correlimos tridactilo from javier balaguer on Vimeo.
Durante los cortos días invernales, es frecuente observar, sobre todo en las playas del litoral atlántico, a unas limícolas de colorido muy pálido que se
desplazan velozmente siguiendo con presteza los vaivenes de las olas. Se trata de correlimos tridáctilos, unos impenitentes viajeros capaces de
recorrer miles de kilómetros desde las regiones árticas donde crían, para invernar en las áreas templadas y tropicales del planeta.
lunes, 18 de septiembre de 2017
domingo, 17 de septiembre de 2017
AGUJA COLIPINTA
aguja colipinta from javier balaguer on Vimeo.
Se han ido los veraneantes y la playa no ha quedado vacía. Eso si, más holgada y cómoda, pero sobretodo extremadamente apacible . Y es que están llegando las aves migratorias .Escogena propósito esta época tranquila del final del verano . Necesitan descansar y reponer fuerzas. El viaje es largo, vienen de Laponia y se dirigen a Mauritania. Allí podrán disfrutar de un clima amable lejos de los rigores del invierno ártico. Bienvenidas estas limícolas de patas largas, pico largo y ligeramente encorvado hacia arriba que hunde la arena buscando pulgas y otros insectos que forman parte de su alimentación.
Se han ido los veraneantes y la playa no ha quedado vacía. Eso si, más holgada y cómoda, pero sobretodo extremadamente apacible . Y es que están llegando las aves migratorias .Escogena propósito esta época tranquila del final del verano . Necesitan descansar y reponer fuerzas. El viaje es largo, vienen de Laponia y se dirigen a Mauritania. Allí podrán disfrutar de un clima amable lejos de los rigores del invierno ártico. Bienvenidas estas limícolas de patas largas, pico largo y ligeramente encorvado hacia arriba que hunde la arena buscando pulgas y otros insectos que forman parte de su alimentación.
viernes, 15 de septiembre de 2017
LA ABUBILLA EN MI BALCON
Esta mañana . mientra releia por enesima vez, es esta ocasión en el ordenador, Cien años de soledad, he recibido la visita deliciosa e inesperada de la abubilla . Así que al mismo tiempo que el concierto de las guacamayas y las cuatro notas de los relojes de Macondo resonaban todos a una en mis oidos, escuché también el tici, tic del picoteo de esta curiosa ave de llamativa cresta que se afanaba en rebuscar arañas y babosas en el jardín. Por suerte tenía a mano la cámara, así que, con cuidado de no asustarla, a través del cristal de mi ventana grabé estas imágenes que ahora os ofrezco. En algun momento, mientras realizaba esta grabación, el ave se sobresaltaba con algún ruido que involuntariamente producía a pesar del cuidadoso sigilo con el que procuraba maniobrar la videocámara. Entonces observe, cada vez que esto sucedía, como desplegaba su cresta asustada por mi presencia. Pequeñas compensaciones que se me conceden en la soledad de este pueblo.
martes, 29 de agosto de 2017
jueves, 24 de agosto de 2017
FISTAS DE LA VELILLA
Entiendo que las vacaciones deberían de ser una oportunidad para alterar el ritmo de nuestra vida normal. Es el momento de sacudirnos de encima nuestra existencia rutinaria que cansada ya del demasiado largo y tedioso invierno necesita de otros escenarios, otras gentes, otros silencios, otros ruidos que renueven nuestras emociones durante estos días de asueto, los cuales, que le vamos a hacer, siempre nos parecerán escasos. Así lo he entendido siempre. Incluso ahora, que vivo con placidez mi jubilación en este tranquilo pueblo, me siguen produciendo,¡ a mis años!, sensaciones de ilusión infantil cuando siento pasar por delante de mi casa a horas bien tempranas la gaita y el tambor en alegre pasacalles acompañados por el estampido de los voladores que ponen a mi perro al borde de un ataque de nervios, . Tranquilizo a Rum.rum y le digo: son cuatro días. Creo que lo entiende mejor que algunos humanos. Parece que todos lo hemos pasado bien. No hemos reencontrado con nuestros amigos de todos los veranos, unos en la carpa y otros en el botellón. Con ellos. bebimos, comimos, cantamos y bailamos hasta que la noche nos fue venciendo o la cantina nos puso el cierre. Son los tiempos los que imponen nuevas formas de entender la fiestas y asi lo han interpretado sus gestores que con escaso presupuesto, mucho trabajo y algunas pequeñas dosis de incomprensión han conseguido que La Velilla se halla celebrado otro año más sin perder su esencia de fiesta de prau. Gracias Nacho, Pablo, Pía y todos los que seguís intentando que la gente de nuestro pueblo siempre este alegre
martes, 22 de agosto de 2017
lunes, 21 de agosto de 2017
domingo, 20 de agosto de 2017
CARMEN Y JAVIER, SIN VERGUENZAS
Había que intentarlo, que caray, dos copas de más y da igual que el camino se amarillo o sea verde, del Sueve a la isla o de La isla al Sueve. Lo andas con el mayor desparpajo y hasta eres capaz de hacer promesas de las que nunca se deben de cumplir cuando la euforia es excesiva. Así que, querida Carmen, no te lo tendré en cuenta y no me importa que sigas encendiendo un pito, aunque digas que es el último, junto al eucalipto. Eso si, tenemos que reconocer que lo nuestro se trata más de interpretación escénica porque.... de cantar...¡ así nos va este verano! Pero bien, bien, bieeen
NOA CANTA EN LA VELILLA
Así, sola y a capela y la guitarra de Pablo y Pablo mismo acompañando podríamos pensar que estamos ante una naciente y rutilante estrella de no se que clase de arte, de canto y de interpretación. Hay cualidades que nacen innatas con la persona y que se manifiestan a pesar de sus circunstancias. Pero este no es el caso. El talento y el trapío lo lleva en los genes o ¿no habeis visto a su mamá interpretar una año tras otro, encaramada en el escenario, cualquier tipo de canción? Y que arte, madre mía, que saber estar encima de las tablas tal como nacida entre bambalinas y alumbrada por candilejas. Así claro, como iba a salir la pequeña Noa, como su mama y abuela, Lucias las dos, por la gloria de mi madre.....
PABLO MORO Y LA ISLA
Gracias Pablo, muchas gracias en nombre de la gente de la isla, de la que aquí ha nacido, de la que viene a descansar y de la que” pace” en sus campos y se solaza en sus playas como tú y como yo, Sentidas gracias porque trabajas con tesón y con cariño para que todos nos sintamos menos tristes. Gracias por tu música, gracias por los acordes de tu guitarra que nos invitan y acompañan a los que con descaro intentamos emularte en el escenario. Gracias por tu inagotable sonrisa. Todos te sentimos como parte de lo nuestro ,como patrimonio de paisanaje y como amigo con el que siempre contamos y por eso se palpa en este pueblo el deseo de que sigas colaborando junto a la infatigable e incombustible Pia Linares, con el bueno y desinteresado Nacho y con todos aquellos que quieran que la gente de tu tierra siempre este alegre.
lunes, 3 de julio de 2017
DESTRUCCION EN MOSUL
Espero no quedar como sospechoso de simpatizante con el terrorismo islámico por lo que estoy pensando y voy a escribir. LLevó ya dos días siendo informado por todas las cadenas de televisión y radio de sistema de forma machacona y tremendista de que el DAESH ha destrozado la mezquita de Mosul arrebatando a la humanidad un patrimonio cultural irrecuperable. Durante el bombardeo de Bagdad yBasora por la coalición anglonorteamericana y respaldada por la España del lamentable Aznar y la posterior toma de las ciudades por las fuerzas del pentágono y de tony Blair, el Museo de Bagdad fue saqueado por los soldados invasores y en los días que siguieron a la caída del régimen se apoderaron de todo lo que pudieron. Luego, organizaron amplias excavaciones salvajes en los sitios arqueológicos, en especial asirios y babilonios. Además, las fuerzas estadounidenses destruyeron un gran número de monumentos omeyas y abasidas durante los combates urbanos contra la resistencia. La rapiña llegó a tal punto que la directora general de la Unesco denunció que los ataques contra las manifestaciones culturales iraquíes "estaban dirigidos a la destrucción intencionada del patrimonio cultural y a socavar las manifestaciones multiculturales de Irak y de sus minorías étnicas, que han convivido durante miles de años".Poco se habló en aquellos días y en dias posteriores de tan enorme salvajada nada comparable en magnitud con la destrucción de la mezquita de Mosul por parte ISIS.Pero ha sido siempre así. La Historia la van contando los vencedores y los medios son el vector necesario para tal fín
domingo, 2 de julio de 2017
A LOS QUE......
A los que insultan a los que opinan, a los que levantan bulos sobre las personas, a los que difunden noticias falsas y no contrastadas, a los que reprueban a los que no piensan como ellos, a los que aplauden cuando muere un torero, a los que disfrutan viendo sufrir al toro, a los que no respetan las creencias de los demás, a los que oyen pero no te escuchan, a los que necesitan un pobre para ser caritativos, a los que dicen que la única verdad es la suya, a los que nos demonizan porque no aceptamos limosnas, a los que no respetan a nuestros antepasados, a los que abominan de la historia, a los que se regocijan con los chismes, a los que no toleran que no nos emocionemos con lo que ellos se emocionan, a los que no saben aceptar una crítica, a los que no saben criticar para construir, a los que se ensañan con los símbolos,a los que no entienden porque porque no nos gustan las banderas, a los que se mofan de los himnos, a los intolerantes, a los prepotentes, a los faltones, a los mentirosos, a los difamadores, a los que piensan que yo no puedo ser alguno de éstos... ni ellos tampoco lo puedan ser. A Todos esos les pido que me bloqueen como amigo si consideran que yo también soy así, porque yo si los bloquearé
CETA, ITT, LA GRAN TARTA
El capitalismo está en crísis. La economía productiva ha tocado techo y la ley del rendimiento decreciente empieza a imponerse en los ciclos económicos.Q uiere decir que por más que aumenten los factores de producción ésta ya no va a seguir creciendo. Por otro lado la economía financiera especulativa también ha tocado el techo de credibilidad de los mercados y la mano invisible, por todo ello, ha dejado de funcionar, Yo me pregunto ¿cuando ha funcionado para el bien común? Y..., ¿alguien puede creer que las élites mundiales representadas por lo grandes bancos y corporaciones financieras han hecho dejación de su afán por la acumulación?. Claro que no, la intervención cada vez más agresiva y extractiva en los paises del sur, promoviendo guerras y sosteniendo gobiernos corruptos y dictatoriales, es una muestra clara de éllo. Por otro lado el desmantelamiento progresivo del estado del bienestar, recortando recursos para educación y sanidad ha dejado estos sectores en situación cada vez más precaria de ,manera que ahí queda la gran tarta. el descomunal nicho de negocio para las grandes multinacionales que acechan y para las que tratados como el ITT o CETA dejan el camino expedito. Que no nos engañen. Los tiros van por ahi. Por ello debemos de oponernos con rotundidad, No es suficiente la abstención.
UNICORNIO AZUL
Anoche desperté y comencé a recitar versos que nunca había escrito. Anoche soñé un poema que trato de recordar y poner rima a sus versos. Anoche seguí soñando que soñaba y en el sueño recordé donde había dejado el unicornio azul.Estaba, si, ya me acuerdo donde: Dormía bajo el satén de de una alcoba ajena. Anoche soñé que soñaba y fue tan hermoso el sueño que soñé que no despertaba.
WORLD PRIDE

Tengo el placer de contar entre mis mejores amigos con una mujer lesbiana y de mantener relaciones de gran amistad durante toda mi vida con personas homosexuales, aceptando siempre y sin complejos su sexualidad con naturalidad y gran afecto y respeto por ambas partes. No me considero, por tanto, persona sospechosa de intolerancia ante la diversidad sexual. Dicho esto y aunque lo que diga pueda ser considerado políticamente incorrecto, opino que ya me carga tanta sobreexposición de los medios y de las instituciones del dia del orgullo gay. Me parece muy bien que se celebren estas fiestas pero pienso que el día en que no tengan nada que celebrar porque este orgullo esté a salvo y la heterosexualidad reconocida con normalidad ya no será necesario que se revindiquen u homenajeen recorriendo en carrozas las calles de las ciudades y que ninguna cadena de televisión colapse su programación para contarnos eventos de este tipo. Sinceramente estoy convencido que ese día ya ha llegado. Puede que algún retrogrado aun le queden resquicios de intolerancia pero es evidente que por fortuna en estos tiempòs todo el mundo acepta la diversidad sexual sin problemas. No es necesaria tanta algarada, a no ser, claro, la gran oportunidad de negocio que semejante folixia conlleva.
viernes, 26 de mayo de 2017
MEMORIA HISTORICA - PRAVIA

Sobrecoge el lugar. Una curva más de la sinuosa carretera que desde el pueblo de Agones te lleva a la aldea de Escoredo. Una curva más pero una curva algo distinta. quizás distinta por el paisaje que desde ella permite contemplar el hermoso valle boscoso que rodea a la comarca praviana. quizàs porque en la continua ascensión procura un alivio al conductor del automóvil. Tal vez por ser lugar indicado donde poder aparcar un camión de paseados sin levantar demasiadas sospechas de final de aquel trágico paseo. Una curva que tomé en incontables ocasiones para subir a o bajar de los hermosos pueblos de las aumedas o las autedas que separan los concejos de Pravia y Cudillero. Una carretera que guardó el silencio cómplice y atemorizado y que en alguna ocasión, alguien, al que tampoco le dabas demasiada atención, recordaba- mira, por aquí andan enterrados mi padre y mi tío.- y más silencio porque hablar de estas cosas en aquel tiempo , huir de la desgracia y desconocerla no provocaba tensiones. Era suficiente la paz de los cementerio. Yo me pregunto que habrán sentido durante todos estos largos años hijo y sobrino cada vez que de las infinitas veces han tenido que pasar por este lugar, cuantos gritos del silencio, cuantas lágrimas agotadas. Eran otras lágrimas las que, hace unos días pudimos contemplar por la televisión, recorrían las mejillas deJesús y de Angel. Pero esta vez lás lágrimas eran las de la emoción contenida durante muchos, demasiados años de silencio. Ayer estuve allí me hice una foto junto a la lápida que recuerda los luctuosos hechos que sucedieron del otro lado de la carretera, ni siquiera en la cuneta, en el monte donde aun permanecen las fosas abiertas como heridas que ya de una vez para siempre van a quedar cerradas. La foto no . ha salido bien, está borrosa. Seguro que el destino ha decidido que mi silencio no sea merecedor del recuerdo
martes, 18 de octubre de 2016
martes, 20 de septiembre de 2016
CAMPING EN LA ISLA

jueves, 8 de septiembre de 2016
LA GRAN "FIESTA" DE LA DEMOCRACIA
Nacido en el año 1945 no fué hasta el 1976 que pude participar por primera vez en lo que a partir de este año todos los periódicos, cada cuatro, llamaron de forma rimbombante la gran fiesta de la democracia. De esta manera hace cuarenta años que leo, oigo y a veces participo de este "gran festejo". Pero he aquí que ahora todos aquellos, me refiero a prensa, grupos economicos de presión, partidos políticos, Iglesia y, lo que es peor, gran parte de la opinión pública mediatizada por los anteriores no estan muy por la fiesta y como un mantra repiten una y mil veces que tiene que haber un pacto para que no se repitan por tercera vez las elecciones. Debe de ser que piensan que se han pasado algún pueblo al conceder ese derecho al ciudadano de a pie. ¿Qué es eso de estar preguntándoles a todas horas que es lo que quieren ? Con una vez cada cuatro años que les demos una papeleta y una urna van que chutan. El resto del tiempo ya haremos los de siempre lo que siempre hemos querido hacer sin preguntar a nadie. Por eso ahora no cesan de repetir machaconamente, por tierra, mar y aire que unas terceras elecciones son un fraude, que si el sentido común, que si la razón de estado, que si nos hemos vuelto locos y vamos a jodernos las fiestas de navidad con la fiesta de la democracia. Pues no, señores, no. No señores del Pais, de La Razón, del ABC, no estúpidos tertulianos de todas las cadenas de las televisiones, no señores de la CEOE y del Círculo de empresarios, no amigo y amiga que repetis como loros las consignas del "orden institucional". Yo estoy muy contento de tener que votar otra vez. Más por lo que les jode a todos esos pseudodemócratas burgueses que por tener la oportunidad de volver a abstenerme o a hacer lo que me de por la gana. Asi que, ala, a la mier...... como diría Fernán Gómez (qepd).
miércoles, 3 de agosto de 2016
PREGUNTAS
Llevo días dándole a la quijotera desde que una persona muy allegada, lo suficiente cercana para permitirselo, me lanzó a bocajarro la siguiente pregunta ¿"Si tu situación social y económica estuviese a un nivel muy alto habrías votado a Podemos? ¡joder! así de sopetón me pilló descolocado... así que salí con mi cámara a meditar por esos caminos a la vera del mar, bordee el pedrero y tomé las caricias de la suave brisa del atardecer desde el acantilado del Pastote. Al final, meditando sobre el asunto, me surgieron más preguntas que respuestas se me ocurrieron. Así que aparqué el tema y me puse a facer estas semellas.
viernes, 29 de julio de 2016
Así están las cosas
Pues es que cada día que pasa menos hecho de falta el gobierno y más convencido de que su estructura es la organización material y física de nuestras vidas. El gobierno son las autopistas que pagamos todos los dias cuando nos desplazamos a las empresas (poder) en las que trabajamos, en los coches que compramos a las grandes corporaciones, es las multas que pagamos por exceso de velocidad,es la prensa escrita que compramos en los kioskos, es el último fichaje del Real Madrid, es la bandera de estrellas sobre fondo azul que ondea en nuestros ayuntamientos y sedes autonómicas, son los extractos de los bancos que recibimos periódicamente etc etc. Hace tiempo que el gobierno no está en el gobierno, ni siquiera en los muros de los parlamentos donde escribimos las pintadas. Llevamos casi un año de "vacaciones" del poder" y ha sido prescindible.En Bélgica ha estado el mismo tiempo que nosotros sin gobierno, sin debates parlamentarios, sin representante elegido y nada afecto a su normal funcionamiento como pais. Italia paso de presidente "técnico" a presidente "t´tecnico" sin ninguna inquietud. El Poder es el Orden y la Policía la encargada de cumplirlo. Por eso a estas altura ya no me da más, la verdad me resigno con preocupación a una situación difícil de revertir y a la que solo creo que se pueden aplicar cataplasmas. No lo se, digo lo que estoy pensando, a lo mejor estoy equivocado pero es lo que me pide este blog.
lunes, 25 de julio de 2016
PERUANAS
Son descendientes de Tupoac, el Inca, hijas de la Pachamama, llevan en sus rostros cobrizos los surcos de los caminos de su imperio y en sus negros ojos el brillo profundo del esplendor de su civilización, del sol de la sabiduría, de una estructura social y administrativa de un mundo que no descubrimos nosotros los españoles porque su mundo ya existía desde muchos años antes de que los iletrados conquistadores llegasen con sus barcos para extraer sus riquezas y destruir su cultura, no su imaginario. Pasean en silencio por La Isla mientras cuidan a los niños de los que siguen siendo sus amos. Lucen uniformes blancos bajo su tez andina, con la mirada aun baja y sometida, la mirada incrédula del inca Atahualpa asesinado después de ver colmada su celda con el oro de su rescate. Paso junto a ellas en el paseo de la playa y las miro a los ojos para que advierta que al menos existen para alguien e intento con un afable saludo transmitirles el respeto por su pueblo, la admiración por su cultura y el perdón por los excesos de nuestra colonización. Alguna responden agradecidas a mi saludo. otras no me ven, atentas a sus celulares, con la mirada perdida en el horizonte, escuchan la voz de los hijos que han quedado allá al amparo de otras yayas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LA CURVA DEL SILENCIO (PRAVIA)
En la curva sinuosa, un susurro, el camino de Agones a Escoredo, donde el bosque abraza el valle, y la paz se asienta en el aire. Una...

-
Resulta dificil de pronunciar, algo más facil de recordar , pues la palabreja en cuestión que figuraba escrita en el indicador de la carrete...
-
Durante los últimos tres dias en Dublín he podido vivir una de las experiencias literarias más fascinante como lector; unir el placer de v...
-
En las noches insomne de invierno siempre a mi lado En las tardes doradas de otoño siempre a mi lado. Tintinea el hielo en el cristal ...