domingo, 4 de mayo de 2014
v concurso de pesca a fondo Bahía de Lastres
Pesca a fondo 2014 from javier balaguer on Vimeo.
Ayer sábado se celebro el V concurso de pesca a fondo desde embarcación que había sido aplazado el fin de semana anterior debido a las malas condiciones climatológicas y de la mar. Los tripulantes de la embarcación “Rugel” de Longinos Menéndez se adjudicaron el primer puesto en categoría de cantidad de pesca, haciendo lo propio en la clasificación por pieza mayor con la captura de un xargo de 600 gramos. Jonás con el barco “Cormoranes” consiguió la segunda posición y Andrés Gallego a bordo de “Virginia O” quedó en tercer lugar. La prueba, organizada por el club Náutico bahía de Lastres, congregó a catorce embarcaciones y finalizó con gran éxito de capturas. Las condiciones meteorológicas y el buen estado de la mar contribuyeron a que la jornada fuese completa. Mucho público en la llegada de los participantes al muelle de descarga. Finalizó la jornada con un pincheo en la Lonja servido por el Restaurante La Rula en el transcurso del cual se entregaron los trofeos a los vencedores.
domingo, 27 de abril de 2014
DE CARTON-PIEDRA
Tienen la mirada inexpresiva, esbozan sonrisa giocondina cuando el orador suelta alguna gracieta que ridiculiza al denostado oponente que, Dios nos libre, tiene la ocurrencia de opositar a ser de nuevo el conductor de nuestros destinos y eso a pesar del trabajo que nos ha costado ponerlo todo en su sitio, arreglar desaguisados y empezar a hacer las cosas como el divino creador manda y no como esos desvergonzados agnósticos que ocupan las bancadas de ahí enfrente, que reniegan de los curas aunque les consienten casi todo en cuestiones de economía no tanto en asuntos de cintura para abajo y menos esperar que esos desarrapados perroflautas que lian porros en las manifestaciones de desagradecidos y aprovechados ciudadanos que se emplean en cuerpo y alma, si es que la tienen, a fin de conseguir subsisdios sin pegarle un palo al agua y a llenar las calles de porquería voceando sucios cánticos en la mayoría de los casos irreverentes , zafios y soeces que ofenden a las señoras y señoritas de bien y molestan a los buenos y honrados ciudadanos que utilizan la paz del domingo por las mañanas, despues de la misa de doce, para hacer sus compras en los colmados que emprendedores animados y confiados en la recuperación y convencidos de los brotes verdes han bajado sus persianas y abierto sus puertas a la prosperidad de la España grande y libre de libre mercado de la Puerta del Sol; también parece que fruncen el ceño y tuercen la boca con gesto despectivo y ofendido cuando el que hace uso de la palabra, ese rostro tan conocido y abonado a todos los telediarios de la primera cadena que se pregunta y pregunta mirando ora hacia adelante ora hacia la derecha ora hacia la izquierda, con perdón, nunca hacia atrás porque da por sabido que los de esa parte están convencidos de antemano de que todo su discurso está escrito en su catecismo el cual no difiere mucho del aprendido en sus escuelas privadas y privativas de enseñanza religiosa, por eso, amigos, se extrañan de que la prensa destape sus vergüenzas que insisten en que no lo son y que en todo caso son más las de la otra parte de la bancada que no se como se atreven siquiera a levantar la voz y hablar de corrupción, faltaría más, pues acaso no han sido los otros mucho más corruptos, que a donde va a parar, o no se acuerdan de cómo nos dejaron sin un euro en las arcas de estado y debiendo a dios y a su madre Santa, y que hemos tenido que sacar de la miseria a los pobres Bancos y pobrecitos banqueros por culpa de, maldita sea, esa manera de vivir por encima de nuestras posibilidades, y tú más y tú más, habrase visto. Pero la desolación me invade sobremanera cuando durante el resto del minutaje a que tiene acceso por derecho plebiscitario la otra parte es escoltado en su retaguardia por otro coro de rostros con la misma inexpresión, los mismo gestos inanes aunque con escasamentes diferencias de looks, pero eso si, respondiendo ritmicamente como guacamayos caribeños de colores chillones y juveniles, con iguales medias sonrisas, las mismas medias miradas entre atónitas y escépticas cuando no, severas y estudiadas en no se que escuela de futuras generaciones o juventudes; ¿acaso no os acordais de que eramos los aladides de la democracia social, salvaguardia del estado del bienestar, y que si hemos tenido que procurar algo de malestar no fue, jodidos tertulianos, por que nos dio por la real gana sino porque le dio por la gana burguesa a esos que mandan tanto en los despachos de Bruselas y de Estrasburgo pero que ya vereis, os lo prometo y esta vez va en serio, que de ahora en adelante las cosas no van a ser igual, que si tenemos que hacer algún recosido a la Carta Magna os lo vamos a preguntar, que viva el referendum, que reconocemos que con Zapatero se nos ha ido algo la mano con los recortes pero es que no paraban de mandarnos cartas desde Europa amenazando con que si no nos empleabamos a fondo con la tijera no habría parné y ya sabeis que cuando se trata de pelas, la pela es la pela, como dirían nuestros amigos los catalanes que aunque ahora andan un poco revueltos con eso de la independencia ya comprobareis, os lo aseguro, que con nosotros se van a calmar nada más les untemos la cartera y recogeran doblada la estelada en el fondo del armario de louis Majorelle justo enfrente de la chimenea con motivos rococó cubierta por un curioso monstruo de cuyo rostro brotan plumas de pavo real. Aguanto la embestida mediática de estos comicios de la señorita Pepis con la esperanza de no encontrar algún rostro conocido y apago finalmente el televisor algo más aliviado al comprobar que son todos los rostros de cartón piedra.
jueves, 24 de abril de 2014
domingo, 20 de abril de 2014
EL GELIDO PARAISO PERDIDO
Los otros me habían precedido, no
esperaron a que finalizrá la parada militar en la avenida Nesky. Se me había
hecho tarde y era difícil a aquellas horas encontrar algúno de aquellos destartalados taxis marca Niva .
Más tarde logré parar un colectivo en el que ya no cabía una alfiler y me subí a él.
Fuimos aliviando las apreturas a medida que ibamos depositando por todos los
rincones de la ciudad de hielo hombres, mujeres y niños que aun conservaban en
sus pupilas el brillo patriótico del desfile del ejercito rojo . Por fin me quedé solo con
el chófer cosaco que trató de vacilarme con arriesgados derrapes en el hielo
por las solitarias calles de Leningrado mientras recitaba en voz alta con
maneras de histrión algo asi como: - Espanian, Francoooo, j aja ja, que vivffaa
Espanian- Visible mi enfado y creo que amedrentado por mi amenazante
gesticulación de que llamaría a la policía, me dejó en la gran escalinata de
granito verde que daba acceso al gran Hotel Pribaltyskaya, El taxista se alejó
por el Bolshoy Prospekt diluyendose sus cánticos en el Helado Báltico Muchos
años después (me permito parafrasear a García Márquez en el día que he conocido
su muerte), ya jubilados y frente a unas botellas de cerveza recordaba con
algunos de aquellos compañeros aquellos días remotos en que Rafaelito nos
vendió latas de comida para perros por latas de chatka o cangrejo ruso. En
resumidas cuentas, aquel héroe de la resistencia chilena, exiliado
político en la URSS de Gorbachov, nos la había dado con queso. Más no quedaría
ahí la cosa. En otra ocasión , desembarazado de la página en blanco, seguiré
contando algunas peripecias más del pícaro Rafaelito.
Catedral de San Pedro y San Pablo |
sábado, 19 de abril de 2014
viernes, 18 de abril de 2014
lunes, 14 de abril de 2014
POR EL DESIERTO
Sentado en un sombrío rincón de la kashba acaricio el lomo del gato de angora que ha invadido mi regazo. Algunas veces los recuerdos se agolpan como caballos desbocados y en el intento de organizar el tropel se entremezcla la ficción de lo leído con la virtualidad de lo vivido. En esta confusión fluye lo cierto y lo incierto pero debo de continuar a riesgo de no coincidir con la verdad aunque si ser fiel a la veracidad. Taghir es uno de los lugares mas bellos que he encontrado. Veinte casas de barro amarillo al pié del gran erg se muestran como un derruido nido de recuerdos. Coronando este remanso de paz y frescor se alza imponente la duna anaranjada perfilando sus curvadas formas entre el cielo y la tierra. La arena suave y fresca acaricia mis piés aun ardientes tras la pelea con la tormenta que había hecho todo lo posible por impedirme llegar a la fortaleza. Finalmente las siluetas borrosas de los postes del teléfono orientaron mi bicicleta a través de la pequeña tira de asfalto que aun quedaba visible y practicable. Cuando regreso a bordo del todo terreno al lugar donde había dejado a mis compañeros tomo por fin aire y los abrazo uno a uno con alivio y emoción después de liberarlos de la arena que medio les tenía enterrados.
Hace ya muchos años que elegí Marruecos para este viaje de vacaciones. No hubo ninguna queja, ni siquiera el menor reproche por parte de mi familia. Por otra parte soy dueño de mi estomago y de mi cabeza, ambas compartimos casi exclusivamente el hambre y la aventura que en aquellos años me sentía con capacidad de emprender. Seguro que en aquel entonces el destino andaba de buen humor y así me encontré con aquella mujer de una tarde, una de esas felicidades compañeras que se dan pocas veces en la vida. Decía que su mayor felicidad consistía en lograr que la dejaran sola y su mayor desdicha que le impusieran la soledad, Precioso discurso de un despacho que el tiempo hizo callar como la arena había hecho desaparecer casi por completo la carretera. La pereza y los días han ido borrando las frases de aquella mujer de una tarde. Yo apenas me había dado de cuenta; en cuclillas sobre la alfombra sigo acariciando al felino y Alvarina en voz baja pero perceptible susurra: – quien fuese gato- . Me lo reprocharon mis compañeros de viaje al día siguiente que alucinados por la yerba descansaban a su lado, Siempre se me enredan los recuerdos, o diría mejor, cuándo y en que días sucedieron las cosas que quiero o intento recordar. Así fue como un viernes de setiembre desoyendo la opinión de algunos amigos y el consejo de no pocos familiares cargamos cuatro alforjas de alimentos energeticos, bebidas isotónicas, la ropa imprescindible y los repuestos más básicos. Todavía me pregunto porque el Sahara, al desierto y no otro lugar. No hay respuesta. Por lo tanto creo que algo mágico había sido el móvil de esta atracción. A partir de Zagora, la puerta del desierto, el punto de partida de las caravanas que viajan de Huarzazate a Malí empiezo a comprender.Me resulta muy difícil resisitir el poder de esta atracción. En el crepúsculo el sol se se ha puesto rojo y lleva tanto tiempo el color que me parece una amenaza. Debemos descansar pues nos quedan aun muchos días de duro y ardiente camino.
Hace ya muchos años que elegí Marruecos para este viaje de vacaciones. No hubo ninguna queja, ni siquiera el menor reproche por parte de mi familia. Por otra parte soy dueño de mi estomago y de mi cabeza, ambas compartimos casi exclusivamente el hambre y la aventura que en aquellos años me sentía con capacidad de emprender. Seguro que en aquel entonces el destino andaba de buen humor y así me encontré con aquella mujer de una tarde, una de esas felicidades compañeras que se dan pocas veces en la vida. Decía que su mayor felicidad consistía en lograr que la dejaran sola y su mayor desdicha que le impusieran la soledad, Precioso discurso de un despacho que el tiempo hizo callar como la arena había hecho desaparecer casi por completo la carretera. La pereza y los días han ido borrando las frases de aquella mujer de una tarde. Yo apenas me había dado de cuenta; en cuclillas sobre la alfombra sigo acariciando al felino y Alvarina en voz baja pero perceptible susurra: – quien fuese gato- . Me lo reprocharon mis compañeros de viaje al día siguiente que alucinados por la yerba descansaban a su lado, Siempre se me enredan los recuerdos, o diría mejor, cuándo y en que días sucedieron las cosas que quiero o intento recordar. Así fue como un viernes de setiembre desoyendo la opinión de algunos amigos y el consejo de no pocos familiares cargamos cuatro alforjas de alimentos energeticos, bebidas isotónicas, la ropa imprescindible y los repuestos más básicos. Todavía me pregunto porque el Sahara, al desierto y no otro lugar. No hay respuesta. Por lo tanto creo que algo mágico había sido el móvil de esta atracción. A partir de Zagora, la puerta del desierto, el punto de partida de las caravanas que viajan de Huarzazate a Malí empiezo a comprender.Me resulta muy difícil resisitir el poder de esta atracción. En el crepúsculo el sol se se ha puesto rojo y lleva tanto tiempo el color que me parece una amenaza. Debemos descansar pues nos quedan aun muchos días de duro y ardiente camino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
A MI LADO
En las noches insomne de invierno siempre a mi lado En las tardes doradas de otoño siempre a mi lado. Tintinea el hielo en el cristal ...
-
Son descendientes de Tupoac, el Inca, hijas de la Pachamama, llevan en sus rostros cobrizos los surcos de los caminos de s...
-
Resulta dificil de pronunciar, algo más facil de recordar , pues la palabreja en cuestión que figuraba escrita en el indicador de la carrete...
-
En las noches insomne de invierno siempre a mi lado En las tardes doradas de otoño siempre a mi lado. Tintinea el hielo en el cristal ...