martes, 20 de agosto de 2013
BAILANDO EN TIEMPOS DE CRISIS
No Soy la persona más adecuada para describir con las palabras precisas los cuatro días de fiestas de este verano que marchita en La Isla, Pía si sabría hacerlo, pero Pía duerme apacible, ¿dormira realmente?, está lo que se dice rota y ya se sabe que no descansa uno mejor cuando la fatiga es grande y reciente. Dejémosla pués flirteando con Morfeo. Del resto de la tropa, de los de siempre,los chicos de la jefa como dice ella, los de la comisión con algunas incorporaciones; plegadas sus alas, sosegados los cubatas, de nuevo a sus tareas. A esos ni tocarlos, han currado que es lo suyo, ora la pluma,ora la copa, ora lo que ore. Y… ¿quién hay más por ahí? Vale, ya está. Todo el mundo a descansar que ya toca. Coríos y veraneantes han animado la feria con su ininterrumpida asistencia al cobijo de la carpa. Se desarman los tiovivos, se pliegan las lonas y aterrizan los faroles. El último en doblete suspira con nostalgia y susurra: “Siempre nos quedará la playa”. Y yo con asombro renovado me pregunto cómo tan pocos con tan poco y en tan poco tiempo han sido capaces de tanto. Magnífica la música, riquísimo el cordero, jugosos los cubatas, animadas las terrazas, divertidos los bailes, alegres los pasacalles, solemnes las procesiones, brillante la pirotecnia y para colmar, la meteo de nuestra parte. Me permito dar las gracias en nombre de todos y dejar constancia de que no, querido Pablo, que no, que las gente de tu tierra no siempre están tristes y en eso algo tienes tu que ver.¡ Cielos, que conciertazo! Los viejos roqueros pueden morirse tranquilos.A pesar de que aquellos tan queridos, tan nuestros se fueron para siempre y ya no bailaran con nosotros ni siquiera en tiempos de crisis.
lunes, 12 de agosto de 2013
jueves, 8 de agosto de 2013
martes, 30 de julio de 2013
miércoles, 26 de junio de 2013
LECCIONES BRASILEÑAS
“El
pueblo no es tonto, el pueblo esta maduro” expresan los manifestantes en la ciudades
de Brasil para protestar contra la manipulación informativa a la que le someten
los medios. No se tragan que todo va de puta madre porque organizan olimpiadas
o campeonatos de futbol. Un Pais con un crecimiento significativo maniene
todavía unas desigualdades sociales insoportables para la población. Por esa
razón ha estallado y han salido a la calle en manifestaciones multitudunarias .
Podíamos creer que algo de esto esta pasando en nuestro país pero no es así. A
pesar de todos los recortes en educación, sanidad, a pesar del terrible paro
que nos asola, a pesar de la progresiva merma en nuestras libertades ciudadanas,
a pesar de la enorme brecha que se está abriendo entre ricos y pobre, la mayor
de la Unión Europea, a pesar de todo seguimos medio adormecidos y preferimos el
pan y el circo que nos sirven en bandeja nuestros medios (juicios mediáticos,
futbol, fórmula 1 etc etc) que tomar conciencia y salir a la calle a revindicar
nuestros derechos que tan gota a gota fuimos conquistando.
Brasil
tiene una presidenta que ha dado la cara y no a través de un plasma como lo
hizo el nuestro, y propuso a los ciudadanos que decidan a través de un
plebiscito la creación de una Asamblea constituyente como piden las protestas
masivas que se han producido en los últimos días. Una Asamblea que se encargue
de la reforma política.
Esta`presidenta
que llegó al poder con una mayoría aplastante ha recibido a los líderes de
los movimientos ciudadanos, con
gobernadores y alcaldes en busca de un Pacto nacional. Aquí encarcelamos y bombardeamos
a multas a los que se manifiestan en la calle cuando no los molemos a palos o
les sacamos un ojo con pelotas de goma. Ah, eso si, si la manifestación es para
festejar un un título en la Plaza Cibeles, barra libre.
Entre
las medidas tomadas por la presión
popular, que empezó por el intento de subir el transporte 20 centavos y
otras medidas impuestas por la FIFA para que Brasil fuera sede del Mundial de
futbol, están la elaboración de un Plan de Movilidad Urbana para mejorar el
Transporte Publico, asignar más recursos procedentes del petróleo para la
Educación pública, la contratación de médicos extranjeros para mejorar la Salud
Pública.
Ante todo
ésto no me queda más que quitarme el
sombrero, retorcerme de envidia (sana) e importarme un carajo que la roja gane
la Copa de Confederaciones. Hay cosas más importantes.
martes, 25 de junio de 2013
SOLSTICIO DE VERANO
Hoy ha nacido a la luz del planeta una niña de tez de porcelana y cabello de oro y esa niña ya conoce el llanto. Solamente sabe de voces maternas, de alientos de tor, de ladridos de rumrum, y también de otros sonidos que le arrullaron, le cantaron, le hablaron, le mimaron, le cebaron, le contaron historias de hadas y elfos , le pasearon, le bañaron, le endulzaron, le aconsejaron, a veces le gritaron y le acariciaron y hasta le manosearon durante los nueve meses que invernó inquieta en el cobijo de su madre. Otra mañana perdida en el invierno, hace ya sesenta y seis años, seis meses , 24 días y no se cuantas horas, otro niño, este vez moreno , color de aceituna, también nacía a la luz del planeta. Solo el recuerdo de unas manos de seda empujándome la vida a la luz con delicadeza de un médico de cercanía en la oscura habitación de una trastienda oscura, con todo el saber de aquel entonces y el amor de siempre. El laberinto de la vida a veces nos regala estas alegrías , y asi hoy ,en el solsticio de verano, cuando cambia la luna y las fuentes cantan ,me gustaría ser yo, a pesar de no ser médico, el sustituto del galeno y acoger a su bisnieta con otras manos menos expertas y más rugosas . Esta niña se llama Noa, mi nombre es Javier y el médico de pueblo al que tengo la osadía de sustituir era el doctor Alfaro, bisabuelo de Noa. Y mi madre canta y canta con las fuentes desde no sé donde.
martes, 18 de junio de 2013
lunes, 17 de junio de 2013
martes, 28 de mayo de 2013
lunes, 20 de mayo de 2013
FRACASO FOTOGRAFICO
Alguna
vez el zorro merodea con nocturnidad los alrededores de mi casa y afana alguna
de las gallinas de mi vecino, asunto que aunque sin razón se tilda de zorrería
no necesariamente debe de darse tal calificativo ya que , si bien estas aves de
corral son propiedad del Pilu, no es menos cierto que el buen repostero ha
escogido un lugar poco apropiado para ubicar su gallinero toda vez que son estos sitios solitarios y poco frecuentados por la
gente zonas donde depredan las raposas que, maldita sea, tienen tanto
derecho a subsistir como los demás bichos
vivientes que en estos andurriales tienen su hábitat. Estaba yo en estas
cavilaciones cuando me vino a la quijotera la idea de incluir en mi colección
de fotografías y vídeos a este astuto animal, especimen que por cierto es de los
pocos que me faltan por capturar para mi álbum de la fauna de La isla. Ciertamente
no se de que forma o, mejor dicho, no se
me ocurre historia que acompañar, o cuento o fábula con moraleja, o simple y llanamente una más o menos naturista descripción. Tampoco
soy un Lope con un Violante ordenando
que componga un soneto para este tema. Así que burla, burlando ya casi voy
terminando. Y como no quisiera dar fin a
este relato sin el preceptivo desenlace es por eso que voy a contar como fue el
final de esta historia ocurrida entre la alimaña y yo en las primeras horas
mañaneras. Tal como anteriormente describo salgo decidido a fotografiar al canis vulpes y para
ello voy directamente a su madriguera, o a lo que yo creía que era la guarida
de semejante fiera.No tardo en localizar sus excrementos los cuales por el humo
que despiden me hace pensar que no debe de andar muy lejos. En efecto, un tris
tris seguido de un gruñido en la espesura delata su presencia. Dirijo mi cámara
ya dispuesta para el disparo hacia el lugar de donde procede el feroz rugido en
el momento mismo que se escabulle en la espesura un fino hocico seguido de una
espesa cola; con tanta rapidez que no me da tiempo para cerrar el obturador.
Rum rum gira un cuarto de vuelta su cabeza perroflautica y me habla en ese
lenguaje carente de fonética y gramática con el que solemos comunicarnos: “tio,
vas a tener que currartelo más, la raposa es mucho más astuta que tú”
viernes, 17 de mayo de 2013
FINAL DE LA COPA DEL REY DE FUTBOL
La cantidad de alimentos que el gobierno israelí permite entrar en el territorio de Gaza es transportada en 67 camiones. Para una correcta nutrición los niños que vviven en esta franja palestina necesitarían 400 camiones con productos de primera necesidad. Como resultado de esta "dieta" a la que están sometidos alrededor del diez por ciento de estos niños menores de cinco años han visto afectado su crecimiento por la desnutrición. Además la anemia está extendida afectando a a dos terceras partes de la población infantil, al 58,6 por ciento de los niños en edad escolar, y a más de un tercio de las madres embarazadas según los informes de la OMS. Toda esta horrible tragedia está sucediendo ante el canallesco silencio de los medios occidentales europeos y de USA. Pero, de vez en cuando, se enciende alguna velita en medio de tan pavorosa tiniebla. El jugador del Real Madrid Cristiano Ronaldo , conocedor de esta barbarie, ha donado un millon y medio de dólares para los niños de gaza y en solidaridad con ellos se ha negado ha jugar un partido amistoso con la selección portuguesa en Telaviv. Por esta razón y desde mi más profundo antimadridismo, hoy deseo que el Real Madrid gane la final de la copa del Rey. ¡ Hala madrid!
martes, 14 de mayo de 2013
MIRADA INSOLITA DE LA PLAYA

Suceden pocas cosas inusuales dignas de fotografiar o grabar salvo algún vuelo de parapente motorizado, o la inquietante silueta de un buque de la armada en la esquina del Pastote que me hace sentir como un japo esperando la invasión en las playas de Okinawa, O lo caballos que se lanzan en galope desenfrenado asustados por los ruidos extraños de etas máquinas de transporte . Nada de particular que reseñar en la mañana de de febrero en la que el frío nos concede una tregua. Rum.rum corretea por la playa. En alguna oacsión interrumpe sus alocadas carreras en busca de nuevos olores y se faja a mis piernas con la cola arriada delatando con sus temblores los tenues estampidos de los voladores de la fiesta de Huerres.La brisa del mar aun no ha comenzado a mover la arena de la playa. El mar esta tranquilo y bello. Estoy sentado sobre el muro de hormigón por donde el río deja sus aguas antes fecales ahora ya cristalinas, casi puras en la esquina oeste del arenal. Todo esta en calma. Enciendo la cámara que está sobre el trípode apoyado en el suelo en su posición más retraida. Tengo que frotarme los ojos para separar la realidad de la imágen virtual que me ofrece el visor de plasma y reparar en que no son las montañas de Abu Simbel de la lejana Nubia, ni los escarpes del Gran Cañón, ni siquiera los murallones de Ordesa o los acantilados del desfiladero de rio Lobo las imágenesd que reflejan. Es la mirada insólita de la playa vista por el ojo despistado de mi Canon Legria. Una casualidad.
jueves, 9 de mayo de 2013
miércoles, 8 de mayo de 2013
lunes, 6 de mayo de 2013
IV CONCURSO DE PESCA BAHIA DE LASTRES
26 embarcaciones participaron en el cuarto «Concurso de pesca de fondo», organizado por el club náutico «Bahía de Lastres», . El «Cormoranes», con base en el puerto local, resultó el ganador con una captura de 27,420 kilos. «Virginia 0», con 13,100 kilos se clasificó en segundo lugar y en el tercer puesto quedó el «Sar V», con 18,780.El premio para la pieza de mayor tamaño, una chopa de 0,760 kgms fué para la embarcación «El Vetri» . Los participantes partieron a las ocho de la mañana y durante cinco horas largas faenaron entre Lastres al oeste , Arenal de Morís al este y dos millas al norte. La mañana fue esplendida y el mar en buenas condiciones con un ligero nordeste. Una vez realizado el recuento y pesaje los participantes dieron cuenta de un suculento pincheo servido primorosamente por el restaurante La Rula, finalizando con la entrega de los trofeos a los vencedores y el sorteo de regalos.
jueves, 25 de abril de 2013
lunes, 22 de abril de 2013
EL CAMIN ENCANTAU
En el valle de Ardisana, LLanes, siguiendo la carretera que une Posada con Cabrales, se encuentra esta ruta. Se hace a pie, siendo la duración del recorrido aproximadamente de dos horas. Es conveniente contar con dos coches para poder hacer el viaje de regreso por carretera. Si llevais a los niños seguro que les vais a proporcionar uan experiencia que no olvidarán. Se trata de un viaje por la mitología asturiana a través de bosques de castaño de impresionante belleza. El que nun s´anime a facer esti camin dempués d´agüeyar esti vídeo, nun ta en lo que cellebra,
Ver Sin título en un mapa más grande
domingo, 21 de abril de 2013
sábado, 20 de abril de 2013
viernes, 19 de abril de 2013
SOLO EN LA INMENSIDAD
jueves, 18 de abril de 2013
miércoles, 17 de abril de 2013
domingo, 7 de abril de 2013
Monterroso
Madrugo la madrugada de este final del incesante invierno y principios de primavera. No me resulta difícil abrir lo ojos antes de que el sol los abra. Si. en cambio, me cuesta atemperar mi cuerpo al frio matinal Así que abrigado hasta la exageración me dirijo al Sangreru escuchando por el camino el también incesante canto de los pájaros del mes de abril.Aún queda alguna estrella más clara que las nocturnas. Alguien ha debido de pasar la noche sacándoles brillo. Así que llegado a la confluencia del ramal de Huerres con la nacional descubro esta nueva prespectiva de mi pueblo que me oferece el paseo recién construido.A toda prisa me acerco a la playa por ver si el cielo es natural o pintado. Me es imposible hacer esta distinción con contundencia. Las imágenes dan cuenta de la certeza. Lo que si consigo descifrar con claridad es la infinita interpretación del cuento del maestro guatemelteco Augusto Monterroso, porque.... "había despertado y el dinosautio todavía estaba allí".
jueves, 4 de abril de 2013
martes, 2 de abril de 2013
lunes, 1 de abril de 2013
RUTA EN BTT POR EL FITU
Ayer domingo, dia último del mes de marzo, seguido de un cambio de hora de los que te roban un pedazo de tul sueño y de una noche de sábado de molicie verbenera, acompañé, tal como les había prometido, a Alejandro,a su hijo del mismo nombre (en adelante lo llamaremos Alex) y a Javier, todos ellos vascos ejercientes, digo, y es que me pierdo, que les acompañé a una ruta en Btt por las laderas de la sierra de El Fitu. Pobre de mí. que inconsciencia la mía, pretender que estos vascongados flojean algo de las piernas. Tremenda equivocación, a lomos de sus trotonas se lanzaron a tumba abierta Fitu abajo sorteando árboles caidos, argayos, arroyos y cascadas con destreza y decisión, dejándome boquiabierto y con la respiración medio asistida por el esfuerzo para no quedar de flojín. Ya lo sé. No me pillan en otra. Prohibido cebarse con un gudari en btt. tiene peligro pero merece la pena la compañía. La meteo, cansada de aguarnos las fiestas, nos deparó una mañana espléndida y así pudimos disfrutar de la vista desde la ladera sur de Picos de Europa nevados y de la costa cantábrica desde el lado norte de la cordillera del Sueve. Una ruta para repetir,, pero más adelante, más adelante. Estos vascos......
domingo, 24 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LA CURVA DEL SILENCIO (PRAVIA)
En la curva sinuosa, un susurro, el camino de Agones a Escoredo, donde el bosque abraza el valle, y la paz se asienta en el aire. Una...

-
Resulta dificil de pronunciar, algo más facil de recordar , pues la palabreja en cuestión que figuraba escrita en el indicador de la carrete...
-
Durante los últimos tres dias en Dublín he podido vivir una de las experiencias literarias más fascinante como lector; unir el placer de v...
-
En las noches insomne de invierno siempre a mi lado En las tardes doradas de otoño siempre a mi lado. Tintinea el hielo en el cristal ...