VISITAS

Buscar este blog

martes, 9 de enero de 2018

VIDA PERRA

THOR from javier balaguer on Vimeo.
Es él quien alivia y templa mis desvelos de soledad cuando en ocasiones necesito comunicarme con alguien. Y en sus ojos comprensivos encuentro la tranquilidad y la paz de las tardes de este invierno que ha venido raro. ¿qué te parece si damos un paseo, o cortamos leña, o encendemos la chimenea, o compartimos un trozo de roscón de reyes para que no se altere mi incipiente glucemia si me lo como yo entero? Vale, y terminada la faena se va a su rincón favorito con el oido atento a algún sonido de la solitaria calle solo turbado por el silbido del viento y la lluvia que que golpea los cristales. A su lado Rum-rum languidece los años en un continuo dormitar que solo altera para acercarse tambaleandose con torpeza al otro rincón donde come y bebe con ansia desquiciada. La lluvia y el viento van fundiendo la nieve del Pienzu y el mar ya no ruge con la fuerza de los últimos días. Cierro el libro y me quedo dormido con la misma placidez con que duermen mis dos compañeros.

martes, 5 de diciembre de 2017

CORZOS

corzos from javier balaguer on Vimeo.
 Sin sueño que merezca la pena soñar  despierto  temprano y en un bostezo decido no robarle más tiempo a la vida y salir a la gélida mañana de diciembre. A esa hora en que el gallo canta para uno solo y en la que aun no se  han apagado las estrellas Rum rum y Thor  miran suplicantes; esta vez prefiero que no me acompañen y parece que lo entienden pues cada uno se vuelve a su rincón no sin rechistar algún gruñido para hacerme saber que la decisión no les ha parecido muy bien . Ya he dicho que hace mucho frío, la escarcha cruje con mis pisadas en el camino lleno de hojas amarillas y el vaho de mi aliento hace formas humeantes que atravesadas por algún resplandor de luz crean figuras fantasmagóricas . Algunos pájaros madrugadores interrumpén su algarabía al yo acercarme. De pronto en un recodo del sendero aparecen  i dos hermosos ejemplares de corzos, macho y hembra. Caminan de espaldas a mi y sin percatarse de mi presencia pacen y ramonean tranquilamente hasta que uno de ellos, creo que el macho más esbelto, alza su cuello y me mira fijamente. Emite algo parecido a un ladrido sórdido y seco de can con el que advierte a su compañera que alguien más anda por ahi. Atento a los secretos que la naturaleza aun sigue revelándome acelero la marcha para no perderme el espectáculo y grabar la huida vertiginosa y acrobática de los dos ejemplares campo a través hasta perderse en la espesura del bosque.

sábado, 2 de diciembre de 2017

YA ESTAMOS EN NAVIDAD



La Navidad es la nieve, son los árboles sin hojas, es el frío, es la nostalgia, es la solidaridad. La Navidad no es la espera por los paquetes de la furgoneta de Amazon, no es la cena con el cuñado, no son las "felices pascuas" ni el papa noel asaltando las ventanas de las casas desafiando a ING, no. Ni tampoco es el desvirtuado Belen que el santo de Asís nos trajo de las tierras santas. La Navidad es el regreso del ganado a los establos, es el fin de la recolección, son los relatos al calor de la chimenea y es sobre todo el recuerdo de aquellos a los que la indiferente crueldad de un sistema desigual e injusto obliga a dormir las frias noches del solsticio de invierno sin techo, sin compañía, sin esperanza, con la débil excusa de que llegue la mañana para despertar y calentarse con un café en el albergue que atienden las gentes que comprenden el verdadero sentido.... o sin sentido de la Navidad.

Ceferino


Me lamento siempre de llegar tarde a lo que desearía ser puntual. Asi me ha pasado con muchos amigos del alma de los que he tenido la suerte de disfrutar de su amistad y la, digamos desgracia, de gozar de ella durante un tiempo demasiado escaso. Pero me quedo con la botella medio llena de la fortuna pues a pesar de los pocos años que me sentí merecedor de la amistad de Ceferino fueron años jalonados de momentos de conversación brillante y amena, de tardes de verano alrededor siempre de buenos vinos,veladas relajadas y serenas acompañadas de la tranquilidad y el sosiego que transmitía.su sonrisa inteligente y bonachona , su fina ironía que solapaba el sufrimiento que desde ya algún tiempo le ocasionaba la enfermedad. Me queda su recuerdo que permanecerá en el cielo de mi memoria y de la de cuantos tuvimos el privilegio de gozar de su afecto y de su amistad. Hasta siempre , amigo Cefe-

jueves, 19 de octubre de 2017

REFLEXIONES EN UN DIA RARO






Pues si, estoy pensando, y la verdad que pensar requiere tiempo y algo de esfuerzo por eso muchas veces me resulta más cómodo que otros piensen por mí, sobre todo, si los que piensan son de los “mios”. Así pués he optado últimamente por no escuchar tertulianos de esos que todo lo piensan y todo lo saben, o al menos eso parece, esos que saben de todo por lo que los llaman todologos, aunque lo que puedan decirme previamente halla decidido que me va a gustar. Lo dicho, que como me ha dado por pensar y ya que facebook lo primero que me pregunta cuando lo abro es lo qué estoy pensando, pues eso voy a hacer, decir lo que pienso. Estoy seguro que a pocos les interesará mis meditaciones pero por si acaso hay algún despistado por ahí que lee las chorradas que yo escribo, alla va. Pienso que no soy nacionalista, ni de un sitio ni de otro. Soy más bien vecino de mis vecinos, amigo de mis amigos, pariente de mis parientes y amante de mis amantes. Nada más. Tampoco soy independentista. Me encanta Cataluña, adoro a las catalanas y catalanes, me deleita su lengua, soy fans de LLuis LLach y como no, ¡visça  Barça!. Es por todas estas razones por la que no quiero que nos dejen. Tampoco , porque los amo, que se queden de mala gana. Por ello soy partidario de que les pregunten  lo que ellos mismos desean ser. Que ellos mismos decidan; yo intentaré, en mi modesta capacidad, convencerlos para que no se vayan. También estoy pensando que de la forma que lo están haciendo no es la más adecuada. Han ido a votar contra viento, marea y porras, y claro, debido a estas dificultades, han votado un referendum sin garantía que otorgue carta de naturaleza y legitimidad a la independencia. Tampoco me gusta que les pongan la bota encima, ni la del artículo 155, ni la de la fiscalía , ni la de la empresas del Ibex35, ni la de los medios y, por favor, la cárcel no , hombre....¿A donde vamos a parar? Así que estoy pensando que lo mejor es que se sienten, gobierno y gobern, no en la mesa que es de mala educación, si no en cómodas sillas alrededor de la misma mesa y que hablen, que discutan, que digan palabrotas , coño, pero que dialoguen, que negocien. Así lo han hecho británicos y canadienses y no ha pasado nada malo, ahí siguen, tan pichis......Y, dicho ésto, me voy a tomar un vino de cava de las bodegas Torres, que siguen en Villafranca desde la época de los fenicios demostrando su apego a la tierra, no como otros con los que solía brindar y que han decidido españolizar su cuenta de resultados.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

PERDIDOS EN EL ATLAS



Concluyo que rum rum es más inteligente que yo. El entiende lo que le digo en cambio yo no siempre consigo comprender lo que me está intentando decir. Me mira y deduzco que me pide con sus ojo ávidos el mendrugo de pan que escondi en el bolso de la zamarra que cuelga en la percha , home sweet home, concluyo también que nunca encuentras lo que buscas en el primer bolso que registras. Rumrum se impacienta, guauuu gauauuu, silencio que puedes despertar al bebe de la vecina, tiene el sueño tan ligero y fino como el frio que corta la mañana de este agosto traicionero .Abro la puerta y respiro aire fresco. Estas horas del amanecer son las mejores, las más despejadas, las más limpias, las más rojizas. Oigo el murmullo de las olas aun perezosas despertando en la playa desierta de bañistas. Salgo a la calle a la busca del amigo imposible que casi siempre esconde su rostro verdadero o pone la cara al sol que más calienta porque la luna solo le sirve para apurar la última copa con el infame. Cada vez me encuentro con menos porque cada dia coloco más alto el listón de la amistad.. Hoy he tenido noticias de Cuqui, maravillas del facebook, también las redes sociales a veces cumplen la función para la que debieron haber sido creadas y te permiten el reencuentro con el amigo que ya no recuerdas porque hace años os habeis perdido la pista , y va y de pronto aparece en tu página solicitando, que obviedad, tu amistad, que paradoja con lo que nos queremos, y en medio de estupideces y esos emoticonos de los que han renunciado a la palabra escrita como una manera muy hermosa de expresar las emociones. Cuqui había decidido regresar al punto de partida y proponía que regresásemos a Huarzazate en autobús . Alvarina a pesar de tener una rodilla contusionada a causa de una caída al vadeár el rio Todra esteba indecisa. A final mis dotes de persuasión impusieron el criterio, seguiríamos adelante; si no alcanzábamos el destino previsto seguro que encontraríamos algún refugio en el que amparar las inclemencias de la la gélida noche del Atlas que reluciente e infinita de estrellas ya se nos echaba encima. Habíamos comido poco y con algo de asco compartiendo pan del desierto untado con abundante grasa de manteca de dromedario en la gran sartén que giraba en silencio bajo la jaima de piel de camello a la que nos habían invitado a entrar aquellos ancianos nómadas de las montañas. Habían salido de sus abrigos en el escarpado acantilado de piedra caliza que se alzaba a derecha e izquierda del camino marcando al cauce de un río sediento de sequedad por el que ya no fluía ni siquiera el más mínimo hilillo de agua. Nuca debes rehusar un ofrecimiento a un musulmán, así que mojamos el pan en la sarten que giraba y giraba a mi pesar y comimos en silencio. Habíamos llegado hasta aquel lugar perdido en la nada conducidos por los gritos de los pastores bereberes, más tarde pudimos comprobar que la fuente de aquellos alaridos eran voces femeninas que se encendían y apagaban como sirenas desentonadas en, cadencia y que una vez se percataron de que nos habían llamado la atención se filtraron en las grietas de las rocas hasta desaparecer por completo en el silencio más profundo de las montañas ; acompañar a infieles en cualquier clase de ceremonia, festejo o festín no es permitido a las mujeres aunque su soledad fuera debida a que sus hombres se encontraban lejos del campamento pastoreando en los escarpes de la cordillera; acompañarnos en el almuerzo suponía trasgredir las normas de la sharia. Después de comer descolgamos a la mujer enferma en la improvisada camilla de juncos de palmera desde .lo alto de la cornisa en que estaba instalado el campamento móvil hasta el fondo del desfiladero donde la recogería el todo terreno de la Media Luna Roja cuya cercanía delataba ya la nube de arena que subía por la quebrada. El incidente nos había retrasado tanto que la noche se nos echo rápidamente encima apenas reanudamos el camino. El resto lo hizo Cuqui y la exagerada paranoia que le provoca la ofidofobia pues la adaptación volutiva de su cerebro no había llegado a la aceptación de las serpientes como cualquier otro ser viviente. Bien, este sería tema para otro ensayo, el caso es que ahora de Cuqui no supimos más, desapareció como por encanto . Solo escuchamos el ruido de pisadas que se perdían ladea abajo de la escarpada vallina. Nos dirigimos hacia el sur siguiendo la pista R704 marcada en nuestros mapas, no había otro camino, no había a alternativa, ni tampoco había, que nosotros supiéramos, ninguna población antes de Dades por lo que tendríamos que pasar la noche al abrigo de alguna hoquedad. Sucedió entonces aquel pinchazo y allí apareció la terrible serpiente que le provocó tal espanto que salió corriendo despavorido sin decir palabra hasta perderse de vista en el fondo del angosto valle. Más allá, en lo profundo la luz disminuye y una a una se van encendiendo millones de estrellas. No le volveríamos a ver hasta que en un cambio de rasante aparecieron ante nosotros como dos resplandores galácticos unas luces cegadoras, tras el cristal del parabrisas rodeado de rostros morenos que en otras circunstancias me habría producido espanto. Era ya muy avanzada la noche, descendieron del camión y nos ofrecieron botellas de agua fresca y manzanas . se había realizado el milagro y de la desolación más profunda en la que nos encontrábamos pasamos a una alegría inmensa, estábamos salvados, nacho volvería a ver a su novia en Oviedo y a alvarina se le habían ido como por encanto todas la s molestias de su pierna malherida. Yo volvía de los cánticos a mis asuntos. Todo tiene su explicación: el miedo se apoderó de mi, ya sabeis, me aterran las serpientes, m hay regalos de la vida que no los tienes más que una vez y tienes que aferrarte a ellos porque ya no vuelven. Al desaparecer de nuestra vista asustado por la culebra se oriento en la dirección que el lecho del rio seco tomaba hacia el desfiladero. Una vez allí vio unas luces de una hoguera en la ladera menos vertical y escucho unas voces humanas que salían de la misma hoquedad en la que las llamas ardían. Eran pastores nómadas que habían acampado en la cueva para pasar la noche. Se acerco hasta donde estaban y les informó, vete tu a saber de que manera, que nos había perdido y necesitábamos ayuda para llegar hasta algún pueblo. Cuando por fin lograron entender sus explicaciones de inmediato comenzaron a emitir gritos con los que se fueron comunicando con otros pastores de montaña en montaña. Como si fuese un código de morse, el mensaje llego hasta la población más cercana donde al punto partieron en nuestra busca. El resto ya lo he contado.

lunes, 18 de septiembre de 2017

CORRELIMOS TRIDACTILO

correlimos tridactilo from javier balaguer on Vimeo.
Durante los cortos días invernales, es frecuente observar, sobre todo en las playas del litoral atlántico, a unas limícolas de colorido muy pálido que se desplazan velozmente siguiendo con presteza los vaivenes de las olas. Se trata de correlimos tridáctilos, unos impenitentes viajeros capaces de recorrer miles de kilómetros desde las regiones árticas donde crían, para invernar en las áreas templadas y tropicales del planeta.

AVES DE LA ISLA

piscicator from javier balaguer on Vimeo.

domingo, 17 de septiembre de 2017

AGUJA COLIPINTA

aguja colipinta from javier balaguer on Vimeo.
Se han ido los veraneantes y la playa no ha quedado vacía. Eso si, más holgada y cómoda, pero sobretodo extremadamente apacible . Y es que están llegando las aves migratorias .Escogena propósito esta época tranquila del final del verano . Necesitan descansar y reponer fuerzas. El viaje es largo, vienen de Laponia y se dirigen a Mauritania. Allí podrán disfrutar de un clima amable lejos de los rigores del invierno ártico. Bienvenidas estas limícolas de patas largas, pico largo y ligeramente encorvado hacia arriba que hunde la arena buscando pulgas y otros insectos que forman parte de su alimentación.

viernes, 15 de septiembre de 2017

LA ABUBILLA EN MI BALCON



Esta mañana . mientra releia por enesima vez, es esta ocasión en el ordenador, Cien años de soledad, he recibido la visita deliciosa e inesperada de la abubilla . Así que al mismo tiempo que el concierto de las guacamayas y las cuatro notas de los relojes de Macondo resonaban todos a una en mis oidos, escuché también el tici, tic del picoteo de esta curiosa ave de llamativa cresta que se afanaba en rebuscar arañas y babosas en el jardín. Por suerte tenía a mano la cámara, así que, con cuidado de no asustarla, a través del cristal de mi ventana grabé estas imágenes que ahora os ofrezco. En algun momento, mientras realizaba esta grabación, el ave se sobresaltaba con algún ruido que involuntariamente producía a pesar del cuidadoso sigilo con el que procuraba maniobrar la videocámara. Entonces observe,  cada vez que esto sucedía, como desplegaba su cresta asustada por mi  presencia. Pequeñas compensaciones  que se me  conceden en la soledad de este pueblo.

jueves, 24 de agosto de 2017

FISTAS DE LA VELILLA


Entiendo que las vacaciones deberían de ser una oportunidad para alterar el ritmo de nuestra vida normal. Es el momento de sacudirnos de encima nuestra existencia rutinaria que cansada ya del demasiado largo y tedioso invierno necesita de otros escenarios, otras gentes, otros silencios, otros ruidos que renueven nuestras emociones durante estos días de asueto, los cuales, que le vamos a hacer, siempre nos parecerán escasos. Así lo he entendido siempre. Incluso ahora, que vivo con placidez mi jubilación en este tranquilo pueblo, me siguen produciendo,¡ a mis años!, sensaciones de ilusión infantil cuando siento pasar por delante de mi casa a horas bien tempranas la gaita y el tambor en alegre pasacalles acompañados por el estampido de los voladores que ponen a mi perro al borde de un ataque de nervios, . Tranquilizo a Rum.rum y le digo: son cuatro días. Creo que lo entiende mejor que algunos humanos. Parece que todos lo hemos pasado bien. No hemos reencontrado con nuestros amigos de todos los veranos, unos en la carpa y otros en el botellón. Con ellos. bebimos, comimos, cantamos y bailamos hasta que la noche nos fue venciendo o la cantina nos puso el cierre. Son los tiempos los que imponen nuevas formas de entender la fiestas y asi lo han interpretado sus gestores que con escaso presupuesto, mucho trabajo y algunas pequeñas dosis de incomprensión han conseguido que La Velilla se halla celebrado otro año más sin perder su esencia de fiesta de prau. Gracias Nacho, Pablo, Pía y todos los que seguís intentando que la gente de nuestro pueblo siempre este alegre

domingo, 20 de agosto de 2017

JOSE ANGEL SE SUBE AL ESCENARIO

LUCE LUCIA COMO UNA ESTRELLA EN EL CIELO DE AGOSTO

CARMEN Y JAVIER, SIN VERGUENZAS



Había que intentarlo, que caray, dos copas de más y da igual que el camino se amarillo o sea verde, del Sueve a la isla o de La isla al Sueve. Lo andas con el mayor desparpajo y hasta eres capaz de hacer promesas de las que nunca se deben de cumplir cuando la euforia es excesiva. Así que, querida Carmen, no te lo tendré en cuenta y no me importa que sigas encendiendo un pito, aunque digas que es el último, junto al eucalipto. Eso si, tenemos que reconocer que lo nuestro se trata más de interpretación escénica porque.... de cantar...¡ así nos va este verano! Pero bien, bien, bieeen

NOA CANTA EN LA VELILLA

Así, sola y a capela y la guitarra de Pablo y Pablo mismo acompañando podríamos pensar que estamos ante una naciente y rutilante estrella de no se que clase de arte, de canto y de interpretación. Hay cualidades que nacen innatas con la persona y que se manifiestan a pesar de sus circunstancias. Pero este no es el caso. El talento y el trapío lo lleva en los genes o ¿no habeis visto a su mamá interpretar una año tras otro, encaramada en el escenario, cualquier tipo de canción? Y que arte, madre mía, que saber estar encima de las tablas tal como nacida entre bambalinas y alumbrada por candilejas. Así claro, como iba a salir la pequeña Noa, como su mama y abuela, Lucias las dos, por la gloria de mi madre.....

PABLO MORO Y LA ISLA




Gracias Pablo, muchas gracias en nombre de la gente de la isla, de la que aquí ha nacido, de la que viene a descansar y de la que” pace” en sus campos y se solaza en sus playas como tú y como yo, Sentidas gracias porque trabajas con tesón y con cariño para que todos nos sintamos menos tristes. Gracias por tu música, gracias por los acordes de tu guitarra que nos invitan y acompañan a los que con descaro intentamos emularte en el escenario. Gracias por tu inagotable sonrisa. Todos te sentimos como parte de lo nuestro ,como patrimonio de paisanaje y como amigo con el que siempre contamos y por eso se palpa en este pueblo el deseo de que sigas colaborando junto a la infatigable e incombustible Pia Linares,  con el bueno y desinteresado Nacho y con todos aquellos que quieran que la gente de tu tierra siempre este alegre.

LA CURVA DEL SILENCIO (PRAVIA)

  En la curva sinuosa, un susurro, el camino de Agones a Escoredo, donde el bosque abraza el valle, y la paz se asienta en el aire. Una...