félix advierte que ha olvidado la mochila en un bar de carretera trejnta kms atrás. Así que decidimos como primera medida reservar alojamiento en Niort.Mi compañero vuelve a Celles para recuperar su mochila en tanto yo, con la escasa batería que me queda pongo rumbo hasta esta última ciudad. Veinte kilómetros por carretera nacional incómodos por el enorme tráfico y para colmo una avispa clava su aguijón en mi lengua provocándome unos dolores inaguantables. En Niort el farmacéutico me suministra unas pastillas advirtiéndome que si en una hora no me baja la inflamación acuda al hospital. Afortunadamente logro extraer el aguijón y el dolor desaparece. En un gite de hotel muy cómodo espero la llegada de Félix con la mochila. Al final hemos retrocedido cincuenta kilómetros y empezamos a pensar como recuperarlos........ De cómo consiguió mi compañero rescatar la mochila y volver a encontrarse conmigo en Niort... es tema para un relato corto e inverosímil para el que no queda espacio en este blog.

jueves, 2 de junio de 2022

PARIS-FINISTERRE Etapa 5 Chatellrault-Saint Sauvant


DISTANCIA: 86,54 kMS.
DIFICULTAD TECNICA: Moderado


 Desayuno de camionero en hotel de camionero. Partimos de Chatelleraul cruzando el puente sobre el Vienne y continuamos  bordeando el rio por senderos muy apropiados para nuestras bicicletas.  Recorremos una treintena de kilómetros  por una via romana perfectamente conservada por donde cuentan las crónicas que Carlos Martel detuvo el avance de los musulmanes en la misma época que, según nuestras leyendas históricas aun más exageradas que las galas, derrotamos en Clavijo a los invasores infieles con la inestimable ayuda del apóstol Santiago. Si de Santi Matamoros, el mismo que da nombre al camino que venimos haciendo desde Paris. A mitad del itinerario llegamos a  la histórica ciudad de Poitiers. Nos acercamos a la capital merovingia del Poitou Charentes y visitamos la iglesia de Notre-Dame la Grande con sus hermosas esculturas de santos flanqueando su espléndida portada. Después de tomar un refrigerio en la plaza del ayuntamiento  continuamos viaje hacia Saint Sauvant donde tenemos reserva de litera y cena en el albergue de peregrinos de la Asociación SEI. Mme Celine nos acoge amablemente y en deficiente castellano nos da todas las indicaciones para una estancia agradable Como anécdota, no quiero dar más importancia, referir que en Fontaine Le Comte, villa hermanada con Colunga nos acercamos al ayuntamiento donde una funcionaria que en esos momentos terminaba su jornada de trabajo pasa olímpicamente de mi cuando le hago saber nuestra procedencia. Quiero pensar que no entiende lo que le hablo en mi lamentable francés, ni tampoco la muchacha se esfuerza lo más mínimo  por entenderme  Una lástima que mi amigo Christian ya no resida en  esta población. 

miércoles, 1 de junio de 2022

PARIS-FINISTERRE Etapa 4 Tours-Chatellerault


DISTANCIA :74,27 Km
DIFICULTAD TECNICA: Moderado


 Sobre la ribera del Cher, afluente de la Loira, vamos abandonando Tours una vez pasados los dos puentes. Recorrido bucólico a través de frondosos bosques de roble y aliso con el sonido de fondo del incesante canto de los pájaros. Algunas manchas importantes también de abetos. Lo más importante de la etapa fué el paso por la histórica villa de Santa Maria de Touraine donde degustamos una tapa de su famoso quesos con denominación de origen. La entrada en Chatellerault algo complicada por un polígono industrial, aunque peor hubiese sido si no fuese festivo lo cual tendría a mayor complicación un tráfico de camiones muy intenso. La ciudad atravesada por el rio Vienne tiene innumerables puentes. La Iglesia de Santiago con una estatua del santo policromada es lo más destacable en cuanto a monumentos. Aunque no existen albergues pudimos encontrar habitación en un hotel para camioneros en el mismo polígono industrial. Dia de limpieza y engrase de bicicletas

PARIS-FINISTERRE Etapa 3 Blois-Tours



DISTANCIA: 76,04 Km
DIFICULTAD TECNICA: Moderado


 Reforzados por un contundente desayuno en el agradable comedor del gite de hotel salimos de Blois por el puente Jacques Gabriel y tomamos la ruta señalizada que sigue la orilla izquierda del Loira.  Recorrido llano y muy tranquilo a través de un bosque de robles silencioso y encantador. En algunas ocasiones el camino se abre a extensos campos de cultivo de colza y trigo. Asi llegamos a otro de los lugares emblemáticos del valle de La Loire, el castillo de Chaumont. Enclavado en el medio de un espléndido parque ingles desde su terraza podemos contemplar una impresionante vista del valle.  Retratos de Isabel II y Alfonso XIII colgadas en la pared de una de las estancias . Incómodo recuerdo de los Borbones que me persiguen hasta aquí. Después de un frugal almuerzo en la ciudad de Amboise regado por un delicioso Cavernet rosado de la región y siempre con el rio, esta vez a nuestra derecha, llegamos al final del valle de la Loire, Tours. Nos alojamos en un west house para peregrinos muy acogedor y cómodo al lado de la catedral..

PARIS-FINISTERRE. Etapa 2 Orleans-Blois



DISTANCIA: 82,72 Km 
DIFICULTAD TENICA: Moderado


 Recorrido fácil por la orilla izquierda del Loira, bien señalizado y pasando por pequeños pueblos llenos de encanto, casi todos ellos adscritos a los famosos chateaux destacando sobre todos el de Chambord al que llegamos recorriendo un sendero amplio y ciclable que atraviesa un frondoso bosque de robles en el que sorprendemos algún ciervo. En Meung sur Loire el camino pasa al lado de una central nuclear que encoge algo el corazón. Pienso en Chernóbil y en lo que podía quedar de aquellos parajes tan impresionantemente bellos si ocurriese un accidente similar al del reactor ukraniano. Recobramos el itinerario principal junto al río una vez desviados al castillo de Chambord y continuamos un apacible camino de tierra compactada hasta la histórica villa de Blois, sede real de los Capetos. Los albergues de peregrinos se encuentra algo alejados del centro de la ciudad por lo que optamos por una chambre d´hotel sin pretensiones pero con un encanto especial, sobre todo el comedor jalonado por enormes tapices con idílicos motivos del rio Loira. No podemos visitar el castillo de estilo renacentista pero admiramos desde el exterior su famosa escalera de caracol en la que el que asciende nunca se encuentra con el que desciende.

PARIS-FINISTERRE . París


Una logística algo complicada aunque al final resulto más fácil de lo previsto. Para trasladarnos en autobús de la empresa Alsa hasta Irún tenemos que quitar los pedales, desmontar la rueda delantera . aflojar el manillar y embalar las bicicletas en sendas cajas de cartón. De Irún a la estación del TGV de Hendaya a duras penas introducimos las bicis en dos taxis y aunque  algo apretados hacemos sin problema el  corto trayecto  . Ya instalados en el TGV   y gracias a la ayuda inestimable del jefe de vagón desembalamos y montamos las bicis de manera que desde la estación de Montparnasse nos dirigimos   pedaleando por las calles de París hasta el Hotel donde nos permiten guardarlas durante la noche en el hall . Al día siguiente comenzamos la visita a la capital por la torre Eiffel, subimos por Trocadero hasta la plaza de la Etoile y siempre en bici campos Elíseos abajo alcanzamos la plaza de la Concordia y  las Tullerías hasta la Catedral de Notre Dame y la Tour de Saint Jacques donde en vano intentamos hacernos con las credenciales. Ya por la tarde a pie y en el metro recorremos otras zonas de la capital gala dando por finalizada la visita mucho antes de caer la tarde pues es necesario estar descansados y frescos para mañana comenzar el gran viaje a Compostela.

PARIS-FINISTERRE. Orleans


 Una avería en la bicicleta de Félix nos obligo a permanecer un dia en Orleans que aprovechamos para realizar la obligada visita a  la catedral donde se encuentra la tumba de Juana de Arco y la zona antigua con sus edificios medievales perfectamente conservados. Por la tarde, una vez reparada la bicicleta, recorrimos unos kilometros Loira arriba por pistas perfectamente balizadas y señalizadas. De regreso a la ciudad, cenamos en uno de los innumerables restaurantes de sus animadas calles , en fiesta por el aniversario de la victoria sobre los ingleses y también en el  1945, año de mi nacimiento, sobre los alemanes en la segunda guerra  mundial. La estancia en el Auberge de Jeuneusse  de la Croix Pechée muy cómoda con un personal muy agradable.   

martes, 31 de mayo de 2022

PARIS FINISTERRE Etapa 1



DISTANCIA:78,99 Km
DIFICULTAD TECNICA: Moderado



Insistimos infructuosamente para adquirir las credenciales en la Tour St-Jacques ,mas no podemos perder tiempo así que partimos de París sin ellas. Ya tendremos la oportunidad de conseguirlas en cualquier albergue del camino o en la oficina de turismo de otra localidad. Dejamos atrás la maltrecha catedral de Notre Dame y el Sena, pasamos por delante de la Sorbona y el Panteón y en veinte minutos alcanzamos el barrio de Massy en un recorrido agradable con pocas oportunidades de `perdernos. Circulamos por una "coulée verte" reservada a peatones y ciclistas en dirección siempre hacia el sur y perfectamente señalizada. En ocasiones, superados los últimos banlieues parisinos , el camino, ya de tierra compactada, atraviesa bosques y amarillentas plantaciones de colza´. Cruzamos por calles con escaso tráfico la ciudad de Etampes llegando al final de la etapa, Argenville , ya avanzada la tarde. Primer fiasco, el albergue no existe. En su lugar una apartamento de mal aspecto exterior y pésimo interior, sucio y con muebles desvencijados no invita a descansar con comodidad. Decidimos no pasar la noche en aquel antro y tomar el tren en la estación misma de Angerville hasta Orleans donde nos acogen en el albergue un dia antes de lo reservado sin ningún problema. Me voy defendiendo en mi deficiente francés y esto ayuda mucho .

martes, 12 de abril de 2022

DE PARIS A SANTIAGO EN BICI. PROLEGOMENOS

 Tengo setenta y siete años en el momento en que me decido a escribir este libro. A lo largo de mi dilatada vida jamás  he llegado a ser un  deportista de competición ni mucho menos de élite. He practicado con relativa   frecuencia algún tipo de deporte, aunque en ninguna disciplina  he pasado de ser más que  un simple aficionado. De niño jugé al balonmano en el equipo de la OJE de mi pueblo,  al fútbol con los amigos de mi barrio.  Algo mayor he esquiado alguna pista negra en Pirineos y  abierto no pocas rutas en la nieve practicando esquí de fondo o de travesía por la Cordillera Cantábrica.. Pero por encima de todo  la actividad deportiva que más colma mi afición es y ha sido  el ciclismo de montaña.  La mountainbike . me ayuda a  disfrutar con plenitud de  la naturaleza ,   con ella me desplazo con relativa rapidez y  sigilo por caminos y pistas y  sorprender fotografiar a algún animalito del bosque, otra de mis pasiones favoritas  La bici de montaña me permite acceder a lugares a los que  en una  convencional no podría llegar . También a  lomos de ella y con el equipaje en las alforjas he viajado por algunos paises de Africa y del Medio Oriente.
Ya entrado en años las fuerzas van disminuyendo y necesariamente  la actividad deportiva decae. Tengo que buscar,  inventar, encontrar nuevas aficiones para no caer en la aburrida rutina de un jubilado  que soluciona crucigramas en la mesa de juegos del hogar de pensionistas. Como el arpa, cubierta de polvo y silenciosa en   un rincón del trastero voy abandonando las dos ruedas y  el equipamiento  ciclista  . Pero he aquí que un invento aparece y altera el ritmo de mi vida. Acomodado ya en  mi círculo de bienestar descubro la bici eléctrica  y el inesperado artilugio me concede algo así como una prórroga  cuando ya , terminado el partido de la juventud,  el pitido final de la vejez, arbitro de nuestra fuerza física, cierra con llave en el desván de la memoria la montura de nuestros sueños. Por algún  ardiz de la magia impulsado por la energía del litio de las baterías que complementa,  prolonga y renueva la  potencia de mis piernas vuelvo a recorrer senderos, a vadear riachuelos, a adentrarme en los bosques, a subir a las cumbres y aun sobrepasarlas  . Y puestos a ello, acepto nuevos retos y someto a mi propio asombro la decisión de viajar libre, de respirar en espacios abiertos,de  conseguir nuevas metas, de ser hijo del camino , de hacer de cada albergue mi patria y de mi vida, como León el Africano,  la más inesperada travesía. Surge entonces la idea de emprender este viaje de peregrinación. Pero esta vez tengo que iniciarlo más allá de Saint Jean Pied de Port , más lejos del Campo de las Estrellas. La pandemia me ha robado dos años que he de recuperar acometiendo un reto aun mayor que al que muchos años atrás me había enfrentado. El siguiente paso, ya clásico en una aventura así , es decidir con quien viajar. En principio pienso que me manejo mejor en solitario. Puedo ir a mi propio  ritmo, alterar el recorrido a mi gusto, escuchar la fatiga de mi cuerpo, detenerme donde, cuando y el tiempo que me plazca . No dependo de nadie y aunque a estas alturas de la vida  ya no me queda mucho que descubrir de  mi mismo, enfín, me gusta disfrutar de la soledad, pensando en mis asuntos, recordando a mi gente. Por otro lado nunca caminas solo, la ruta jacobea está muy transitada y el espíritu de solidaridad, de ayuda mutua está presente en todo momento. Carmen. mi esposa me da su opinión y me dice que queda más tranquila si voy acompañado de alguien con  quien compartir  impresiones, con el que te sientes en la terraza de una bar a descansar, un compañero de confianza que te de seguridad , que te ayude a tomar decisiones. Sigo su consejo .  y le propongo el plan  a un viejo amigo , también jubilado,  que hace poco se ha hecho con una eléctrica. Félix padece una afección crónica a causa de lesión  que afecta a su motricidad aunque con los  cuidados adecuados puede llevar una vida completamente normal que  le permite andar en bicicleta , hacer senderismo, incluso escalar cumbres en Picos de Europa, una de sus pasiones favoritas. A Félix le gusta la proposición; no se lo piensa dos veces y acepta el reto.
Viajamos en tren a París y desde la Tour de Saint Jacques  comenzamos esta aventura cicloturista con el objetivo de llegar en principio a Santiago, luego... ya veriamos, la meta es lo de menos, lo de más es todo lo que acontece en el camino que nos lleva a su consecución. …… 

lunes, 7 de febrero de 2022

EN EL BOSQUE




















Y con  los árboles en  silencio como testigos  firmo un pacto con la soledad; cierro los ojos, ya no hay verdor, solo el peludo canela a mi lado virtual.  lo siento, percibo su olor, me acerco y paso la mano por su noble cabeza. Y por primera vez desde tu partida comparto la alegría del bosque que lo convierte todo en gris .Cuantas horas caminadas juntos disfrutando de la naturaleza. Sabías escoger. Te quedaste del lado de quien entendía donde encajabas mejor. En sintonía con los álamos, con los alisos, con los castaños.... con la hierba  verde que humedece tu nariz doliente. Y en ocasiones también hundes tus patas marcando huellas en la nieve inmaculada del Sueve blanco. Y ahora soy capaz de contemplar tu bella estampa en el gris. La única que me has dejado.  Y sigo disfrutando de tu compañía. Gracias Thor. .  

lunes, 10 de enero de 2022

UNA TARDE EN IKEA

 


Pasaba bastante tiempo con mi perro y no necesitaba más compañía, la elocuencia del silencio y un ligero gruñido me resultaban suficientes. No tengo muchas luces en en el jardín pero ahora no me canso de contar estrellas que me iluminan por la noche. Puede que desde alguna de ella Thor me esté mirando y cuidando  No es que sea grande, es pequeño pero desde el borde  puedo contemplar el horizonte del mar hasta donde me alcanza la vista. No necesito verjas en las ventanas porque estoy rodeado de gente buena. Tengo cubiertas las necesidades básicas y estoy seguro de que mi bienestar no aumentaría con más cosas. De vez en cuando pongo a prueba mi grado de satisfacción personal y me acerco a IKEA con la idea preconcebida de realizar una compra determinada, alguna silla que se me ha roto, algunos platos para completar la vajilla o una alfombra para el baño. Hago el recorrido siguiendo las flechas que la mercadotecnia ha trazado para provocar el deseo . Avanzo entre alfombras, cojines, suntuosas librerias, llamativos sofás haciendo distinción entre la ilusión pasajera y la verdadera necesidad. Bajo a la segunda planta y continúo mi travesía sin detenerme entre lámparas, relojes, flores, jarrones, cuadros y sartenes que me susurran al oido como a Ulises susrraban las sirenas y atado al palo mayor de mi equilibrio vital alcanzo, al fin, la última singladura . Abono a la amable cajera la única cosa que me trajo al sagrado templo del consumo , una vela de color azul para colocar sobre la chimenea.

viernes, 31 de diciembre de 2021

AROMAS

 













Estás oliendo hierba, flores, 
ladras y nadie te escucha ahora, 
ya en este mundo. 
Me miras con tus pardos iris, 
esos son tus ojos. 
Con otros ladridos me contarás 
más cosas de las que jamás supe 
ni imaginé que tú conocías, 
cuando intuías mi silencio. 
Así que te recuerdo, y de este modo 
siempre te esperaré en la puerta, 
como tú me esperabas, 
imaginando que las arenas son blancas, 
que la espuma de las olas ruge 
donde el mar refleja el cielo. 

jueves, 23 de diciembre de 2021


 

El corazón a pedazos
 la memoria sin control
 persiguiendo hilos de seda
 perlas negras engarzadas
 Tu descanso es mi agonía
 mis recuerdos , tu mirada,
 lágrimas cálidas
 bacterias agresivas
 crueles y en desbandada 
Sigue creciendo la yerba. 
ausente de tu presencia 
en el jardín, desolada.

martes, 21 de diciembre de 2021

LADRIDOS


 

Ladridos que ya no dicen
lo que sus ojos proclaman 
Sudores que ya no dejan
perfumadas las estancias 
Solsticios que ya no siguen 
primaveras añoradas
 Cuenta Pablo en sus poemas
 que el amor nunca se acaba 
que siempre brilla una estrella
 cuando las luces se apagan 
Tu estás subido en la nube 
cuidando de la manada 
yo aquí con la mirada lejos 
en el horizonte fijada 
donde centellea el fuego 
 y lo caminos acaban
 para unir nuestros destinos
 una tarde, alguna mañana

lunes, 20 de diciembre de 2021

despertar


 

descubrir por las mañanas
 huellas de espera y de hielo
 hambre en stand by
 babas dulces por el suelo
 besos sentidos , voz apresada
 por si molesta a su dueño. 
que no es dueño, que es amigo 
compañero del alma de dia
 almohada caliente en el sueño 
aun siento muy temprano 
el aliento de mi perro.

jueves, 16 de diciembre de 2021

Residentes y transeuntes de la Isla- Colunga

Unos van, otros se quedan, algunos regresan para fijar su asentamiento definitivo en este trozo de la geografía de Asturias que combina mar con montaña, ríos con prados y bosques con humedales. Yen este habitat tan diverso cualquier persona en cualquier estación del año sin recurrir a sofisticadas estratagemas, con unos simples prismáticos y una cámara fotográfica casi desde su ventana puede dedicarse a la observación y estudio de las distintas especies de animales y aves que aquí viven. Y ya con algo más de esfuerzo, no demasiado, a la vuelta de la esquina puede acercarse a la naturaleza y realizar descubrimientos aún más enriquecedores. En este vídeo he fotografiado bandadas de pardelas volando cerca de la playa, he sorprendido a la majestuosa garza en plena actividad pescadora, a zarapitpos, colirojas, corzos y despìstados moritos aprovechando las primeras horas de la mañana pues es cuando las aves y otras especies de animales despliegan mayor actividad.

jueves, 2 de diciembre de 2021

THOR


 

QUE DIFÍCIL DEPENDENCIA 
QUERERTE HA SIDO TAN FACIL
 QUE TU MARCHA SE HACE DURA 
E IRRESPIRABLE TU AUSENCIA 
TAL VEZ NO FUE OPORTUNO
 EL MOMENTO EN QUE LLEGASTE 
CUANDO LOS AÑOS HACEN DEBILES
 A LAS DEFENSAS DEL ALMA 
 Y EL CORAZON NO SOSTIENE 
CON FIRMEZA LA NOSTALGIA
 PERO DISTE A MI CAMINO 
LUCES DE AMOR Y DE CALMA 
DE DULZURA Y DE ALEGRIA 
AMIGO DE ULTIMA TARDE. 
COMPAÑERO DE LA MAÑANA

viernes, 26 de noviembre de 2021

SENCILLAMENTE..... THOR

 
Difícil de llenar el vacío que me vas a dejar. Más difícil encontrar compañero más leal, Has sido el guardián de mi puerta, quien templó mis desvelos en tiempos de pandemia; el que, cuando a falta de comunicarme con alguna persona hablaba conmigo  ¿encendemos la chimenea?,¿comemos algo?..., o ,por las mañanas, con riesgo de alguna sanción municipal sobrepasaba los límìtes de lo permitido en nuestro paseo diario, Y tu siempre me mirabas con tus ojos comprensivos y dulces dispuesto a complacer mis deseos con ese amor sin peaje de retorno. ¿damos un paseo? Y sacudías tu cuerpo esbelto y movías la cola asintiendo ¨no hay problema, vamos a donde tu quieras” y saliamos a caminar, a encontrarnos con gente conocida, y si, eran conocidos, porque a Thor le era suficiente tener un encuentro casual con algún vecino para decidir que también era amigo suyo. Thor es un ser querido y cuando perdemos a una ser querido, la vida empieza a ser más dura. Así que echaré un suspiro al viento acordándome de ti todas las mañanas de mi existencia porque, como dice mi religión, el cielo y el infierno están respectivamente en el recuerdo y en el olvido, y tu, querido Thor, te has ganado el privilegio de permanecer para siempre en el cielo de mi memoria. Y ahora, que la terrible enfermedad te acerca inexorablemente  a tu Itaca canino, mi único afán es hacer que esta última singladura sea lo más dulce y apacible que te pueda procurar.

lunes, 15 de noviembre de 2021

BOSQUE DE PELOÑO

 
Van cayendo las hojas, van cayendo los años, el otoño está en su esplendor... pero no decaen las fuerzas ni el ánimo para adentrarse en los bosques, maravillarnos de sus colores y olores tal como los disfrutamos y sentimos las primera vez que nuestros sentidos los descubrieron. Esta vez fuimos a Peloño y sentados bajo la copa del roblón de Bustiello compartimos también nuestra comida y bebida con todos los amigos del bosque

viernes, 29 de octubre de 2021

CUBA

Hay muchas maneras de hace la guerra y de castigar a personas inocentes con acciones belicistas. Y es aquí donde los gobiernos hipócritas de los EStados Unidos de Américas son siniestros maestros.Las sanciones son una forma de hacer la guerra. Puede que no destrocen la carne al instante como lo hacen las bombas y las balas, pero no por ello dejan de matar y mutilar. Veamos: -El coronavirus está haciendo estragos en IRAN, país que ha registrado más de veinte mil casos y más de 1500 muertes. Antes del COVID-19, las sanciones de EE. UU. golpeaban el sistema sanitario iraní, reduciendo el acceso a los productos farmacéuticos y a necesidades elementales como los marcapasos cardíacos. -Las sanciones de USA han golpeado a la sanidad SIRIA afectando la adquisición de medicamentos al impedir las transacciones con bancos extranjeros y que las empresas farmacéuticas internacionales traten con el país. La administración Trump había llegado a prohibir el paso de barcos de ayuda -Estados Unidos también participa directamente en el asedio a GAZA al proporcionar a Israel las armas y el apoyo financiero y político que necesita para torturar a quienes viven allí. -En YEMEN, mediante una combinación de participación directa y subcontratación —esta vez a través de sus socios saudíes Estados Unidos ha aniquilado el sistema sanitario con una guerra militar y económica. -Las sanciones contra COREA DEL NORTE han bloqueado las máquinas de anestesia utilizadas en las operaciones de emergencia al tiempo que dificultan la actuación de las agencias de ayuda en el país. Las medidas no le permiten importar ordenadores lo que restringe su capacidad para reparar equipos médicos. La lista de artículos prohibidos incluye «esterilizadores, lámparas ultravioletas para la desinfección, ambulancias, jeringuillas, agujas, catéteres, máquinas de rayos X y ultrasonidos [y] microscopios, así como maquinaria para filtrar o purificar el agua. -CUBA aunque cuenta con un sistema de salud de clase mundial, que incluso a pesar del bloqueo fue capaz de desarrollar dos vacunas propias, su capacidad para hacer frente a la enfermedad habría sido aún más fuerte si el embargo de Estados Unidos le permitiese comprar la jeringuillas necesarias para su aplicación. Las sanciones de Estados Unidos también son una causa importante en la crisis de salud pública en VENEZUELA: aplastan la economía, bloquean a la nación para exportar petróleo, congelan sus activos financieros globales y le niegan el acceso a los sistemas financieros internacionales, contribuyendo a un déficit de 38 mil millones de dólares en los últimos tres años y «prohibiendo la importación de productos esenciales que salvan vidas». Las sanciones de Estados Unidos están arrasando con el gasto social y provocando la escasez de alimentos y medicinas. Pero la única conculcación de los derechos humanos para los cuñados sucede en CUBA. Y ,DICHO ESTO, TAMBIÉN HAY QUE DECIR QUE EL PUEBLO CUBANO TIENE DERECHO A MANIFESTARSE LIBREMENTE EN LA CALLE SIN SE REPRIMIDO COMO LO ESTA HACIENDO EL GOBIERNO DE LA ISLA.

SIN VENAS PARA ALIVIARSE

El régimen del 78 lucha con uñas y dientes, con todas sus armas por mantenerse. El acoso al gobierno de coalición es cada dia más insostenible. La apisonadora de la ultraderecha-poder empresarial-poder judicial-poder mediático y demás elementos reaccionarios avanza lenta pero demoledora como la lava de un volcán. Chantajean la eléctricas, la judicatura se arroga la soberanía popular y somete al parlamento, los medios siguen dando pábulo a informaciones que impliquen alguna causa contra Podemos u otros elementos de la izquierda y en la Iglesia y el ejército se mantienen brotes importantes de reacción. El emérito, muerto de risa en su retiro dorado, ya está pensando en volver, volver, volver y a ser posible llegar a tiempo de pasear su decrepitud borbónica por la alfombra azul del Principado. Y por si fuese poco todo esto el Psoe se abraza públicamente a su corriente más jurásica y algunos de sus miembros ponen en peligro la coalición de gobierno. ¡DEPRIMENTE!

LA CURVA DEL SILENCIO (PRAVIA)

  En la curva sinuosa, un susurro, el camino de Agones a Escoredo, donde el bosque abraza el valle, y la paz se asienta en el aire. Una...