jueves, 10 de abril de 2014
LUIS ALVAREZ, COMPAÑERO DEL ALMA
He llegado a esa edad en la que reviven en nuestra memoria con más frecuencia los sucesos más lejanos y sin embargo con desesperación pones patas arriba la habitación buscando el cargador del móvil que ayer mismo utilizaste. Recuerdas la primera vez que fuiste a Ranón para ver despegar un avión , el nombre de la catequista de la que estuviste enamorado, las marcas de motocicletas y de coches de la época, el número de taxis que había en la parada de tu pueblo y las variedades de helado de cucuruchu que ofrecía el carrito del parque por menos de un duro; te acuerdas del nombre de la mujer que nos llevaba la leche recién ordeñada y del momento mágico y solemne en el que mi padre depositó la primera olla a presión en la meseta de mármol de la cocina de casa ; te viene a la memoria sin dificultad el apodo del municipal regordete de casco blanco que organizaba ridículos atascos cuando se juntaban más de tres automóviles en la rotonda y recitas de carretilla la alineación del Real Madrid en la final de la primera copa de Europa. Todas estas evocaciones se agolpan y retroalimentan mis conversaciones las cuales, en no pocas ocasiones, por reiterativas, aburren y hacen huir a la peña. Otras muchas las revives en tus pensamientos debatiéndote entre la alegría o la pena por la pérdida de aquellas y aquellos que tanto te quisieron y de los que, en muchos ocasiones desgraciadamente no aprovechaste su querer. En algún caso aparece de repente el amigo del alma del que hace años has perdido la pista de su alma. Aquel que ponía en cuestión nuestra visión del mundo explicándonos, entre aisento y asiento contable, porque los indios siempre eran los malos de la película o descubriéndonos el racismo que rezumaban las novelas de Tarzán. Aquel maestro superviviente milagroso de la Institución libre de enseñanza que te decía que el mundo era o. mejor dicho, debería de ser de otra manera. Ese compañero que, refugiado en la utopía, vivió y vivirá siempre en el recuerdo de tantos y tantos que fuimos desgajando durante nuestra vida jirones de su piel de su lección de vida, de su compromiso ante la sociedad y de su entrega desinteresada al necesitado, al perseguido y también al que le perseguía. Ayer lo contacté a través de facebook. Contemplé su fotografía; cumplía ochenta y muchos tacos. No ha perdido su mirada entre melancólica y burlona, pétana hasta la médula y destilando la bondad que siempre nos sirvió y nos seguirá sirviendo de brújula cuando nos encontramos perdidos. Tal como expuso su deseo en el prólogo de su libro “Historias por debajo de la Historia” (Fundación Barreiro) lo mantengo vivo en el recuerdo de la misma manera que muchos otros que fuimos los hijos que nunca tuvo. Yo espero que siga teniendo aquella Fé que le guió siempre, aquella que le “abandonó por un día” a la puerta del quirófano del Hospital de Aviles cuando asiendo con fuerza mi mano me miró con dulzura y me dijo –Javier, en este momento ya no creo en nada-. Luego, más tarde cuando ya estaba repuesto, en la salita de su casa, en aquella habitación de paredes pintadas con libros, nos reimos mucho recordando sus vacilaciones teológicas. Incómodo en su Iglesia pero inquebrantable en la incomodidad de su Fé. Desde hace años , creo que fue el año 1998 o 99, no lo recuerdo muy bien, en que me regaló el libro que ya he mencionado permanece en la cabecera de mi cama y casi diariamente acudo a su lectura intentando cargar mis pilas del compromiso social, de la solidaridad , de la participación que en aquella época seguramente no fue lo suficientemente generosa por mi parte. Pues bien, como yo últimamente ando nadando en los mares de la melancolía, ¡qué síntoma tan tremendo de senectud!, y como supongo que su sentido de la Transcendencia se habrá acrecentado, y considerando que es infinitamente más sabio que yo y que por lo tanto tienen más consistencia su credo que mi excepticísmo, pues eso, que en ese otro mundo de sus creencias nos esperemos para nuevamente reirnos primero de nosotros mismos, y después de Toni, de Dacio, de José Luis….. o de algún otro entrañable compañero de aquellos tiempos pravianos.
JORNADA DE PESCA SOLIDARIA
domingo, 6 de abril de 2014
JORNADA DE PESCA SOLIDARIA
El club Náutico Bahía de Lastres y la Asamblea local de la Cruz Roja de esta localidad organizaron una jornada de pesca para usiarios de la atención social de ésta institución benéfica. Más de treinta embarcaciones se hicierona la mar desde el puerto de Lastres que, con biuen tiempo y mejora mar, faenaron durante la mañana de este sábado 5 de abril cobrando en total 270 Kh de pescado, en su mayoría xarda. El voluntariado de la Cruz Roja se encargó de recoger la pesca en el muelle del puerto Lastrín y de ofrecer al final de la jornada un suculento pincheo para todos los participantes en los locales de la cofradía.
viernes, 4 de abril de 2014
VACAS
vacas from javier balaguer on Vimeo.
Son las
ocho en el reloj de doble cara de andén de tren del norte que cuelga sobre la
pared blanca de mi alcoba orientada al mediodía .Al otro lado de la ventana la
mañana es limpia y la hierba alta y verde. Aun los petirrojos que comen en mi
mano no se han levantado. Andan apresurados por terminar de construir su nido. El
abril “hueveril” ya está aquí y no pueden demorar la puesta e incubación de los
huevos. Por eso la pareja de raitanas aun no ha hecho acto de presencia,
estarán algo cansados, digo yo. Destellan aun algunas luces de la tan lejos y tan cerca Gobiendes y el Pienzu entretanto se despereza con la bufanda gris alrededor de su
esbelta ladera negra. Solo al comienzo de la primavera la hierba sirve para pasto de
las vacas, en el verano se vuelve seca y demasiado basta para ser comida y
menos rumiada. Los pequeños terneros ignorantes de su futuro retozan su corta vida y saltan alegres bajo la cálida y protectora mirada de sus madres.¿ De que manera podré obviar
esta visión bucólica ante el suculento cachopo elaborado con la experta mano sabia de Teresa?. Pero como la
promesas se hacen para no ser cumplidas disfrutaré de la escena sin más. Mañana
será otro día y puede ser que la manada se la hallan llevado al matadero, asi
que de momento permítaseme ser el doctor Jekyll. Para cenar en la Churre enviaré a Mister
Hyde que no entiende de pactos y menos de promesas. Y si tu, que compartes mi mesa, por ventura has leido mi blog y visionado este vídeo te agradecería en el alma que no me lo recuerdes.
domingo, 23 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
A MI LADO
En las noches insomne de invierno siempre a mi lado En las tardes doradas de otoño siempre a mi lado. Tintinea el hielo en el cristal ...
-
Son descendientes de Tupoac, el Inca, hijas de la Pachamama, llevan en sus rostros cobrizos los surcos de los caminos de s...
-
Resulta dificil de pronunciar, algo más facil de recordar , pues la palabreja en cuestión que figuraba escrita en el indicador de la carrete...
-
En las noches insomne de invierno siempre a mi lado En las tardes doradas de otoño siempre a mi lado. Tintinea el hielo en el cristal ...