martes, 31 de marzo de 2015
domingo, 8 de febrero de 2015
domingo, 25 de enero de 2015
domingo, 11 de enero de 2015
domingo, 4 de enero de 2015
viernes, 2 de enero de 2015
HEPATITIS "C"
Sucedió en Bareges, un
pueblecito del Pirineo Francés en la comarca del Bearn, al pié del Tourmalet
por su ladera oeste. En invierno se
puede esquiar en su pequeña y muy coqueta estación, en verano es el lugar ideal
donde establecer el camping base para ascender a alguna de las cumbres que lo
rodean o recorrer sus boscosos valles. Coincidió aquel verano que pasaba por
allí el Tour de France , y que en aquella temporada Indurain comenzaba su gesta
deportiva ; la cima de aquel hors de categorie me ofrecía la oportunidad de
asistir in situ a uno de sus más espectaculares triunfos. Así que bien temprano
me dirigí a una tienda de material fotográfico para proveerme de un carrete
para mi cámara con el que inmortalizar el momento. En un francés que el bachiller
me enseñó más peor que mejor me incorporé a la tertulia que mantenían en el
interior del local el tendero , el confitero de al lado, personaje que conocía
debido a mi afán de acudir a su obrador inmediatamente que abría la persiana y llevarme
los ricos croissants recién salidos del horno, y algún que otro cliente. Hablábamos,
como no podía ser de otro tema, de ciclismo, asi que por meter algo de baza
hispánica en la conversación se me ocurrió contarles algo de la polémica que aquel
mismo año se había suscitado en nuestro país con motivo de la conveniencia o no
de establecer una meta de la Vuelta a España en el Parque Nacional de los Lagos
de Covadonga. Ambos me miraron sorprendidos y casi al tiempo me hicieron una
misma pregunta ¿ Quel est le problème ? Inmediatamente me percaté que para los gavachos
aquello no era tema de discusión. Se trata de un parque natural y punto.
Parecida cara se le quedó a mi amigo Enzo, cubano de la Guira de Melena, cuando después de
explicarle que en mi país habia 35 mil
personas infectadas con el virus de la hepatitis C pendientes de recibir un
tratamiento que les salvaría la vida o al menos les permitiría vivir el resto
con relativa calidad pero que el coste era elevadísimo, me miró atónito e
indignado me pregunto ¿cual es el problema, chico? .
Dice mi admirado Eduardo Galeano que “el derecho a
la indignación es lo menos que la dignidad humana puede exigir cuando se le
condena a ser indigna, y el derecho a luchar por otro mundo posible cuando se
ha hecho imposible el mundo tal cual es”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
A MI LADO
En las noches insomne de invierno siempre a mi lado En las tardes doradas de otoño siempre a mi lado. Tintinea el hielo en el cristal ...
-
Son descendientes de Tupoac, el Inca, hijas de la Pachamama, llevan en sus rostros cobrizos los surcos de los caminos de s...
-
Resulta dificil de pronunciar, algo más facil de recordar , pues la palabreja en cuestión que figuraba escrita en el indicador de la carrete...
-
En las noches insomne de invierno siempre a mi lado En las tardes doradas de otoño siempre a mi lado. Tintinea el hielo en el cristal ...