martes, 20 de agosto de 2013
BAILANDO EN TIEMPOS DE CRISIS
No Soy la persona más adecuada para describir con las palabras precisas los cuatro días de fiestas de este verano que marchita en La Isla, Pía si sabría hacerlo, pero Pía duerme apacible, ¿dormira realmente?, está lo que se dice rota y ya se sabe que no descansa uno mejor cuando la fatiga es grande y reciente. Dejémosla pués flirteando con Morfeo. Del resto de la tropa, de los de siempre,los chicos de la jefa como dice ella, los de la comisión con algunas incorporaciones; plegadas sus alas, sosegados los cubatas, de nuevo a sus tareas. A esos ni tocarlos, han currado que es lo suyo, ora la pluma,ora la copa, ora lo que ore. Y… ¿quién hay más por ahí? Vale, ya está. Todo el mundo a descansar que ya toca. Coríos y veraneantes han animado la feria con su ininterrumpida asistencia al cobijo de la carpa. Se desarman los tiovivos, se pliegan las lonas y aterrizan los faroles. El último en doblete suspira con nostalgia y susurra: “Siempre nos quedará la playa”. Y yo con asombro renovado me pregunto cómo tan pocos con tan poco y en tan poco tiempo han sido capaces de tanto. Magnífica la música, riquísimo el cordero, jugosos los cubatas, animadas las terrazas, divertidos los bailes, alegres los pasacalles, solemnes las procesiones, brillante la pirotecnia y para colmar, la meteo de nuestra parte. Me permito dar las gracias en nombre de todos y dejar constancia de que no, querido Pablo, que no, que las gente de tu tierra no siempre están tristes y en eso algo tienes tu que ver.¡ Cielos, que conciertazo! Los viejos roqueros pueden morirse tranquilos.A pesar de que aquellos tan queridos, tan nuestros se fueron para siempre y ya no bailaran con nosotros ni siquiera en tiempos de crisis.
lunes, 12 de agosto de 2013
jueves, 8 de agosto de 2013
martes, 30 de julio de 2013
miércoles, 26 de junio de 2013
LECCIONES BRASILEÑAS
“El
pueblo no es tonto, el pueblo esta maduro” expresan los manifestantes en la ciudades
de Brasil para protestar contra la manipulación informativa a la que le someten
los medios. No se tragan que todo va de puta madre porque organizan olimpiadas
o campeonatos de futbol. Un Pais con un crecimiento significativo maniene
todavía unas desigualdades sociales insoportables para la población. Por esa
razón ha estallado y han salido a la calle en manifestaciones multitudunarias .
Podíamos creer que algo de esto esta pasando en nuestro país pero no es así. A
pesar de todos los recortes en educación, sanidad, a pesar del terrible paro
que nos asola, a pesar de la progresiva merma en nuestras libertades ciudadanas,
a pesar de la enorme brecha que se está abriendo entre ricos y pobre, la mayor
de la Unión Europea, a pesar de todo seguimos medio adormecidos y preferimos el
pan y el circo que nos sirven en bandeja nuestros medios (juicios mediáticos,
futbol, fórmula 1 etc etc) que tomar conciencia y salir a la calle a revindicar
nuestros derechos que tan gota a gota fuimos conquistando.
Brasil
tiene una presidenta que ha dado la cara y no a través de un plasma como lo
hizo el nuestro, y propuso a los ciudadanos que decidan a través de un
plebiscito la creación de una Asamblea constituyente como piden las protestas
masivas que se han producido en los últimos días. Una Asamblea que se encargue
de la reforma política.
Esta`presidenta
que llegó al poder con una mayoría aplastante ha recibido a los líderes de
los movimientos ciudadanos, con
gobernadores y alcaldes en busca de un Pacto nacional. Aquí encarcelamos y bombardeamos
a multas a los que se manifiestan en la calle cuando no los molemos a palos o
les sacamos un ojo con pelotas de goma. Ah, eso si, si la manifestación es para
festejar un un título en la Plaza Cibeles, barra libre.
Entre
las medidas tomadas por la presión
popular, que empezó por el intento de subir el transporte 20 centavos y
otras medidas impuestas por la FIFA para que Brasil fuera sede del Mundial de
futbol, están la elaboración de un Plan de Movilidad Urbana para mejorar el
Transporte Publico, asignar más recursos procedentes del petróleo para la
Educación pública, la contratación de médicos extranjeros para mejorar la Salud
Pública.
Ante todo
ésto no me queda más que quitarme el
sombrero, retorcerme de envidia (sana) e importarme un carajo que la roja gane
la Copa de Confederaciones. Hay cosas más importantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
A MI LADO
En las noches insomne de invierno siempre a mi lado En las tardes doradas de otoño siempre a mi lado. Tintinea el hielo en el cristal ...
-
Son descendientes de Tupoac, el Inca, hijas de la Pachamama, llevan en sus rostros cobrizos los surcos de los caminos de s...
-
Resulta dificil de pronunciar, algo más facil de recordar , pues la palabreja en cuestión que figuraba escrita en el indicador de la carrete...
-
En las noches insomne de invierno siempre a mi lado En las tardes doradas de otoño siempre a mi lado. Tintinea el hielo en el cristal ...